El coronavirus no da tregua en Alemania: siguen subiendo los contagios, la incidencia y el factor de reproducción
Las autoridades sanitarias verificaron 7.676 nuevas infecciones en las últimas 24 horas -frente a 6.114 el domingo pasado- y 145 víctimas mortales -218 hace una semana-, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche de este sábado.
En una semana, las nuevas infecciones sumaron 50.086. El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días subió a 1,07, lo que implica que cada cien infectados contagian de media a otras 107 personas.
Para poder decir que la epidemia está remitiendo, este factor debe mantenerse de manera continuada por debajo de 1 durante un tiempo.
Los casos activos superan los 128.000
El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33.777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1.244.
El número de pacientes con Covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el sábado a 3.079 -42 menos en un día-, de los cuales 1.752 -el 57 % y 10 menos respecto al viernes- necesitan respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).
Desde el 26 de diciembre, el número de personasque ya hanrecibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles contra la Covid-19 en Alemania asciende a 3.179.290, lo que corresponde a una cuota del 3,8%, de las cuales 1.690.351 -un 2%- han obtenido también la segunda dosis.
A mediados de diciembre, Alemania endureció las restricciones vigentes desde principios de noviembre ante el aumento de nuevos contagios, que de momento se mantendrán hasta el 7 de marzo, aunque escuelas y guarderías están abriendo gradualmente y las peluquerías podrán hacerlo el primero de ese mes.