• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Colombia confirma otras 290 muertes por covid-19 y acumula 55 mil 693Colombia confirma otras 290 muertes por covid-19 y acumula 55 mil 693
    • Colombia baja de los 100 muertos por covid-19 por primera vez en mesesColombia baja de los 100 muertos por covid-19 por primera vez en meses
    • Colombia reporta 122 muertes por coronavirus, la cifra más baja de los últimos mesesColombia reporta 122 muertes por coronavirus, la cifra más baja de los últimos meses
    • Las autómatas de Dolce & Gabbana cierran Milán con una moda para un futuro pospandémicoLas autómatas de Dolce & Gabbana cierran Milán con una moda para un futuro pospandémico
    • La Organización Mundial de la Salud concluye que la cepa sudafricana del COVID-19 no es más mortal que otrasLa Organización Mundial de la Salud concluye que la cepa sudafricana del COVID-19 no es más mortal que otras
    • Cuáles son los únicos lugares habilitados para el reingreso de argentinos desde el exteriorCuáles son los únicos lugares habilitados para el reingreso de argentinos desde el exterior
    • Una pequeña de 2 años, sin comorbilidades, entre 112 nuevos fallecidos por COVID-19 en ColombiaUna pequeña de 2 años, sin comorbilidades, entre 112 nuevos fallecidos por COVID-19 en Colombia
    • Mundial de Clubes exigirá prueba negativa de COVID-19 para hinchasMundial de Clubes exigirá prueba negativa de COVID-19 para hinchas
    • Las restricciones del coronavirus alejarían de nuevo al público del Abierto de AustraliaLas restricciones del coronavirus alejarían de nuevo al público del Abierto de Australia
    • Estos son los países que más vacunas contra la Covid-19 han administradoEstos son los países que más vacunas contra la Covid-19 han administrado
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Aseadora del Hospital Central de la Policía, entre las primeras vacunadas contra el COVID

Posted On 08/03/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Pasadas las 4:00 de la mañana llegaron las vacunas COVID al Hospital Central de la Policía y a las 7:00 arrancó el proceso de vacunación. La patrullera y auxiliar de enfermería Nubia Rojas, de la primera línea de la unidad de cuidados intensivos, fue la primera en recibir la dosis.

Antes de ingresar recordó los duros momentos familiares que ha tenido que vivir por la pandemia.

“Fue muy duro, solo por videollamadas saludaba a mi hija, porque es muy pequeña; ella quedó al cuidado de mi mamá. Estaba en buenas manos, pero de todas maneras es muy duro uno aislarse, irse, llegar a casa solo… uno que necesita un abrazo, un beso, unas palabras de aliento para salir adelante”, confesó Nubia Rojas.

Palabras de aliento de su hija y su mamá, a quienes siempre busca proteger.

El temor de llevar el virus a casa empieza a reducirse luego de ser elegida para recibir la vacuna.

“Me siento orgullosa porque ellos vieron el sacrificio que he hecho y de los miedos que yo tuve iniciando esta pandemia”, destacó la patrullera.

Cuando llegó el esperado momento, Nubia fue conducida hacia una sala de espera donde iban llegando todos los vacunados. Allí, bajo observación médica, tenían que esperar 30 minutos como lo indican los protocolos médicos.

Personal de aseo de la UCI también fue vacunado

María Ramírez, integrante del equipo de aseo general de la UCI del Hospital Central de la Policía, también mostró muy orgullosa su certificado de vacunación.

“Para mi seguridad, tranquilidad y enorme felicidad, no solo ahora sino por siempre”, dijo emocionada.

Sentimientos que, aseguró, también chocan con los tristes recuerdos de las personas que tuvo que ver morir mientras cumplía con su trabajo.

“Ver también cómo los familiares de los pobres pacientes sentían un dolor y una tristeza de no volverlos a ver jamás, para nosotros también ha sido doloroso, difícil, crítico”, lamentó María.

Momentos críticos que también vivió Harold Pineda, coordinador de la unidad de cuidados intensivos, el quinto vacunado en el hospital.

“El efecto secundario más importante que tengo en estos momentos es una inmensa alegría de estar vacunado. no me dio nada, ni si quiera me dolió el pinchazo de lo emocionado que estaba”, destacó.

También, recordó cómo resultó beneficiado: “Un grupo de personas que han estado en la primera línea atendiendo pacientes con COVID-19 personal de enfermería, de limpieza y en mi parte como representación del equipo médico, un reconocimiento al equipo”.

Más de mil personas recibirán la vacuna en este hospital.

“Se dispuso para el Hospital Central de la Policía de los colombianos 1.536 vacunas, las cuales recibimos esta madrugada de la Secretaría de Salud de Bogotá el 70 por ciento. A medida que las vamos aplicando nos van abasteciendo”, explicó el general Manuel Vásquez, director de sanidad de la Policía.

La Policía reveló que el número de camas UCI en el hospital para atención de pacientes COVID aumentó en un 400 por ciento.

Aseadora del Hospital Central de la Policía, entre las primeras vacunadas contra el COVID

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Salud amplía la vacunación contra el COVID-19 a adultos de 60 años o más con ciertas condiciones crónicas
Compositor 05/03/2021
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Muere por COVID-19 el último hombre de un pueblo indígena brasileño
Read Next

Muere por COVID-19 el último hombre de un pueblo indígena brasileño

  • Lea éstos también

    • Colombia reporta más de 370 nuevas personas fallecidas por covid este domingoColombia reporta más de 370 nuevas personas fallecidas por covid este domingo
    • Coronavirus mató a un bebé y otros 373 colombianos: casi la mitad no tenía comorbilidadesCoronavirus mató a un bebé y otros 373 colombianos: casi la mitad no tenía comorbilidades
    • Marc Wilmore, guionista y productor de Los Simpson, murió por COVID-19Marc Wilmore, guionista y productor de Los Simpson, murió por COVID-19
    • Advertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagioAdvertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagio
    • “De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
    • Ecuador sale a las urnas para escoger a su nuevo presidenteEcuador sale a las urnas para escoger a su nuevo presidente
    • Este es el calendario de vacunación COVID-19 en ColombiaEste es el calendario de vacunación COVID-19 en Colombia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search