• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Marcados contrastes en el estado de dos escuelas catalogadas “aptas” para abrirMarcados contrastes en el estado de dos escuelas catalogadas “aptas” para abrir
    • Identifican primeros casos de cepa sudafricana del COVID-19 en EEUUIdentifican primeros casos de cepa sudafricana del COVID-19 en EEUU
    • Toma de temperatura y otros protocolos de bioseguridad ya no serán necesariosToma de temperatura y otros protocolos de bioseguridad ya no serán necesarios
    • Salud registra seis nuevas muertes y 178 casos confirmados por COVID-19Salud registra seis nuevas muertes y 178 casos confirmados por COVID-19
    • Ensayo realizado en Estados Unidos arrojó que vacuna de AstraZeneca tiene 79% de efectividadEnsayo realizado en Estados Unidos arrojó que vacuna de AstraZeneca tiene 79% de efectividad
    • Ciudad de México sigue en alerta, pero prepara apertura cautelosa de negociosCiudad de México sigue en alerta, pero prepara apertura cautelosa de negocios
    • El alcalde de San Lorenzo relata su desesperación para conseguir vacunas para los adultos mayores de su puebloEl alcalde de San Lorenzo relata su desesperación para conseguir vacunas para los adultos mayores de su pueblo
    • Golpe al juego clandestino: allanan casino ilegal y detienen a 10 personasGolpe al juego clandestino: allanan casino ilegal y detienen a 10 personas
    • Catorce combates, siete por noche y el debut de Bad Bunny: así se desarrollará este fin de semana WrestleMania 2021Catorce combates, siete por noche y el debut de Bad Bunny: así se desarrollará este fin de semana WrestleMania 2021
    • Dos nuevos personajes se incorporan a The Witcher temporada 2Dos nuevos personajes se incorporan a The Witcher temporada 2
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Salud confirma una cuarta variante de COVID-19 en Puerto Rico

Posted On 13/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Departamento de Salud confirmó dos nuevos casos de la variante californiana B.1.427 de COVID-19 en Puerto Rico, que se detecta por primera vez en la isla y elevando a 21 el número de positivos relacionados a cuatro variaciones, reveló este lunes el secretario designado, Carlos Mellado.

En un principio, Salud informó que los dos nuevos casos respondían a la variante británica, pero luego aclararon que se trataba de la californiana B.1.427.

Al ser cuestionado sobre si el alza de casos positivos y hospitalizaciones observado principalmente en las últimas dos semanas está relacionada a la presencia de esas variantes respondió: “Yo no puedo decir eso”. Pero ante la ausencia de un programa de vigilancia genómica robusto, que permita llegar a conclusiones sobre la prevalencia de una variante en la isla, tampoco pudo descartar una relación entre el aumento de casos y las variantes de COVID-19, en momentos en que solo un 14% de la población ha completado su serie de vacunación contra el coronavirus.

“Para mí, ahora mismo esa es la prioridad”, afirmó Mellado, en referencia a establecer un sistema de vigilancia genómica que permita conocer el alcance de las variantes y cuál es la de mayor prevalencia.

“El hecho de nosotros tener la vigilancia genómica… lo que podemos establecer es cuál de las variantes está predominando en Puerot Rico”, sostuvo. Más temprano, el secretario había hecho referencia a dos nuevos casos correspondientes a la variante británica, pero Salud corrigió la información.

Lo que se sabe hasta la fecha, de acuerdo con la información compartida por Salud, es que 11 de los casos confirmados corresponden a la variante detectada por primera vez en el Reino Unido (B.1.1.7), dos a la de Brasil (P.2), seis a la de California (B.1.429), y dos a una segunda variante también de California (B.1.427).

La mayoría de esos casos corresponde a residentes sin historial de viaje, por lo cual el pasado miércoles Mellado calificó como “transmisión comunitaria” la presencia de estas variantes. Respecto a los dos nuevos casos, Salud no había compartido al momento de esta edición si se trata de personas con o sin historial de viaje.

El secretario designado apuesta a que podrá controlarse el alza en casos positivos y hospitalizaciones, principalmente con un refuerzo en la operación de vacunación a través de la isla. “En la medida en que veamos que aumentemos esa capacidad de vacunación y tengamos los sistemas de vigilancia, entiendo que la cosa debería mejorar”, dijo. Pero en ese dúo la agencia todavía no cuenta con la segunda parte, que es la vigilancia genómica.

Hasta el momento, los casos en Puerto Rico han sido detectados en muestras analizadas por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en su laboratorio en Puerto Rico, la Ponce Health Sciences University (PHSU) y tres laboratorios en la isla -Quest, LabCorp e Ilumina-, que envían sus muestras al CDC en Atlanta. Pero la cantidad de muestras es limitada, por lo que no constituye un monitoreo rutinario de las variantes del COVID-19.

Mellado indicó que ya evalúa tres propuestas para alcanzar alianzas con entidades científicas que permitirían ampliar significativamente la capacidad de muestras recogidas en Puerto Rico, para secuenciar y concluir si corresponden o no a una variante del SARS-CoV-2, la sepa de coronavirus que causa el COVID-19. Las propuestas en manos del secretario corresponden a dos universidades de Estados Unidos y un laboratorio privado.

“Ahora mismo lo que hemos analizado son 21 muestras (que son los 21 casos), por eso es que necesito hacer un acuerdo”, sostuvo Mellado. La Coalición Científica de Puerto Rico venía advirtiendo por lo menos desde inicios de febrero que era indispensable desarrollar el programa de vigilancia.

El secretario reconoció que sus esfuerzos habían estado dirigidos a que Salud adquiriera un equipo especializado de laboratorio que permitiría secuenciar las muestras en la propia agencia, pero eso no ha ocurrido. “El esfuerzo que se ha hecho ha sido tratar de comprar una máquina de secuenciación para tenerla en el Departamento, eso no se ha podido lograr”, dijo en respuesta a este medio.

Salud confirma una cuarta variante de COVID-19 en Puerto Rico

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cierre preventivo en iglesia de Cantera por casos de COVID-19
Compositor 10/04/2021
Compañía de Turismo lanza programa para fortalecer la oferta cultural de la isla
Compositor 10/04/2021
Coronavirus en el AMBA: aumentan los pacientes en las terapias intensivas
Read Next

Coronavirus en el AMBA: aumentan los pacientes en las terapias intensivas

  • Lea éstos también

    • Hace un año se declaró la pandemia por el COVID-19, que ha dejado más de 2,5 millones muertosHace un año se declaró la pandemia por el COVID-19, que ha dejado más de 2,5 millones muertos
    • En cifras: México reporta 21,366 nuevos casos, nuevo máximo en la pandemiaEn cifras: México reporta 21,366 nuevos casos, nuevo máximo en la pandemia
    • España encara la tercera ola con el sistema sanitario en estrés extremoEspaña encara la tercera ola con el sistema sanitario en estrés extremo
    • Preocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundoPreocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundo
    • Advierten de las barreras que pueden excluir a los migrantes de la vacunaciónAdvierten de las barreras que pueden excluir a los migrantes de la vacunación
    • Salud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasadaSalud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasada
    • Gobierno busca orientar a los turista sobre cumplimiento a medidas para prevenir el COVID-19Gobierno busca orientar a los turista sobre cumplimiento a medidas para prevenir el COVID-19


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search