• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Así es el plan para unas elecciones catalanas seguras frente al COVID-19: colegios electorales más grandes, voto por correo y franjas horariasAsí es el plan para unas elecciones catalanas seguras frente al COVID-19: colegios electorales más grandes, voto por correo y franjas horarias
    • Atrapan a paloma mensajera que intentó meter celular a cárcel de Cómbita (Boyacá)Atrapan a paloma mensajera que intentó meter celular a cárcel de Cómbita (Boyacá)
    • Racing – Independiente: de los cambios de Pizzi buscando ganar el partido a la incredulidad de todo el banco por el penal cobrado por ViglianoRacing – Independiente: de los cambios de Pizzi buscando ganar el partido a la incredulidad de todo el banco por el penal cobrado por Vigliano
    • La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
    • La OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y CaliforniaLa OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y California
    • COVID-19 en Puerto Rico: cuatro nuevas muertes y 284 casos confirmadosCOVID-19 en Puerto Rico: cuatro nuevas muertes y 284 casos confirmados
    • Colombia agrega 4.947 contagios y 229 fallecimientos por coronavirusColombia agrega 4.947 contagios y 229 fallecimientos por coronavirus
    • Una guía llena de restricciones para los deportistas de Tokio 2020Una guía llena de restricciones para los deportistas de Tokio 2020
    • Así serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBAAsí serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBA
    • La aclaración de Tevez sobre la salud de su papáLa aclaración de Tevez sobre la salud de su papá
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Hacia la vacunación por los privados

Posted On 16/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

 

José Norman Salazar, Centro Colombiano de Derecho Médico, médico y abogado

“Esta propuesta defiende la reactivación de la salud, las UCI están en más de un 50% de ocupación, a pesar de que se duplicaron el año pasado, porque los hipertensos y diabéticos no vienen a control, solo van al hospital cuando ya están graves, con más vacunación permitimos que los pacientes vengan a citas en persona. Recuperamos la salud pública y el control de las enfermedades crónicas”.

“En este momento lo que se tiene decidido es que, con o sin los privados, el plan de vacunación es lo que impera, las diferentes etapas. La experiencia nos ha dado hasta el momento es que el Gobierno solo fracasa en el plan de vacunación, a pesar de que terminó la etapa 1, el personal de salud no se ha cubierto por completo”.

“Es necesario que el Gobierno reciba refuerzos de parte de las empresas privadas. A las EPS les conviene sacar plata de sus arcas y financiar las vacunas, para evitar las UCI y las complicaciones por covid, eso es costoso para el sistema de salud, es más beneficiosos que inviertan en comprar vacunas, con eso contribuyen en bajar costos”.

“Yo pienso que el esquema que planteó Colombia fue hecho con una evidencia médica, con el fundamento que aquí prima la vida, la población más afectada es la prioridad número 1. Se protege primero la vida de quienes podrían estar en riesgo de contagiarse, sin pensar en el tema económico. No olvidemos otro factor, hasta ahora la evidencia científica establece que los menores de 16 años no son sujetos de vacunación, lo que significa que siempre va a haber un nicho grande que no va a ser vacunado”.

“Para llegar a la meta necesitamos 200 mil vacunados diarios, en los mejores días no ha llegado a 100 mil, por eso necesitamos la solidaridad. El sector privado debe buscar a la población y llevarlos al centro de vacunación o pensar en la visita domiciliaria, para aquellos que tienen dificultad para la movilización”.

“Necesitamos redoblar esfuerzos, todos podemos hacer parte, y proteger las vidas de las personas que queremos, el esfuerzo es de todos. Todos aporten el granito de arena, tanto el Gobierno como los privados, el principio que se mantiene es que la vacuna debe ser gratuita”.

 

Bernardo Useche, PhD en salud pública

“Depende de las condiciones que se establezcan y las vías que se adopten para que las empresas privadas se apeguen a la vacunación”.

“Existen tres vías: la primera es que las vacunas compradas por el Gobierno, la empresa las aplique a sus trabajadores. Ahí no habría problema, sería un apoyo, sin embargo, hay una cosa que choca: los grupos que se han priorizado, todo eso se ha hecho con base en el conocimiento científico con la intención de disminuir la propagación”.

