La EMA da luz verde a una planta de AstraZeneca en Holanda por cuyas dosis se enfrentan Bruselas y Londres
La decisión ha sido adoptada por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) y supone elevar a cuatro el número de centros de producción de la sustancia activa de la vacuna desarrollada por la farmacéutica anglosueca y la Universidad de Oxford con licencia europea.

La autorización de esta planta abriría la puerta al reparto de los 16 millones de dosis de esta vacuna que fueron localizadas esta misma semana en Italia si se confirma que fueron producidas en la planta holandesa.
El problema aumenta si se tiene en cuenta que la UE exige desde hace semanas a AstraZeneca que cumpla con su contrato y reparta todas las dosis que había prometido a los Estados miembros. La farmacéutica ha reconocido recientemente que sólo podrá repartir 30 millones de dosis de los 90 pactados para el primer trimestre, y 70 millones de los 180 previstos para el segundo trimestre.
La EMA, por otro lado, ha dado su visto bueno a una forma alternativa de transporte de esta vacuna, que normalmente necesita para ser almacenada a largo plazo a una temperatura de entre 60 y 90 grados bajo cero en frigoríficos especiales.
Así, el organismo europeo ha avalado el transporte y almacenamiento de viales de esta vacuna en frigoríficos farmacéuticos normales (entre 15 y 25 grados bajo cero) durante un periodo único de dos semanas.