Herve Le Tellier gana el Goncourt con ‘La anomalia’
El premio Goncourt, el galardon literario mas prestigioso de Francia, se le adjudico este lunes a Herve Le Tellier por ‘L’Anomalie’ (‘La anomalia)’, una iconoclasta novela sobre un extraño hecho dificil de explicar en la que, con la clonacion como tema de fondo, el autor mezcla varios generos. En España lo publicara Seix Barral el proximo mes de abril. Dotado con unos simbolicos diez euros y concedido desde el año 1903, el Goncourt ofrece el horizonte de unas ventas de casi medio millar de copias.
‘L’Anomalie’, la octava novela de Le Tellier, cuenta las consecuencias de un suceso extraño: un vuelo Paris-Nueva York que tiene lugar dos veces, con los mismos pasajeros a bordo, y con pocos meses de diferencia.
«La idea es que dado que Trump esta ahi, y Trump es la causa de la destruccion del mundo, el libro quiere brindar otra version del mundo, en el que Biden es presidente», señalo el autor. «Es una opcion posible de lectura (…) Los libros ofrecen alternativas, no hay desenlaces en literatura, si hay nudos, y los ate», explico.
«Jamas esperas recibir un premio como el Goncourt. En primer lugar, no escribes para obtenerlo, y en segundo, no te imaginas lograrlo», declaro el ganador en una videoconferencia, acompañado de su editor, Antoine Gallimard. «No estaba para nada en mis planes», añadio Le Tellier.
De 63 años, matematico de formacion y experiodista, Le Tellier pertenece al grupo experimental ‘Oulipo’, fundado en 1960. Ha publicado mas de 20 obras, entre cuentos, poemas y ensayos, como la novela autobiografica ‘Todas las familias felices’ y ‘Yo y el presidente. Una novela de letras’. Fue ademas editor de autores como Georges Perec y Roland Brasseur, pero es un desconocido para el gran publico.
El relato toca de «manera brillante», segun el jurado, la novela negra, el cuento clasico, o los informes de interrogatorios. Es una novela «moderna y accesible», en palabras del presidente del jurado, Didier Decoin, que anuncio al ganador del principal premio de las letras francesas en una videoconferencia, el mismo proceso que se utilizo para la votacion, obligado por la crisis del coronavirus.
«Este libro va a caer bien a mucha gente en estos momentos puesto que, como bien sabemos, estamos viviendo una epoca no muy buena. Va a encantar a muchos. Gracias por escribirlo», declaro el escritor Tahar Ben Jelloun, miembro de la Academia Goncourt.
Le Tellier logro ocho votos contra los dos cosechados por la ‘L’Historiographe du royaume’ de Maël Renouard. Los otros finalistas, ademas de Renouard, fueron el camerunes Djaïli Amadou Amal con ‘Les Impatientes’ y Camille de Toledo con ‘Thesee, sa vie nouvelle’.
En el mismo acto se concedio el Premio Renaudot, que fue para Marie-Helène Lafon por ‘Histoire du fils’ (‘Histroa de los hijos’). Ambos galardones deberian haberse fallado el 10 de noviembre. Pero en protesta por el cierre de las librerias el coronavirus a finales de octubre, los premios fueron cancelados. Desde el 28 de noviembre, todas las tiendas en Francia, excepto los restaurantes y bares, han podido reabrir bajo estrictas normas sanitarias.