• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El reto de la Liga para curar las heridas europeas del AtléticoEl reto de la Liga para curar las heridas europeas del Atlético
    • Un joven de 21 años en Floridablanca, entre los 106 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUn joven de 21 años en Floridablanca, entre los 106 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
    • La gestión de las vacunas dinamita la credibilidad de Von der LeyenLa gestión de las vacunas dinamita la credibilidad de Von der Leyen
    • Simón matiza sus palabras sobre el 8M y pide “evitar cualquier situación en la que no se puedan observar las medidas”Simón matiza sus palabras sobre el 8M y pide “evitar cualquier situación en la que no se puedan observar las medidas”
    • Los casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana, según la OMSLos casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana, según la OMS
    • La Ciudad también quiere restringir vuelos a Brasil y ChileLa Ciudad también quiere restringir vuelos a Brasil y Chile
    • Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336Salud reporta 193 casos positivos confirmados de COVID-19 y el total sube a 94,336
    • Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”
    • Cierre de centro de cuidado para personas con discapacidad intelectual puso en riesgo a más de 40 residentesCierre de centro de cuidado para personas con discapacidad intelectual puso en riesgo a más de 40 residentes
    • Formosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos HumanosFormosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos Humanos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Presentan el primer ballet en la modalidad “drive in”

Posted On 16/04/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Una puesta en escena, donde el mundo del teatro se entrelazará con la fantasía del ballet clásico, las marionetas, la actuación, la pantomima, la danza y la cinematografía, promete ser una gran experiencia para las familias, a lo que se suma que será mediante el formato “drive in”.

A través de una enorme pantalla, la pieza “The Sleeping Beauty”, una producción de Mauro Ballet, se estará presentando el viernes, 26 de marzo a las 7:30 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Santurce, Luis A. Ferré, siendo esta la primera función de ballet que se presenta como “drive in”.

En aras de reinventarse, como las demás vertientes de las artes, Marena Pérez, quien es fundadora y directora y Primera Bailarina de Mauro Ballet, explicó que no han dejado de trabajar, aún con las limitaciones que ha generado la pandemia, y se han mantenido haciendo producciones y pequeñas funciones a través de las redes sociales.

Sin embargo, conversa que ya para enero estaba a la expectativa y tenía la esperanza de que en marzo abrieran los teatros con capacidad completa. Al no ser así, exploró posibilidades y no descartó llevar a a cabo una producción de un ballet completo.

“Creo que ya necesitábamos darle otras opciones al público, que no fuera solamente a través de las redes sociales, sino algo que fuera una actividad familiar y manteniendo la seguridad y el protocolo de COVID-19. Así que dentro del ‘brainstorming’ se nos ocurrió hacer un autocine, que no se había hecho para el ballet en Puerto Rico y de ahí arrancamos”, manifestó Pérez.

La puesta en escena contará con la participación especial de los actores Marcos Carlos Cintrón en el personaje del cuervo, Linnette Torres, Wanda Sais y Aidita Encarnación como las hadas, Cristina Sesto como Maléfica y Carlos Camacho, que hace del rey, quienes se unen a los bailarines principales Yenessis Marzan y Daniel Ramírez, en los papeles de Aurora y el príncipe Florimundo, así como a los más de 50 bailarines en escena que podrán ser apreciados.

Presentan el primer ballet en la modalidad “drive in”
Unos 50 bailarines se presentan en escena.

Lograrlo, por las estrictas medidas para la prevención del COVID-19 y seguir los protocolos, que la compañía y escuela de ballet clásico ya ha venido implementando desde agosto con un sistema híbrido, Pérez explica que ha sido retante y diferente.

“En especial poder bailar y ensayar con mascarillas, que les asfixian. Para las actrices y los actores no es lo mismo proyectar la voz con mascarillas puestas que sin las mascarillas. Ha sido diferente y difícil “, dijo mientras resaltó que para lograr la filmación del espectáculo que van a transmitir, que se grabó del 8 al 12 de marzo, se les hizo pruebas de detección del COVID-19 a todos los bailarines, actores y actrices para que pudieran presentarse sin mascarillas durante la grabación.

Con música de Tchaikovski y coreografiado por Marena Pérez, Katherine Morey, Odemar Ocasio y Carlitos Hernández, basada en la pieza original de Marius Petipa, se integran parlamentos con actrices y actores y, en este caso, el uso de marionetas.

Presentan el primer ballet en la modalidad “drive in”
El personaje Maléfica es interpretado por Cristina Sesto.

Pérez asegura que fue un reto balancear las tomas de cerca para que se vea todo el trabajo, las expresiones faciales, la actuación y el gozo del baile, mientras a la misma vez se mantiene lo que es el clásico del ballet, que se ven todos los cuerpos de bailes.

