• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Coronavirus en Argentina: 126 personas murieron y 6.401 dieron positivoCoronavirus en Argentina: 126 personas murieron y 6.401 dieron positivo
    • Hace un año se postergaron los Juegos Olímpicos de Tokio: este es el panorama actualHace un año se postergaron los Juegos Olímpicos de Tokio: este es el panorama actual
    • Así es el orden de prioridades para la vacunación de todos los docentes contra el coronavirusAsí es el orden de prioridades para la vacunación de todos los docentes contra el coronavirus
    • Descubren dos anticuerpos eficaces contra la variante británica y sudafricanaDescubren dos anticuerpos eficaces contra la variante británica y sudafricana
    • Otro escándalo: a abuelito lo “vacunaron” con jeringa vacía en ChíaOtro escándalo: a abuelito lo “vacunaron” con jeringa vacía en Chía
    • Furioso descargo de Pampita ante las críticas a su viaje a México, tras contraer covid: “¡¿Cómo pueden insultarme por estar enferma?!”Furioso descargo de Pampita ante las críticas a su viaje a México, tras contraer covid: “¡¿Cómo pueden insultarme por estar enferma?!”
    • Presentarán resolución para que Salud y Educación expliquen sus planes sobre el manejo del COVID-19Presentarán resolución para que Salud y Educación expliquen sus planes sobre el manejo del COVID-19
    • Felipe de Edimburgo, operado del corazónFelipe de Edimburgo, operado del corazón
    • Posibilidad de revancha inmediata para el AtléticoPosibilidad de revancha inmediata para el Atlético
    • Los graves efectos que produce discriminar a los ancianos, según la OMS
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La incidencia acumulada continúa al alza y se sitúa en 134 casos

Posted On 17/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los datos del Ministerio de Sanidad confirman que la meseta por la que la covid-19 transitaba durante las primeras semanas de marzo ya está quedando atrás. Aunque los contagios se mantienen en niveles similares a los de los últimos días, el incremento de los fallecimientos y sobre todo, la subida paulatina de la incidencia acumulada, muestran que en el horizonte asoma la amenaza cada vez más real de una cuarta ola del virus.

El departamento de Carolina Darias notificó este jueves 6.393 nuevos contagios, una cifra ligeramente inferior a los 7.026 del miércoles, pero que continúa representando un crecimiento respecto a los aproximadamente 5.500 de media que se han registrado en las dos últimas semanas. El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en los 3.247.738, aunque el informe de seroprevalencia eleva el dato real por encima de los seis millones.

Ya sea por ajustes en la contabilidad o por otras causas, los fallecimientos se han incrementado de manera muy notable en los dos últimos días. Si el martes el Ministerio computó 201 muertes, el miércoles fueron 320 y el jueves la cifra creció aún más, hasta las 356, un nivel que no se alcanzaba desde el 3 de marzo, cuando el país todavía padecía las consecuencias de la durísima tercera ola. Los fallecidos totales desde marzo del año pasado con prueba positiva son 74.420, aunque los decesos reales están ya por encima de los 90.000, según el Informe MoMo, del Instituto Carlos III, y el Instituto Nacional de Estadística.

Pero sin duda, el indicador que más claramente permite atisbar una cuarta embestida del coronavirus es la incidencia acumulada, que por noveno día consecutivo estuvo ayer al alza, aunque ya no lo hizo en centésimas, como la semana pasada, sino en puntos: fueron casi dos más respecto al día anterior (134,08 ayer, 132,22 el miércoles) y la curva, así, empieza a ofrecer una imagen inquietante, con el inicio de una nueva subida.

Por territorios, trece comunidades autónomas y Melilla incrementan su incidencia acumulada. Esta ciudad autónoma marca el máximo del país, con 518 casos, por delante de Ceuta (250), Madrid (235), País Vasco (206) y Navarra (200). Por el lado contrario, la Comunidad Valenciana registra el mínimo del país, con unos envidiables 28 casos por cada 100.000 habitantes, y es la única que está en riesgo bajo en el semáforo sanitario. Baleares (52), Murcia (54), Galicia (73), Castilla-La Mancha (77), La Rioja (93) y Extremadura (94) se mantienen por debajo de 100, pese a que la mayoría de ellas crece.

La tasa de ocupación de camas por enfermos covid, que ha bajado ininterrumpidamente durante las últimas semanas, entra en una situación de valle. En las camas totales, los pacientes con coronavirus representan el 6,23% (6,24% el martes) y en las UCI se sitúan en el 18,62% (18,64%). Algo similar ocurre con la tasa de positividad, que ha cambiado de tendencia, aunque con muy leves crecimientos: está en el 5,52%, en comparación con el 5,48% del día anterior.

Tras el intento fallido de establecer medidas más restrictivas en el Consejo Interterritorial del miércoles, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este jueves en la necesidad de extremar las medidas de precaución y control durante la Semana Santa. «Tenemos por delante un periodo especialmente crítico en el que debemos aminorar el paso para atravesarla con seguridad», afirmó durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso.

«Nos queda poco para salir del túnel, pero tenemos que mantenernos aún en la prudencia», subrayó Darias. «Entiendo perfectamente que todos estamos cansados y que resulta difícil mantener las medidas durante tanto tiempo, pero quiero insistir en la importancia crucial de que, entre todos, controlemos que esta tendencia ascendente en la que nos encontramos vaya a más, evitemos una cuarta ola y demos tiempo a que la vacunación progrese», subrayó.

La incidencia acumulada continúa al alza y se sitúa en 134 casos

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Protestan contra el cierre general de las escuelas ante alza en casos de COVID-19
Compositor 11/04/2021
La exposición a los rayos del sol puede reducir el riesgo de muerte por Covid-19
Compositor 10/04/2021
COVID-19 en Colombia hoy: mapa de casos y muertes por coronavirus el 25 de marzo
Read Next

COVID-19 en Colombia hoy: mapa de casos y muertes por coronavirus el 25 de marzo

  • Lea éstos también

    • Científicos valencianos y americanos organizan un ‘challenge’ para detectar Covid en radiografías de tóraxCientíficos valencianos y americanos organizan un ‘challenge’ para detectar Covid en radiografías de tórax
    • Alberto Fernández: “Yo acá llegué con Cristina y me voy con Cristina”Alberto Fernández: “Yo acá llegué con Cristina y me voy con Cristina”
    • El Samic de Oberá cuenta con un consultorio externo para hacer hisopadosEl Samic de Oberá cuenta con un consultorio externo para hacer hisopados
    • Coronavirus: Misiones comienza a vacunar a docentes, adultos mayores y personal de seguridadCoronavirus: Misiones comienza a vacunar a docentes, adultos mayores y personal de seguridad
    • ¿Si me dio dengue u otra infección viral puedo vacunarme contra el COVID-19?¿Si me dio dengue u otra infección viral puedo vacunarme contra el COVID-19?
    • ¡EN VIVO! América vs. Santa Fe hoy: transmisión del partido online¡EN VIVO! América vs. Santa Fe hoy: transmisión del partido online
    • El alcalde de San Lorenzo relata su desesperación para conseguir vacunas para los adultos mayores de su puebloEl alcalde de San Lorenzo relata su desesperación para conseguir vacunas para los adultos mayores de su pueblo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search