Pau Gasol vuelve al Barça
Bombazo en el baloncesto español. Pau Gasol volverá a vestir de azulgrana. El pívot de Sant Boi ha alcanzado un acuerdo con el Barça para regresar al club en el que se formó y del que salió para hacer historia en la NBA. Estará a las órdenes de Sarunas Jasikevicius hasta final de temporada y preparará así los Juegos Olímpicos de Tokio, cita que anhelaba alcanzar para poner con ella el broche a una carrera de leyenda.
El mejor jugador español de todos los tiempos lleva sin disputar un partido de baloncesto desde el 10 de marzo de 2019, cuando cayó lesionado con los Milwaukee Bucks, equipo con el que solo pudo disputar tres encuentros y al que había llegado esa misma campaña procedente de los San Antonio Spurs. Una fractura del escafoide tarsiano de su pie izquierdo convirtió en efímero su paso por la franquicia de Wisconsin y no le permitió debutar siquiera con los Portland Trail Blazers, conjunto que le ató en el verano de 2019. Desde entonces, Pau Gasol ha trabajado arduamente en su recuperación, siempre con el objetivo entre ceja y ceja de poder disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados a 2021 a causa de la pandemia del coronavirus.
El largo periodo alejado de las pistas, sumado a su edad -cumplirá 41 años el próximo 6 de julio-, hacía difícil que Pau Gasol pudiera encontrar acomodo en algún equipo de la NBA, competición a la que llegó en 2001, tras ser escogido como número 3 del ‘draft’ de aquel año por los Atlanta Hawks, que le traspasaron de inmediato a los Memphis Grizzlies. Marcaría época con la franquicia de Tennessee, pero fue su marcha en 2008 a Los Angeles Lakers lo que le permitió tocar el cielo, con la conquista de dos anillos junto a Kobe Bryant. En los últimos meses se había rumoreado con su retorno a la franquicia californiana, que reclutó para esta campaña a su hermano Marc, pero finalmente ha sido el Barça el que le ha echado el lazo.
Podría disputar la Euroliga
Así, casi dos décadas después de abandonar el Barça, Pau Gasol regresará a la ciudad condal para reforzar un equipo ya de por sí temible que viene de conquistar la Copa del Rey la semana pasada y que tiene como gran objetivo alzarse con la Euroliga, competición que podría disputar aún el internacional español si el Barça le inscribe antes del 24 de febrero, fecha límite para añadir a la lista a jugadores que no hayan participado en la presente edición del torneo con otro conjunto. También ayudará al equipo azulgrana en la Liga Endesa, en la que el Barça ocupa la segunda posición, a dos victorias del Real Madrid. Su vuelta obedece a razones estrictamente deportivas y la Comisión Gestora que rige al club hasta la celebración de las elecciones a la presidencia previstas para el 7 de marzo ya habría dado el visto bueno a su incorporación.
Pau Gasol, cuyo fichaje se oficializará en los próximos días, llevaba meses preparando su regreso a las pistas mediante entrenamientos privados con el objetivo de comprobar que estaba en condiciones de volver a competir y convencer a un equipo de que apostase por él, pese a llevar dos años en el dique seco. Un paso imprescindible para que Sergio Scariolo, seleccionador español, le lleve a los que serían sus quintos Juegos Olímpicos. Finalmente, si nada se tuerce a última hora, tendrá oportunidad de hacerlo bajo la tutela de Jasikevicius, con quien compartió cancha en su última campaña antes de poner rumbo a la NBA.
Pau Gasol ganó dos ligas y una Copa del Rey en su anterior estancia en el Barça, comprendida entre 1998 y 2001. Promedió 8 puntos, 3,9 rebotes y 0,7 asistencias en los 81 partidos de ACB que disputó con la elástica azulgrana. Debutó con 18 años, 6 meses y 13 días en un encuentro ante el Cáceres que pasaría a la posteridad por el estreno de la mayor leyenda que haya dado el baloncesto español. Ahora, tras contabilizar 1.226 partidos en la NBA repartidos entre cinco franquicias con unos promedios de 17 puntos, 9,2 rebotes y 3,2 asistencias por encuentro y enfundarse dos anillos bajo la égida de Phil Jackson en aquellos maravillosos Lakers que comandaba su fiel amigo Kobe Bryant, volverá la que fue su casa para incrementar el arsenal de un vestuario formidable en el que despuntan Nikola Mirotic, Cory Higgins, Álex Abrines o Nick Calathes, entre otros. La meta está en Tokio, donde el veterano pívot sueña con añadir otro metal a las dos medallas de plata que sumó con la selección española en Pekín 2008 y Londres 2012 y el bronce que conquistó en Río 2016.