• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El reto de la Liga para curar las heridas europeas del AtléticoEl reto de la Liga para curar las heridas europeas del Atlético
    • Un joven de 21 años en Floridablanca, entre los 106 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUn joven de 21 años en Floridablanca, entre los 106 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
    • La gestión de las vacunas dinamita la credibilidad de Von der LeyenLa gestión de las vacunas dinamita la credibilidad de Von der Leyen
    • Simón matiza sus palabras sobre el 8M y pide “evitar cualquier situación en la que no se puedan observar las medidas”Simón matiza sus palabras sobre el 8M y pide “evitar cualquier situación en la que no se puedan observar las medidas”
    • Los casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana, según la OMSLos casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana, según la OMS
    • La Ciudad también quiere restringir vuelos a Brasil y ChileLa Ciudad también quiere restringir vuelos a Brasil y Chile
    • Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336
    • Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”
    • Cierre de centro de cuidado para personas con discapacidad intelectual puso en riesgo a más de 40 residentesCierre de centro de cuidado para personas con discapacidad intelectual puso en riesgo a más de 40 residentes
    • Formosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos HumanosFormosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos Humanos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Minsalud actualiza y unifica medidas de bioseguridad para vuelos nacionales e internacionales

Posted On 16/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Ministerio de Salud decidió, mediante la Resolución 411 de 2021, unificar y actualizar las medidas de bioseguridad en vuelos tanto nacionales como internacionales.

Julián Alfredo Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, explicó: “Por motivo de la pandemia habíamos tenido varios actos administrativos de vuelos nacionales que se actualizaban y también dos en vuelos internacionales. Ahora fusionamos en uno solo, con recomendaciones específicas que entrarán en vigencia el 7 de abril de 2021”.

La mayoría de las recomendaciones aplican para cualquier tipo de vuelo. “Se actualizan algunas recomendaciones que ya son obsoletas o que tienen poca evidencia científica, como las que tienen que ver con las restricciones de los sistemas de entretenimiento de los aviones, dado que si estos se desinfectan apropiadamente no representan un mayor riesgo”,
explicó el funcionario.

Se pueden utilizar las cobijas, previo o posterior desinfección. Esto dado que la evidencia de contagios por superficies es poca. En otras medidas, se dan recomendaciones para la apertura segura de salas VIP en aeropuertos y se retira la toma de temperatura a la entrada de estos terminales aéreos.

Se mantienen algunas recomendaciones como guardar silencio mientras se permanezca en el avión. Asimismo, en los vuelos de más de 2 horas en los que las personas pueden comer, deben hacerlo en intervalos asignados por filas, para evitar que todas las personas se quiten el tapabocas al mismo tiempo.

La recomendación, indicó Fernández, es que las personas usen tapabocas quirúrgico y en el caso de adultos mayores de 60 años, que usen los N95. “Esto dada la aparición de las nuevas variantes y el contacto con personas de distinta procedencia en espacios cerrados, que a pesar de la ventilación de los aviones, nos obliga a extremar las medidas”.

Se resalta en esta actualización, la continuidad en el uso de CoronApp en vuelos nacionales y el Check-Mig en los internacionales. “La razón por la cual creemos que CoronApp es efectiva, es porque ahora se conecta con los resultados de las muestras de covid-19 y revela si las personas han tenido resultado positivo en los últimos 14 días”.

Por ello, dijo Fernández, se reitera la recomendación a los viajeros que han tenido pruebas positivas en los últimos 14 días, han sido contacto de un caso sospechoso de covid-19 o tienen síntomas, no podrán viajar.

Solicitud de prueba PCR a viajeros Dada la aparición de nuevos linajes del covid-19, entre ellos el brasilero, el británico, el sudafricano, entre otros, el Ministerio de Salud y Protección Social ha establecido solicitar prueba PCR con resultado negativo de manera obligatoria a colombianos y extranjeros residentes en Colombia, que deseen ingresar al territorio nacional por vía aérea.

“Con la aparición de tres cepas de interés de salud pública y otras enobservación, se genera un desafío sobre la necesidad de fortalecer la vigilancia genómica. Por ende, el Ministerio actualiza sus recomendaciones con base en la mejor evidencia científica disponible”, explicó el funcionario.

Las autoridades sanitarias en Colombia mantendrán el seguimiento a través de pruebas, monitoreo de síntomas, el seguimiento a viajeros por el mundo y la búsqueda por la vigilancia de genómica casos.

Para más detalle se puede consultar la Resolución 411 de 2021 en la página web del Ministerio de Salud y Protección Social (www.minsalud.gov.co), con laque se unifica los siguientes actos administrativos: Resolución 1517 de 2020 y Resolución 1627 de 2020 para vuelos nacionales y Resolución 2532 de 2020 y Resolución 002 de 2021 de vuelos internacionales, así como la Circular 007.

*Con información del Ministerio de Salud.

Minsalud actualiza y unifica medidas de bioseguridad para vuelos nacionales e internacionales

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Protestan contra el cierre general de las escuelas ante alza en casos de COVID-19
Compositor 11/04/2021
La exposición a los rayos del sol puede reducir el riesgo de muerte por Covid-19
Compositor 10/04/2021
Francisco Lindor no para de sonreír con su nuevo contrato con los Mets: “Es por lo que he trabajado toda mi vida”
Read Next

Francisco Lindor no para de sonreír con su nuevo contrato con los Mets: “Es por lo que he trabajado toda mi vida”

  • Lea éstos también

    • Mascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en aviónMascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en avión
    • Así serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBAAsí serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBA
    • ¿Cuáles son los próximos pasos rumbo a la reapertura de las escuelas el 10 de marzo?¿Cuáles son los próximos pasos rumbo a la reapertura de las escuelas el 10 de marzo?
    • China y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio CárdenasChina y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio Cárdenas
    • El COVID-19 cobra la vida de otras 11 personas en Puerto RicoEl COVID-19 cobra la vida de otras 11 personas en Puerto Rico
    • El “modelo Canadá”, bajo la lupa del Gobierno: las medidas con las que buscan reforzar las fronterasEl “modelo Canadá”, bajo la lupa del Gobierno: las medidas con las que buscan reforzar las fronteras
    • El toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernesEl toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search