Al menos 20 heridos en las protestas en Paraguay por la falta de medicamentos en los hospitales
Al menos doce policiales y ocho civiles resultaron heridos en los incidentes ocurridos frente al Congreso, en el centro de Asunción (Paraguay), cuando las fuerzas de seguridad dispersaron una concentración de centenares de personas en protesta por la falta de medicamentos en los hospitales públicos y la gestión del Gobierno frente a la pandemia del coronavirus. El comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, confirmó además que un varón murió por herida de arma blanca en las inmediaciones donde se registraron los incidentes, en el centro histórico, con el empleo de gases, balines de goma y mangueras de agua.
A su lado, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reiteró que los autores de los incidentes se habían sumado a una convocatoria legítima que iba a ser una «fiesta cívica». Asimismo, Giuzzio valoró la decisión de los cargos policiales que un par de horas después de los incidentes autorizaron a un grupo de manifestantes a situarse frente al Congreso, donde pasada la media noche permanecían alrededor de un centenar de personas.
Portavoces de ese grupo declararon a los medios que seguirían en el lugar y exigieron la dimisión del presidente del país, Mario Abdo Benítez, para desactivar la protesta. La violencia estalló unas tres horas después del comienzo de la concentración de centenares de ciudadanos que habían respondido a una convocatoría pacífica a través de las redes para mostrar su hartazgo ante la política sanitaria del Gobierno en el contexto de la pandemia.
Paraguay registra unos 3.200 fallecidos y más de 160.00 casos de coronavirus.