• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El reto de la Liga para curar las heridas europeas del AtléticoEl reto de la Liga para curar las heridas europeas del Atlético
    • Un joven de 21 años en Floridablanca, entre los 106 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUn joven de 21 años en Floridablanca, entre los 106 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
    • La gestión de las vacunas dinamita la credibilidad de Von der LeyenLa gestión de las vacunas dinamita la credibilidad de Von der Leyen
    • Simón matiza sus palabras sobre el 8M y pide “evitar cualquier situación en la que no se puedan observar las medidas”Simón matiza sus palabras sobre el 8M y pide “evitar cualquier situación en la que no se puedan observar las medidas”
    • Los casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana, según la OMSLos casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana, según la OMS
    • La Ciudad también quiere restringir vuelos a Brasil y ChileLa Ciudad también quiere restringir vuelos a Brasil y Chile
    • Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336
    • Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”
    • Cierre de centro de cuidado para personas con discapacidad intelectual puso en riesgo a más de 40 residentesCierre de centro de cuidado para personas con discapacidad intelectual puso en riesgo a más de 40 residentes
    • Formosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos HumanosFormosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos Humanos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El Copur compila la información de los atletas clasificados a Tokio para iniciar el proceso de vacunación

Posted On 16/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) se encuentra en el proceso de buscar la información de los atletas que han clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio de cara al proceso de vacunación contra el COVID-19.

“Estamos buscando la información de los 23 atletas que están oficialmente autorizados para ser vacunados. Estamos en esa gestión porque hay que buscar una información personal más allá de la que tenemos para unos Juegos. Estamos en la búsqueda de esa información para coordinar con el Departamento de Salud”, explicó Sara Rosario, presidenta del Copur.

La líder del olimpismo apuntó que todavía no hay fecha para vacunar a los deportistas que han conseguido su pasaporte para las Olimpiadas. Sin embargo, espera tener toda la información necesaria para “que en una próxima etapa de vacunación” se pueda coordinar ese proceso.

“Tan pronto tengamos la información, la vamos a someter, y el Departamento de Salud está muy dispuesto en coordinar con ellos (los atletas) a la brevedad posible”, añadió Rosario.

Los atletas que han conseguido su clasificación son Adriana Díaz (tenis de mesa); Wesley Vázquez, Andrés Arroyo y Ryan Sánchez (atletismo, 800 metros); Jasmine Camacho-Quinn (atletismo, 100 metros con vallas); Enrique “Quique” Figueroa y Gretchen Ortiz (velas); Lauren Billys (ecuestre junto a su ejemplar Purdy); Franklin Gómez (lucha); Victoria Stambaugh (taekwondo); Verónica Toro (remo) y las 12 integrantes de la Selección femenina de baloncesto.

El grupo recibió una autorización del Departamento de Salud, luego que la presidenta del Copur les hiciera una petición a esos efectos en diciembre del pasado año.

Rosario se mostró confiada en que los oficiales que acompañan a los atletas serán inmunizados antes de la apertura de la justa de verano, el 23 de julio, gracias al ritmo de vacunación que lleva el país.

Hace una semana Puerto Rico sobrepasó el millón de vacunas administradas, según la base de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Entre los sectores que ya pueden inocularse se encuentran las personas de 50 años o más, los de 35 a 49 años con condiciones crónicas y los empleados industria de alimentos, telecomunicaciones, las empresas de medicamentos y equipos médicos, el sector de transporte público, transporte aéreo y carga marítima.

“Al ritmo que va la vacunación para 35 o más (con condiciones de salud), en la mayor parte de los casos los oficiales y los entrenadores están sobre esa edad. De aquí a junio y julio, no tengo la menor duda de que la apertura de las vacunas va a ser muy amplia en el país por lo que los oficiales que lo deseen, podrán tener la oportunidad de hacerlo”.

Por otro lado, Rosario indicó que el asunto de las conversaciones con la Junta de Supervisión Fiscal para la aprobación del presupuesto para los proyectados Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022 lo ha dejado en manos del gobernador Pedro Pierluisi.

“El gobernador pidió el presupuesto y estamos en espera de que la Junta se comunique directamente con el gobernador. No ha habido ninguna comunicación hacia nosotros. Vamos a esperar que la comunicación sea directa entre el gobernador y la Junta”, estipuló.

El gobernador anunció que separó $50 millones en su primer presupuesto gubernamental para el año fiscal 2021-2022 para la competencia regional, que Puerto Rico se disputa con El Salvador.

El Copur compila la información de los atletas clasificados a Tokio para iniciar el proceso de vacunación

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Protestan contra el cierre general de las escuelas ante alza en casos de COVID-19
Compositor 11/04/2021
Cierre preventivo en iglesia de Cantera por casos de COVID-19
Compositor 10/04/2021
La confesión de Jimena Monteverde que sorprendió a Juana Viale: "Subí 32 kilos durante el embarazo de mi hijo"
Read Next

La confesión de Jimena Monteverde que sorprendió a Juana Viale: "Subí 32 kilos durante el embarazo de mi hijo"

  • Lea éstos también

    • Mascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en aviónMascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en avión
    • Así serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBAAsí serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBA
    • ¿Cuáles son los próximos pasos rumbo a la reapertura de las escuelas el 10 de marzo?¿Cuáles son los próximos pasos rumbo a la reapertura de las escuelas el 10 de marzo?
    • China y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio CárdenasChina y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio Cárdenas
    • El COVID-19 cobra la vida de otras 11 personas en Puerto RicoEl COVID-19 cobra la vida de otras 11 personas en Puerto Rico
    • El “modelo Canadá”, bajo la lupa del Gobierno: las medidas con las que buscan reforzar las fronterasEl “modelo Canadá”, bajo la lupa del Gobierno: las medidas con las que buscan reforzar las fronteras
    • El toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernesEl toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search