“La realidad es que nunca va a ser lo mismo porque la energía del público, con la energía de los bailarines y de todas las personas que están en ese escenario, es un compartir cuando uno está en el teatro en vivo y a todo color, pero dentro del retante el proceso de edición nos aseguramos de que se vea completo el cuerpo de baile con tomas de cerca para ver las expresiones faciales, que no se ven de lejos cuando se ve en una pantalla o grabación”, resaltó Pérez.

Mientras se mantiene la base del ballet clásico, los actores y actrices impartirán su fuerza teatral con el parlamento, que se convierte en un proceso educativo para guiar al público por lo que está ocurriendo en la escena. En esta ocasión, la actriz que interpreta a una de las hadas en “The Sleeping Beauty” es Linnette Torres, quien por varios años lleva colaborando en las piezas que produce la compañía Mauro Ballet.

“Esa integración de bailarines con actrices y actores ha sido bien interesante y bien particular, aparte de que siento admiración por esa disciplina, y ellos de alguna manera sienten y expresan cómo te admiran y cómo de alguna manera podemos hacer ese ‘match’ de todo”, indica Torres sobre esta experiencia que asegura que le fascina y ha sido enriquecedora.

Asimismo, la actriz agradece volver a las tablas y guarda la esperanza de que pronto vuelva a la normalidad todo lo recionado con el teatro.

“Nada reemplaza la energía del público cuando está ahí presencial, pero, por otra parte ha sido un año en el que se han paralizado las tablas y poder tener esa oportunidad de sentir el olor del teatro y la magia del teatro aunque no hubiese público es algo que nos hacía falta. De alguna manera es algo que, aunque no nos llena por completo porque nos hace falta ese público, nos da una dosis de satisfacción y de volver otra vez a tener la esperanza de regresar a la normalidad prontamente”, dijo mientras exhortó al público a que vaya al autocine a ver la puesta al tratarse de un espectáculo maravilloso y profesional.

Por su parte, la fundadora y directora Primera Bailarina de Mauro Ballet expresó la sensación de gozo y éxito al culminar la filmación.

“Lo logramos, pudimos hacer esta producción completa contra viento y marea, con todas estas situaciones. Estoy bien contenta con el trabajo de todos los bailarines, desde el bailarín principal hasta el último del cuerpo de baile. Obviamente, con los actrices y los actores, ya son una familia que llevan años con nosotros”, dijo la también directora del filme, para quien ha sido un proceso educativo.

“En el transcurso de mi carrera he tenido que aprender casi a cantazo, de hacer las cosas. Siempre si tengo que hacer algo nuevo, me meto de cabeza, busco, estudio y lo hago”, añadió, a la vez que señaló que según sea la acogida del autocine, existe la posibilidad de repetir otra función.

De igual forma, Pérez compartió que el próximo proyecto que se avecina es el de “La Cenicienta” en junio, para el que no descarta repertir la modalidad de autocine.

“No nos da miedo tirarnos a hacer aventuras nuevas y cosas diferentes. El proceso ha sido bien interesante. De no volver a los teatros, se podría continuar haciendo esto o incluso se podría hacer ambas cosas. Volver a los teatros y hacer otro autocine de otra producción”, concluyó.

La capacidad será para 70 vehículos y, como parte de los protocolos, se les tomará temperatura a los asistentes, a quienes se les requiere el uso de mascarillas en todo momento. Tendrá un costo de $25 por auto, que podrá incluir hasta cinco personas. El pase se podrá adquirir a través de Ticketpop.


Presentan el primer ballet en la modalidad “drive in”

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Protestan contra el cierre general de las escuelas ante alza en casos de COVID-19
Compositor 11/04/2021
Cierre preventivo en iglesia de Cantera por casos de COVID-19
Compositor 10/04/2021
Habló la esposa de Marcelo Araujo tras el intento de desalojo que padeció de las hijas del periodista: "¡No voy a permitir que me traten como un perro!"
Read Next

Habló la esposa de Marcelo Araujo tras el intento de desalojo que padeció de las hijas del periodista: "¡No voy a permitir que me traten como un perro!"

  • Lea éstos también

    • Mascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en aviónMascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en avión
    • Así serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBAAsí serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBA
    • ¿Cuáles son los próximos pasos rumbo a la reapertura de las escuelas el 10 de marzo?¿Cuáles son los próximos pasos rumbo a la reapertura de las escuelas el 10 de marzo?
    • China y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio CárdenasChina y la OMS tardaron en la respuesta ante la aparición del COVID-19: exministro Mauricio Cárdenas
    • El COVID-19 cobra la vida de otras 11 personas en Puerto RicoEl COVID-19 cobra la vida de otras 11 personas en Puerto Rico
    • El “modelo Canadá”, bajo la lupa del Gobierno: las medidas con las que buscan reforzar las fronterasEl “modelo Canadá”, bajo la lupa del Gobierno: las medidas con las que buscan reforzar las fronteras
    • El toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernesEl toque de queda por el COVID-19 comenzará otra vez a las 10:00 p.m. desde este viernes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search