• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336
    • Un estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeñosUn estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeños
    • El Departamento de Corrección planifica reanudar las visitas de familiares a las cárceles en veranoEl Departamento de Corrección planifica reanudar las visitas de familiares a las cárceles en verano
    • “Hay que poner los pies en la tierra” dijo Duque sobre producir vacunas en Colombia“Hay que poner los pies en la tierra” dijo Duque sobre producir vacunas en Colombia
    • Más cerca de aprobarse los $1,400 de ayuda federal por personaMás cerca de aprobarse los $1,400 de ayuda federal por persona
    • La charla privada de Pampita con la China Suárez tras su covid positivo: “La llamó y le pidió disculpas porque los hijos estuvieron con Rufina”La charla privada de Pampita con la China Suárez tras su covid positivo: “La llamó y le pidió disculpas porque los hijos estuvieron con Rufina”
    • La sensual producción de fotos de China Suárez en ropa interior ¡que cosechó los halagos de las famosas!La sensual producción de fotos de China Suárez en ropa interior ¡que cosechó los halagos de las famosas!
    • Llegadas al Abierto de Australia se ven afectadas por Covid-19Llegadas al Abierto de Australia se ven afectadas por Covid-19
    • Femicidio de Wanda Tadei: permitirían a Eduardo Vázquez celebrar el cumpleaños de su hijaFemicidio de Wanda Tadei: permitirían a Eduardo Vázquez celebrar el cumpleaños de su hija
    • Tucu López habló a fondo de su noviazgo con Jimena Barón: “Me gustaría ser papá y que ella sea la mamá de mi hijo”Tucu López habló a fondo de su noviazgo con Jimena Barón: “Me gustaría ser papá y que ella sea la mamá de mi hijo”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La AEE pide un aumento más bajo en la factura de luz para abril, mayo y junio

Posted On 13/04/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) modificó este jueves su propuesta de aumento en la factura de luz para el trimestre de abril a junio y ahora, si el Negociado de Energía de Puerto Rico la aprueba tal como fue sometida, el alza sería de 1.01 centavos por kilovatio-hora (kWh) en vez de los 2.13 solicitados la semana pasada.

Según la propuesta modificada, para un cliente residencial promedio, con un consumo mensual de 800 kWh, el impacto para los próximos tres meses sería de $8.08 adicionales en su factura.

Los clientes comerciales e industriales pequeños, medianos y grandes verían, respectivamente, alzas de $12.12, $926.71 y $5,560.33 en sus facturas.

Hoy, en una conferencia o vista técnica ante el Negociado de Energía, representantes de la AEE insistieron en que el propuesto aumento responde, a su vez, al incremento en los gastos por compra de combustible. Expusieron que, tras declararse el año pasado la pandemia de COVID-19, el costo del barril de petróleo se desplomó, pero ha ido recuperándose con el pasar de los meses.

A preguntas de los comisionados del ente regulador independiente, los representantes de la corporación pública explicaron que la propuesta de la semana pasada fue ajustada, principalmente, tras considerar fondos próximos a recibirse por concepto de pagos de seguros y desembolsos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

Dichos fondos se relacionan con los gastos extra por compra de combustible incurridos tras el terremoto del 7 de enero de 2020, que sacó de operación a la central Costa Sur, en Guayanilla, y la AEE tuvo que prender otras unidades –más caras– para asegurar la continuidad del servicio eléctrico.

“Las reconciliaciones de FEMA y los seguros es lo que estaría pendiente”, dijo la ingeniera Lourdes Lugo, de la AEE.

Por su parte, José Gandía, gerente del Departamento de Análisis Económico y Financiero de la AEE, recordó que, cada tres meses, la corporación pública debe someter, por ley, al Negociado de Energía sus estimados de gastos por concepto de compra de combustible y de energía. El ente regulador independiente debe, entonces, conciliar las cifras y aprobar los aumentos que sean necesarios o, en su defecto, dar un crédito a los abonados.

Según Gandía, entre diciembre de 2020 y enero y febrero de 2021, la AEE gastó $51.7 millones en compra de energía y se ahorró $18.4 millones en compra de energía, por lo que “el resultado de reconciliación para el trimestre” es de $33.3 millones. Esa última cifra es la cantidad que habría que recobrarles a los clientes.

Tras escuchar a los funcionarios de la AEE, el presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés, y el comisionado asociado Ángel Rivera advirtieron que la propuesta “tiene un déficit” de entre $20 millones y $21 millones. Por lo tanto, la AEE deberá explicar cuanto antes cómo lo atenderá o someter una nueva propuesta que no considere dicho déficit.

El Negociado de Energía tiene hasta el 31 de marzo para decidir, ya que “los nuevos factores” entrarían en vigor el 1 de abril.

La AEE pide un aumento más bajo en la factura de luz para abril, mayo y junio

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cierre preventivo en iglesia de Cantera por casos de COVID-19
Compositor 10/04/2021
Compañía de Turismo lanza programa para fortalecer la oferta cultural de la isla
Compositor 10/04/2021
Guillermo Coppola fue dado de alta tras estar internado en terapia intensiva por coronavirus
Read Next

Guillermo Coppola fue dado de alta tras estar internado en terapia intensiva por coronavirus

  • Lea éstos también

    • El presidente argentino Alberto Fernández critica pesquisa judicial por escándalo de vacunasEl presidente argentino Alberto Fernández critica pesquisa judicial por escándalo de vacunas
    • Alarma por la nueva suba: se reportaron 14.430 contagios y se analizan más restriccionesAlarma por la nueva suba: se reportaron 14.430 contagios y se analizan más restricciones
    • Fukushima, la pesadilla nuclear continúaFukushima, la pesadilla nuclear continúa
    • Gobierno busca orientar a los turista sobre cumplimiento a medidas para prevenir el COVID-19Gobierno busca orientar a los turista sobre cumplimiento a medidas para prevenir el COVID-19
    • El Departamento de Salud informa 185 nuevos casos confirmados por COVID-19El Departamento de Salud informa 185 nuevos casos confirmados por COVID-19
    • Vacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosisVacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosis
    • Descubren dos anticuerpos eficaces contra la variante británica y sudafricanaDescubren dos anticuerpos eficaces contra la variante británica y sudafricana


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search