El toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernes
El gobernador Pedro Pierluisi anunció esta tarde que el toque de queda regresará desde este viernes al horario de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. como parte de las medidas de la nueva orden ejecutiva que emitirá para atajar el alza en contagios de COVID-19.
De igual forma, sostuvo que los establecimientos comerciales cerrarán a las 9:00 p.m. y se prohíben actividades que conlleven aglomeración de personas.
“Les anuncio que estaré adelantando la vigencia de la nueva orden ejecutiva que hubiera comenzado el próximo lunes para este viernes 9 de abril. En la misma, el horario del toque de queda será de 10 de la noche a 5 de la mañana, y los establecimientos comerciales cerrarán a las 9 de la noche. Se prohíben todas las actividades o eventos que conllevan aglomeración de personas salvo que medie una dispensa, se mantiene la exigencia de la prueba molecular de PCR a todo viajero que entre a Puerto Rico, y se aumentarán los recursos de fiscalización del Departamento de Salud para corroborar el cumplimiento de cuarentena de viajeros y todas las disposiciones de la orden. La nueva orden se promulgará oficialmente en el día de mañana”, indicó.
La cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 aumentó este miércoles a 325, lo que se traduce en 21 personas más que ayer y en la cifra más alta desde finales de enero, según los datos del Departamento de Salud.
De ese total, 297 pacientes son adultos y 28 son pediátricos. La agencia informó que 63 adultos permanecen recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que 36 están conectados a un respirador artificial. Un menor también permanece en intensivo.
Hasta hoy, los hospitales del país cuentan con 220 camas de intensivo y 898 respiradores artificiales disponibles para adultos.
Entretanto, el gobierno reportó tres nuevas muertes por el virus que aumentaron a 2,139 el total de víctimas del virus.
La dependencia también informó 67 nuevos casos positivos confirmados, 153 casos positivos probables y 83 casos positivos sospechosos. Ante eso, los casos confirmados suman 99,847, mientras que los casos probables son 153 y los casos sospechosos 83.
Mientras, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mantienen a Puerto Rico en el nivel de alerta máxima de riesgo de COVID-19.
Un informe del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) detectó que entre el 28 de febrero y el 31 de marzo se reportaron 123 brotes de COVID-19 en 29 municipios, de los cuales 50 son brotes abiertos y 73 son brotes cerrados.