Coronavirus: el gobierno nacional autorizó con carácter de emergencia la vacuna de Sinopharm
La vacuna china desarrollada por Sinopharm tiene la particularidad de ser una vacuna «inactivada», lo que implica que contiene una versión del virus del coronavirus pero alterada genéticamente, lo que le impedirá reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero sí genera una respuesta inmune en el organismo, precisaron desde la cartera de Salud.
La resolución 688/2021 del ministerio que encabeza Vizzotti, en su artículo 1º, dispone la autorización «con carácter de emergencia» de la vacuna «SARS COV-2 (células vero) inactivada, desarrollada por el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China», en virtud de lo establecido por los artículos 8 y 9 de la ley 27573 (la ley ya mencionada, que estableció una normativa específica para las vacunas contra el coronavirus) y «de conformidad a las recomendaciones» de la ANMAT.
«Esta medida se da en el contexto del acuerdo comercial que gestionó el Gobierno nacional con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino para la adquisición de un millón de dosis que comenzarán a llegar a nuestro país en los próximos días», informaron las fuentes.
Fuente Télam
AD-CP+EP