• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El coronavirus no da tregua en Alemania: siguen subiendo los contagios, la incidencia y el factor de reproducciónEl coronavirus no da tregua en Alemania: siguen subiendo los contagios, la incidencia y el factor de reproducción
    • Las mujeres con menopausia o que acaban de dar a luz son más vulnerables a la COVID-19, según un estudioLas mujeres con menopausia o que acaban de dar a luz son más vulnerables a la COVID-19, según un estudio
    • Gobierno definió los valores que pagarán a las IPS por aplicar la vacunaGobierno definió los valores que pagarán a las IPS por aplicar la vacuna
    • Abascal acusa a Sánchez de traer “muerte, ruina, división y violencia” y amaga con otra moción de censura.Abascal acusa a Sánchez de traer “muerte, ruina, división y violencia” y amaga con otra moción de censura.
    • ¿Puede recibir la vacuna COVID-19 si tiene fiebre?¿Puede recibir la vacuna COVID-19 si tiene fiebre?
    • Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…
    • Elsa Nélida, la jubilada con la que el país superó el millón de vacunados contra el CovidElsa Nélida, la jubilada con la que el país superó el millón de vacunados contra el Covid
    • Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19
    • ¿Quién era Julio Roberto Gómez? El sindicalista fallecido por Covid que luchaba por los trabajadores¿Quién era Julio Roberto Gómez? El sindicalista fallecido por Covid que luchaba por los trabajadores
    • La pandemia restará 2.000 millones a las potencias del fútbol mundialLa pandemia restará 2.000 millones a las potencias del fútbol mundial
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

‘Hera Incubator’, el plan de la UE para adaptar las vacunas a la “amenaza creciente” de las variantes de covid-19

Posted On 04/03/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ajusta la mascarilla durante una rueda de prensa.

Según explicó Von der Leyen, “están surgiendo rápidamente nuevas variantes del virus y debemos adaptar nuestra respuesta aún con más rapidez. Hoy ponemos en marcha ‘HERA Incubator’ con el objetivo de seguir anticipándonos a los acontecimientos. La iniciativa reúne a la ciencia, la industria y las autoridades públicas y explota todos los recursos disponibles para que podamos responder a este reto”.

Debemos estar preparados para anticiparnos a las nuevas variantes del #coronavirus

Con la incubadora HERA queremos estar listos para desarrollar y producir rápidamente y a gran escala vacunas eficaces contra esas variantes.

¿Cómo? Con estas 3 acciones clave↓↓↓

— Comisión Europea (@ComisionEuropea) February 17, 2021

¿Cómo funciona?

  1. Detección, análisis y evaluación de las variantes: desarrollar pruebas especializadas para nuevas variantes y apoyar la secuenciación genómica en los Estados miembros con al menos 75 millones de euros de financiación de la UE; alcanzar el objetivo del 5% de secuenciación genómica de las pruebas positivas para ayudar a identificar las variantes, vigilar su propagación en la población y analizar su impacto en la transmisibilidad; intensificar la investigación y el intercambio de datos sobre variantes con una financiación de 150 millones de euros; poner en marcha la red de ensayos clínicos sobre la COVID-19 VACCELERATE, que reúne a dieciséis Estados miembros de la UE y cinco países asociados, entre ellos Suiza e Israel, para intercambiar datos e incluir progresivamente también a niños y adultos jóvenes como participantes en ensayos clínicos.
  2. Aceleración de la aprobación reglamentaria de vacunas adaptadas: adaptar el marco reglamentario, por ejemplo modificando el procedimiento de reglamentación para permitir la aprobación de una vacuna adaptada con un conjunto más pequeño de datos adicionales presentados a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de forma continua; proporcionar orientaciones para los desarrolladores sobre los requisitos de la EMA en materia de datos, de modo que se conozcan de antemano los requisitos aplicables a las variantes; facilitar la certificación de lugares de fabricación nuevos o adaptados mediante la participación inicial de las autoridades reguladoras; prever una nueva categoría de autorización de emergencia de vacunas a escala de la UE con responsabilidad compartida entre los Estados miembros.
  3. Aumento de la producción de vacunas contra la COVID-19. La UE actualizará o celebrará nuevos acuerdos de adquisición anticipada para apoyar el desarrollo de vacunas nuevas y adaptadas a través de la financiación de la UE, con un plan detallado y creíble que muestre la capacidad de producir vacunas en la UE en un plazo fiable. Esto no debe impedir que la UE estudie fuentes de abastecimiento fuera de la UE en caso necesario, siempre que cumplan los requisitos de seguridad de la UE; desarrollará un mecanismo voluntario específico de concesión de licencias para facilitar la transferencia de tecnología; apoyará la cooperación entre empresas; garantizará la capacidad de fabricación de la UE mediante el desarrollo del proyecto ‘EU FAB’.

2.600 millones de dosis 

Al mismo tiempo, prosigue la nota, “existen dificultades para aumentar la producción industrial de vacunas para mantener el ritmo” de vacunación. Por ello, “a fin de impulsar la capacidad de producción en Europa, es necesaria una cooperación público-privada con la industria mucho más estrecha, integrada y estratégica”.


'Hera Incubator', el plan de la UE para adaptar las vacunas a la "amenaza creciente" de las variantes de covid-19

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Racing: Lucas Orban y Marcelo Díaz tienen coronavirus y no jugarán la Supercopa ante River
Compositor 02/03/2021
¿Y los médicos rurales? Denuncian que no son parte de la primera fase de vacunación en el país
Read Next

¿Y los médicos rurales? Denuncian que no son parte de la primera fase de vacunación en el país

  • Lea éstos también

    • El Gobierno Vasco estudia elaborar una ley antipandemia tras “agotar” todas sus herramientasEl Gobierno Vasco estudia elaborar una ley antipandemia tras “agotar” todas sus herramientas
    • El Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinosEl Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinos
    • Fallece Antonio Giménez-Rico, cineasta enamorado de Delibes, a los 82 añosFallece Antonio Giménez-Rico, cineasta enamorado de Delibes, a los 82 años
    • ¿Llegará a Colombia? Así funciona la vacuna rusa para combatir el COVID-19¿Llegará a Colombia? Así funciona la vacuna rusa para combatir el COVID-19
    • Se confirmaron 8362 nuevos casos de coronavirus en ArgentinaSe confirmaron 8362 nuevos casos de coronavirus en Argentina
    • El coronavirus mata a un niño de 9 años en Cúcuta: son más de 150 menores fallecidos en pandemiaEl coronavirus mata a un niño de 9 años en Cúcuta: son más de 150 menores fallecidos en pandemia
    • Un estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeñosUn estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeños


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search