“La segunda vía es que las empresas compren las vacunas. Allí habría que ver si no hay un conflicto de interés, porque las EPS están intermediando el plan de vacunación y también la vacunación privada, en una situación donde hay escasez de vacunas y un plan de vacunación muy lento”.

“La tercera vía es la comercialización, el que la pueda pagar que se la ponga. Aquí hay un choque frontal entre el interés de la salud pública y el interés del dinero de la empresa privada y hay más inequidad”.

“Cuando entra el sector privado cambian las reglas y la concepción que tenía el Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno estaría en una contradicción porque este tiene una dinámica y esto la cambia. Está fundamentado en la lógica de la salud pública, tiene el objetivo de vacunar al 70% de la población, a 35 millones de personas. A todos nos interesa la reactivación económica, pero si no estamos conscientes de las nuevas variantes de virus, vamos a estar en pandemia muchos años”.

“Bienvenido el sector privado a contribuir al control de la pandemia, pero se corren dos riesgos: uno es que termine siendo la comercialización privada la que predomine, en ese sentido nos alejaríamos mucho del plan de vacunación y de sus metas. Acá todos estamos de acuerdo en que la implementación, hasta ahora, no ha sido la mejor, hay vacunas en la nevera y si uno hace una evaluación buena parte de la responsabilidad está en las EPS, se corre el riesgo que se les dé más y más poder. La meta de salud pública no la vamos a cumplir así tampoco, lo peor que nos podría pasar es privatizar completamente el plan”.

 

Carlos Mazeneth, gerente de Efigás

“Nuestro interés es ayudar al Gobierno Nacional para agilizar este plan de vacunación y aportar de alguna forma adecuada, cumpliendo los lineamientos que el Ministerio de Salud disponga porque estamos seguros que le dará confianza a toda la población para reactivar el sector comercial”.

“Darle más rapidez a este proceso en busca de una reactivación del sistema económico, que se va a traducir en mejor calidad de vida a la población. Queremos apoyar bajo unas reglas de juego, un proceso con orden para vacunar bajo condiciones específicas a nuestros colaboradores, las familias, aliados estratégicos, obviamente bajo las condiciones y las reglas de juego del Ministerio, sin inequidad”.

“No queremos interferir, sino estar en un plan alterno. El problema hoy en día es logístico. Hay un alto impacto en el caso de las empresas y esto puede ser un aporte importante si muchas quieren acceder a esta opción. Casi el 50% de nuestros colaboradores están en la calle, entonces tienen un contacto con la población”

Hacia la vacunación por los privados

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Protestan contra el cierre general de las escuelas ante alza en casos de COVID-19
Compositor 11/04/2021
Cierre preventivo en iglesia de Cantera por casos de COVID-19
Compositor 10/04/2021
Clausuran laboratorio mexicano que hizo test de COVID a turistas argentinos
Read Next

Clausuran laboratorio mexicano que hizo test de COVID a turistas argentinos

  • Lea éstos también

    • COVID-19, hoy | Medidas, confinamientos perimetral por coronavirus en España y nuevas restricciones , en directoCOVID-19, hoy | Medidas, confinamientos perimetral por coronavirus en España y nuevas restricciones , en directo
    • Sanidad notifica 9.568 nuevos contagios y 345 muertesSanidad notifica 9.568 nuevos contagios y 345 muertes
    • [Videos] Denuncian nuevas aglomeraciones y largas filas en puntos de vacunación, en Bogotá[Videos] Denuncian nuevas aglomeraciones y largas filas en puntos de vacunación, en Bogotá
    • Casos de COVID-19 siguen en aumento en Colombia: se reportaron más de 14.000 este sábadoCasos de COVID-19 siguen en aumento en Colombia: se reportaron más de 14.000 este sábado
    • La joven poeta que acaparó la atención en la investidura de Biden actuará en la Super BowlLa joven poeta que acaparó la atención en la investidura de Biden actuará en la Super Bowl
    • Colombia supera los dos millones de contagios de covid-19Colombia supera los dos millones de contagios de covid-19
    • La UE anuncia un plan para identificar nuevas cepas del coronavirus y acelerar la modificación de las vacunasLa UE anuncia un plan para identificar nuevas cepas del coronavirus y acelerar la modificación de las vacunas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search