Madrid amplía las zonas con restricciones ante la “leve tendencia al alza” de la pandemia
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha comparecido este sábado para actualizar la situación epidemiológica de la región. En dicha comparecencia, ha afirmado que Madrid mantiene “una leve tendencia al alza” de la incidencia, remarcando la “similar” situación asistencial a la de la pasada semana.
“Tenemos que seguir siendo muy responsables”, ha recalcado, anunciando que el WiZink Center será también habilitado como centro masivo de vacunación la próxima semana.
Ante esta evolución de la pandemia de coronavirus, la Comunidad de Madrid ha decidido añadir varias zonas básicas de salud y localidades a los cierres perimetrales, además de prorrogar los ya vigentes en otras zonas.
Así, desde el lunes 5 de abril, quedarán confinadas perimetralmente las siguientes zonas básicas de salud y localidades:
- Getafe (Las Margaritas)
- San Fernando de Henares (San Fernando)
- Arganzuela (Chopera)
- Valle de la Oliva (Majadahonda)
- Núñez Morgado (Chamartín)
- Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo)
- Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vicálvaro)
- Alameda de Osuna (Barajas)
- Rejas (San Blas-Canillejas)
- Villaviciosa de Odón
- La Cabrera
- Moralzarzal
- Colmenarejo
- Chapinería
- Navas del Rey
- Torrejón de Velasco
- Colmenarejo
- Los Santos de la Humosa
- Navacerrada
- Paracuellos del Jarama
- Villanueva de la Cañada
Esas restricciones suponen cierres perimetrales en un total de 11 zonas básicas de salud y 10 localidades, que afectarán a más de 333.000 ciudadanos de la región, un 4,9% de la población que concentra el 7,4% de los contagios.