• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La Universidad de Puerto Rico recibirá $128.5 millones para cubrir gastos asociados a la pandemiaLa Universidad de Puerto Rico recibirá $128.5 millones para cubrir gastos asociados a la pandemia
    • El COVID-19 le arrebató la vida a un paramédico de 29 años que trabajaba en un avión ambulanciaEl COVID-19 le arrebató la vida a un paramédico de 29 años que trabajaba en un avión ambulancia
    • Alrededor del 15% de la población en Puerto Rico ya está vacunada contra el COVID-19, según datos de SaludAlrededor del 15% de la población en Puerto Rico ya está vacunada contra el COVID-19, según datos de Salud
    • El divertido video de Jimena Barón ‘escrachando’ al Tucu López recién levantado: “Quiero que vean tu humor a la mañana”El divertido video de Jimena Barón ‘escrachando’ al Tucu López recién levantado: “Quiero que vean tu humor a la mañana”
    • Reino Unido: cepa británica del Covid-19 “barrerá el mundo”Reino Unido: cepa británica del Covid-19 “barrerá el mundo”
    • Ministro Diego Molano dice cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitosMinistro Diego Molano dice cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitos
    • Barby Silenzi, picante sobre el motivo de su separación del Polaco: “No fue que él hizo mil cosas y yo soy una lady, cada uno tiene lo suyo”Barby Silenzi, picante sobre el motivo de su separación del Polaco: “No fue que él hizo mil cosas y yo soy una lady, cada uno tiene lo suyo”
    • Puerto Rico será sede una de las ventanas clasificatorias FIBAPuerto Rico será sede una de las ventanas clasificatorias FIBA
    • Rodaje de la reunión de “Friends” comenzará en un mesRodaje de la reunión de “Friends” comenzará en un mes
    • Los Marlins permitirán fanáticos en su estadioLos Marlins permitirán fanáticos en su estadio
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Sanidad registra 20.849 nuevos casos y 535 fallecidos en el fin de semana

Posted On 06/03/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La tercera ola del coronavirus en España ya presenta una imagen prácticamente simétrica. Cuando comenzó esta embestida de la covid-19, en Navidad, el país registraba un nivel de contagio y una incidencia acumulada similares a los que el Ministerio de Sanidad hizo públicos este lunes. La situación parece ya en camino de ser controlada, aunque sigue existiendo una notable, y luctuosa, diferencia con diciembre: el número de fallecidos, entonces, era bastante menor que el de ahora.

El departamento de Carolina Darias registró 20.849 nuevos contagios, la cifra más baja para un fin de semana desde principios de diciembre, cuando todavía no se habían contabilizado los casos del puente de la Constitución. Así, España alcanza ahora los 3.153.971 casos confirmados de covid-19 desde el principio de la pandemia, aunque la cifra real se sitúa por encima de los seis millones.

La estadística de fallecidos, la que está resultando más difícil de embridar, también ofreció ayer señales positivas. Sanidad computó 535 decesos durante el fin de semana, y también hay que remontarse en el tiempo, en este caso, hasta el 18 de enero, para encontrar un lunes en el que se sumara una cifra tan baja. Aun así, el número de muertos desde marzo se sitúa en 67.636, según los datos oficiales del ministerio, aunque los fallecidos reales están en el entorno de los 85.000, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y al Informe MoMo, del Instituto Carlos III.

La incidencia acumulada continúa siendo el indicador que mejor se está comportando. Ayer se quedó en 252 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días (42 menos que el viernes), un guarismo que roza los 250 casos que el ministerio y las comunidades establecieron como límite de ‘riesgo extremo’. Hoy, con toda probabilidad, España volverá a situarse en ‘riesgo alto’, algo que no ocurría desde el 28 de diciembre, un día en que se computaron 246 casos.

Nueve comunidades ya tienen menos de 250 contagios y la mejora de los datos continúa animando a los gobiernos regionales a avanzar en la desescalada. Ayer, Galicia reabrió parcialmente la hostelería y la movilidad en la mayor parte de los municipios, la hostelería y el comercio no esencial de La Rioja abrieron al público y Castilla y León anunció que permitirá que las tiendas cierren más tarde.

Pero el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, recordó que la incidencia en el país sigue en niveles «altos» y advirtió de que una relajación excesiva de las restricciones puede conllevar «incrementos en la presión hospitalaria».

Porque en los hospitales la situación es mejor que hace unas semanas, pero la normalidad sigue todavía muy lejana. El total de pacientes covid, 15.208, representa el 12,10% de los ingresados, mientras que en las UCI suponen el 33,02%.

Además, Simón se mostró reacio a la creación inmediata de un ‘pasaporte covid’ que pudiera informar de si su propietario ha pasado la enfermedad o está vacunado. «Esto es una cosa que tenemos en mente desde hace mucho tiempo y, de hecho, ya se piden pruebas PCR o de antígenos, que puede ser equiparable», afirmó el responsable de Emergencias. «Pero la idea requiere un mayor trabajo de fondo», zanjó.

Nuevas variantes

Además de las británica, brasileña y sudafricana, el Ministerio de Sanidad ha comenzado a vigilar cuatro nuevas variantes: la P.2, también de Brasil (Río de Janeiro), que ha provocado casos aislados en otros países; la B.1.525, hallada en Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Noruega, EE UU y Canadá (casos relacionados con Nigeria); la B.1.429, encontrada en California, y la VOC 202102/02 (la de Bristol), similar a la británica.

Sanidad registra 20.849 nuevos casos y 535 fallecidos en el fin de semana

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Avance novelas de Caracol y RCN; 'Pedro, el escamoso' y 'Enfermeras', con mal de amores
Read Next

Avance novelas de Caracol y RCN; 'Pedro, el escamoso' y 'Enfermeras', con mal de amores

  • Lea éstos también

    • Crean un material que, dicen, elimina la COVID-19 y podría utilizarse en tapabocasCrean un material que, dicen, elimina la COVID-19 y podría utilizarse en tapabocas
    • Mascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en aviónMascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en avión
    • España prohíbe los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por miedo a las nuevas cepasEspaña prohíbe los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por miedo a las nuevas cepas
    • Misiones comenzó a vacunar contra el coronavirus a los adultos mayores de 75 añosMisiones comenzó a vacunar contra el coronavirus a los adultos mayores de 75 años
    • Gobierno aspira a completar primera fase de vacunación COVID-19 en dos mesesGobierno aspira a completar primera fase de vacunación COVID-19 en dos meses
    • Colombia supera las 57.000 muertes por coronavirus: es el país número 12 con más fallecidosColombia supera las 57.000 muertes por coronavirus: es el país número 12 con más fallecidos
    • Alcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomáticaAlcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomática


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search