• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Boletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino UnidoBoletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino Unido
    • Coronavirus: recomiendan que los adultos mayores se cuiden “un año más” tras recibir la vacunaCoronavirus: recomiendan que los adultos mayores se cuiden “un año más” tras recibir la vacuna
    • Derrota complica posibilidades de Real Madrid en La LigaDerrota complica posibilidades de Real Madrid en La Liga
    • Alcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomáticaAlcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomática
    • Cepa, variante, mutaciones y linaje: qué significa cada término para dejar de hablar sin saberCepa, variante, mutaciones y linaje: qué significa cada término para dejar de hablar sin saber
    • Reino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julioReino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julio
    • Salud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasadaSalud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasada
    • Wuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemiaWuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemia
    • María da Penha, promotora de la ley contra la violencia de género en Brasil: “Sé lo que es vivir con miedo en casa. Mi marido me dejó parapléjica”María da Penha, promotora de la ley contra la violencia de género en Brasil: “Sé lo que es vivir con miedo en casa. Mi marido me dejó parapléjica”
    • Las 11 preguntas clave sobre la vacunación y todo lo que tenés que saber de la campaña a nivel nacionalLas 11 preguntas clave sobre la vacunación y todo lo que tenés que saber de la campaña a nivel nacional
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Vacunados VIP: en Tucumán se desligan del escándalo

Posted On 07/03/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La transparencia de la campaña masiva de vacunación contra el coronavirus está en la mira. Tras el escándalo que le costó el cargo al ahora ex ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, la sociedad se pregunta cuántas personas se han visto beneficiadas a lo largo y a lo ancho del país por poseer contactos con el poder de turno. Los rumores se propagan, las dudas golpean las puertas y gran parte de la dirigencia opta por guardar silencio. “No van a encontrar nada raro, todo está en orden. En Tucumán no se aplicó ni media dosis por fuera de las listas de prioridad”, dijo a este medio una alta fuente de la cartera que dirige la ministra Rossana Chahla.

Tanto la funcionaria como el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, evitaron ayer hacer declaraciones públicas sobre la polémica nacional de las vacunaciones VIP. “En Tucumán fuimos muy estrictos. Desde el principio supimos que las primeras dosis eran para el personal de la salud que estaba expuesto a la covid-19. Ahora seguimos con el resto del personal junto con los mayores de 70 años. Estamos haciendo las cosas como corresponde”, había afirmado Medina Ruiz un día antes de que se difundiera el listado de allegados al oficialismo nacional que recibieron la vacuna sin pertenecer a los grupos prioritarios.

Por ese entonces, ya se conocían irregularidades tanto en la campaña nacional de inmunización como en la que lleva adelante la provincia de Buenos Aires. El escándalo llegó luego a un punto irreversible cuando el periodista Horacio Verbitsky reveló, en declaraciones radiales, que el jueves fue inoculado con la primera dosis de la Sputnik V -en la sede del Ministerio de Salud de la Nación- tras recibir un llamado telefónico de González García.

Cada vez se engrosa más la lista divulgada de políticos, empresarios y sindicalistas que accedieron por privilegio, y no por derecho a la vacuna en el país. A la par, la escasez crece y se retrasan los cronogramas pautados enfocados en los grupos de riesgo.

“Es decisión del Presidente que llevemos adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historia, con la mayor celeridad y ofreciendo a cada argentino y argentina la tranquilidad de que todas las vacunas se administren de acuerdo a precisos criterios sanitarios”, escribió en Twitter la flamante ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, minutos después de asumir el cargo. “Por eso fortaleceremos los dispositivos y acciones que garanticen la equidad en el acceso a las vacunas, monitoreando el cumplimiento de la planificación prevista”, añadió en otro tuit.

Entre las figuras que accedieron a vacunatorios VIP no aparecen, por ahora, referentes tucumanos. Hasta anoche, en el gabinete del gobernador Juan Manzur mantuvieron gran cautela y prefirieron no opinar sobre el tema ante las consultas de este diario. Quienes salieron a defender la gestión de la vacunación en la provincia y asegurar su transparencia fueron algunos legisladores e intendentes vinculados al oficialismo.

“En Tucumán se lleva adelante un proceso de inmunización con absoluta transparencia, siguiendo las disposiciones médicas de las edades y los roles esenciales. La posición del gobernador es clara y contundente: en la provincia no puede haber ninguna excepción en el orden de la vacunación”, expresó ayer Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente primero de la Legislatura.

Daniel Deiana, vicepresidente de la comisión de Salud en la Cámara, ya había afirmado que en Tucumán “no se han verificado” vacunaciones VIP. Tanto él como Vargas Aignasse calificaron de “errores” los cometidos en el Ministerio de Salud de la Nación y avalaron la decisión del presidente, Alberto Fernández, de apartar a González García.

Sugerencias opositoras

En Tucumán ya han sido vacunadas más de 20.000 personas contra la covid-19. Se espera que el número crezca de forma considerable en los próximos días gracias al arribo reciente de casi 35.000 dosis (de Sputnik V y de Covishield). Según las informaciones oficiales, todas estuvieron y están destinadas al personal de la salud y a mayores de 70 años. En los partes diarios que difunde la cartera sanitaria sobre la situación epidemiológica, a diferencia de otros distritos del país, no se detallan las dosis aplicadas por día ni se segmentiza a la población inmunizada.

Por ello, referentes de la oposición sugirieron que se introduzca un “padrón único que registre cuántas dosis llegaron, cuántas se aplicaron y cuántas no pudieron usarse por alguna falla”. “Sería muy bueno que la ministra (Chahla) ordene la creación de ese sistema, de acceso público, para que se rinda cuentas de forma transparente en Tucumán y se despejen todas las dudas naturales que puedan surgir ahora”, opinó el diputado José Cano (Juntos por el Cambio).

Del mismo espacio político, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, consideró que resultaría “muy difícil” que haya vacunados “por abajo” en los nodos oficiales de la provincia. “Al administrar 200 dosis por día, las posibilidades son casi nulas. Por lo menos aquí no hemos registrado ningún inconveniente”, dijo y condenó el escándalo ocurrido a nivel nacional.

Hay 19.500 dosis Nuevas

Son de Covishield y serán destinadas a Toda la provincia para inmunizar a mayores de 70

La ministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla, ayer sólo emitió declaraciones públicas sobre el arribo de 19.500 dosis nuevas de la vacuna Covishield, fabricadas en la India con la tecnología de Oxford/AstraZeneca. Especificó que se va van a distribuir en toda la provincia para continuar con la inmunización de mayores de 70 años, que hasta ahora ocurría sólo en el Gran San Miguel de Tucumán. El secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, había especificado antes que los próximos nodos de vacunación en el interior de la provincia serán en Concepción, Monteros y Simoca.

Vacunados VIP: en Tucumán se desligan del escándalo

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Reino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julio
Read Next

Reino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julio

  • Lea éstos también

    • Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19
    • “El proceso ha sido atropellado”, dice el alcalde de Villalba sobre la reapertura de escuelas“El proceso ha sido atropellado”, dice el alcalde de Villalba sobre la reapertura de escuelas
    • Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732
    • Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…
    • Fallece teniente de la Policía por Covid-19Fallece teniente de la Policía por Covid-19
    • Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semanaLas escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
    • Todos los coronavirus cabrían en una lata de refrescoTodos los coronavirus cabrían en una lata de refresco


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search