Dos tercios de los niños en edad escolar en el mundo no tienen acceso a Internet en sus hogares
El informe que se titula ¿Cuantos niños y jovenes tienen acceso a Internet en el hogar? señala que la falta de acceso es similar entre los jovenes de 15 a 24 años, ya que 759 millones de jovenes, o el 63%, no disponen de conexion en el hogar.
“El hecho de que tantos niños y jovenes no tengan Internet en sus hogares es mas que una brecha digital: es un precipicio digital”, asegura Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF. “La falta de conectividad no solo limita la capacidad de los niños y jovenes para conectarse en linea. Les impide competir en la economia moderna. Los aisla del mundo. Y en el caso de que se produzcan cierres de escuelas, como los que han sufrido actualmente millones de niños debido a la COVID-19, les lleva a perder la educacion. Para decirlo sin rodeos: la falta de acceso a Internet le esta costando el futuro a la proxima generacion”.
Situacion en España
África Subsahariana y Asia Meridional, los mas afectados
“La brecha entre los paises desarrollados y los paises en desarrollo es especialmente profunda, lo que pone a casi 1.300 millones de niños en edad escolar, en su mayoria de paises de bajos ingresos y regiones rurales, en riesgo de perder su educacion por carecer de Internet en el hogar” explica el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao.
Giga, una iniciativa mundial
Ahora, la iniciativa colabora con “Reimaginar la educacion” y en coordinacion con Generacion Sin Limites, con lo que UNICEF trata de abordar la crisis del aprendizaje y transformar la educacion ofreciendo a los niños y jovenes un acceso igualitario al aprendizaje digital de calidad. Ademas, la UIT ha puesto en marcha la iniciativa Generacion Connect para formar a los jovenes y que estos puedan intervenir y participar en el mundo digital, en beneficio de que la situacion no empeore.