• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Marcados contrastes en el estado de dos escuelas catalogadas “aptas” para abrirMarcados contrastes en el estado de dos escuelas catalogadas “aptas” para abrir
    • Identifican primeros casos de cepa sudafricana del COVID-19 en EEUUIdentifican primeros casos de cepa sudafricana del COVID-19 en EEUU
    • Toma de temperatura y otros protocolos de bioseguridad ya no serán necesariosToma de temperatura y otros protocolos de bioseguridad ya no serán necesarios
    • Salud registra seis nuevas muertes y 178 casos confirmados por COVID-19Salud registra seis nuevas muertes y 178 casos confirmados por COVID-19
    • Ensayo realizado en Estados Unidos arrojó que vacuna de AstraZeneca tiene 79% de efectividadEnsayo realizado en Estados Unidos arrojó que vacuna de AstraZeneca tiene 79% de efectividad
    • Ciudad de México sigue en alerta, pero prepara apertura cautelosa de negociosCiudad de México sigue en alerta, pero prepara apertura cautelosa de negocios
    • El alcalde de San Lorenzo relata su desesperación para conseguir vacunas para los adultos mayores de su puebloEl alcalde de San Lorenzo relata su desesperación para conseguir vacunas para los adultos mayores de su pueblo
    • Golpe al juego clandestino: allanan casino ilegal y detienen a 10 personasGolpe al juego clandestino: allanan casino ilegal y detienen a 10 personas
    • Catorce combates, siete por noche y el debut de Bad Bunny: así se desarrollará este fin de semana WrestleMania 2021Catorce combates, siete por noche y el debut de Bad Bunny: así se desarrollará este fin de semana WrestleMania 2021
    • Dos nuevos personajes se incorporan a The Witcher temporada 2Dos nuevos personajes se incorporan a The Witcher temporada 2
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

“El cáncer de cuello de útero es sin dudas uno de los tumores malignos que más afecta en la mujer joven”, aseguró el médico David Halac

Posted On 13/04/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El gerente asistencial del Hospital Materno Neonatal de Posadas, David Halac, explicó la importancia de los cuidados para evitar el cáncer de cuello de útero, uno de los tumores malignos que más afecta a las mujeres jóvenes.

David Halac – Radio Libertad

 

Halac precisó que en Misiones se dan altas tasas de pacientes con carcinoma de cuello de útero y al respecto aconsejó la realización de controles que permitan un diagnóstico precoz, tales como estudios ginecológicos anuales y de esa manera detectar a los pacientes con lesiones premalignas antes que sea un cáncer invasor.

 

El gerente asistencial del Hospital Materno Neonatal recordó que es uno de los pocos tipos de cáncer que se puede atribuir a un agente que lo provoca. En este caso se trata del virus HPV o virus del papiloma humano, que resulta común contraer por relaciones sexuales. Por ello, destacó que los estudios ginecológicos deben hacerse cuando la paciente inicia la actividad sexual.

Cáncer de cuello de útero.

Halac aclaró, sin embargo, que “tener un HPV no es sinónimo de tener un cáncer de cuello, pero tener un cáncer de cuello significa que previamente hubo infección por HPV. Se considera que el 90% de los casos de cáncer de cuello de útero son producidos por HPV oncogénicos”.

 

Asimismo, explicó que existe una vacuna tetravalente que protege contra los HPV 6, 11, 16 y 18 (estos dos últimos siendo los causantes del 75% de casos de cáncer de cuello de útero) y destacó que esta vacuna redujo notoriamente el índice y las tasas de lesiones premalignas.

 

Además, detalló que en el norte del país existen altos índices de lesiones por HPV y cáncer de cuello de útero. “Los ginecólogos nos enfrentamos a tener que diagnosticar o sospechar el cáncer de ano o cáncer orofaríngeo en pacientes con HPV, debido a que se contagia por contacto sexual anal u oral también”, mencionó.

 

“Tenemos un sistema de salud muy bueno y nuestra población tiene la posibilidad de realizarse un papanicolaou o una colonoscopia en cualquier centro de salud de la provincia”, señaló.

 

Halac remarcó la importancia de estudios ginecológicos al iniciar la actividad sexual y por lo menos hasta los 65 años, estas lesiones son prevenibles con la vacunación y los controles que en caso de detectar lesiones se podrán realizar tratamientos con métodos sencillos. Además, recordó la importancia del uso de preservativo para prevenir enfermedades de transmisión sexual.

 

Respecto del mal que aqueja a la humanidad toda, la pandemia de coronavirus, Halac subrayó la importancia de la vacunación contra este mal para las mujeres embarazadas “Los trabajos de investigación llevan mucho tiempo y las vacunas que se lanzaron fueron por la urgencia de la situación. No hay ninguna razón para pensar que las vacunas que circulan a nivel mundial puedan afectar de manera notoria a la madre o al feto, pero la vacunación debe ser dirigida y no generalizada por el momento”.

 

Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello: En nuestro país se registran 5 mil nuevos casos cada año siendo la principal causa de muerte ginecológica en el país.

 

Según estadísticas, cada día en Argentina, 14 mujeres conocen su diagnóstico de cáncer de cuello de útero y otras 5 mueren por esta causa.

 

Afecta principalmente a mujeres de bajos recursos, con deficiente nivel educativo, inicio de relaciones sexuales precoces, altos índices de maternidad adolescente y dificultades de acceso al sistema de salud. Muchas de ellas no saben que existe una prueba para detectarlo.

 

En la actualidad, Misiones y Formosa registran las tasas más altas.

 

El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es el causante del 100% de casos de cáncer cérvico uterino. Se calcula que 8 de cada 10 personas sexualmente activas tuvo o tendrá contacto con algún tipo de VPH alguna vez en su vida. En la mayoría de los casos el organismo controla la infección.


ZF-A

“El cáncer de cuello de útero es sin dudas uno de los tumores malignos que más afecta en la mujer joven”, aseguró el médico David Halac

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cierre preventivo en iglesia de Cantera por casos de COVID-19
Compositor 10/04/2021
Compañía de Turismo lanza programa para fortalecer la oferta cultural de la isla
Compositor 10/04/2021
Más de 2,5 millones de españoles están ya inmunizados contra el coronavirus tras recibir dos dosis de la vacuna
Read Next

Más de 2,5 millones de españoles están ya inmunizados contra el coronavirus tras recibir dos dosis de la vacuna

  • Lea éstos también

    • Hace un año se declaró la pandemia por el COVID-19, que ha dejado más de 2,5 millones muertosHace un año se declaró la pandemia por el COVID-19, que ha dejado más de 2,5 millones muertos
    • En cifras: México reporta 21,366 nuevos casos, nuevo máximo en la pandemiaEn cifras: México reporta 21,366 nuevos casos, nuevo máximo en la pandemia
    • España encara la tercera ola con el sistema sanitario en estrés extremoEspaña encara la tercera ola con el sistema sanitario en estrés extremo
    • Preocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundoPreocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundo
    • Advierten de las barreras que pueden excluir a los migrantes de la vacunaciónAdvierten de las barreras que pueden excluir a los migrantes de la vacunación
    • Salud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasadaSalud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasada
    • Gobierno busca orientar a los turista sobre cumplimiento a medidas para prevenir el COVID-19Gobierno busca orientar a los turista sobre cumplimiento a medidas para prevenir el COVID-19


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search