• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Colombia acumula 6 mil 9 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja en 2 mesesColombia acumula 6 mil 9 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja en 2 meses
    • El TSJA deniega la apertura de la hostelería hasta concluir si su cierre está o no justificadoEl TSJA deniega la apertura de la hostelería hasta concluir si su cierre está o no justificado
    • Alcaldes de Coamo y Cayey darán soporte de vigilancia en el nuevo curso escolarAlcaldes de Coamo y Cayey darán soporte de vigilancia en el nuevo curso escolar
    • Colombia está entre los países que en febrero recibirán las vacunas de Covax, confirma DuqueColombia está entre los países que en febrero recibirán las vacunas de Covax, confirma Duque
    • Vacuna contra COVID de Moderna llegaría a Colombia a mediados del añoVacuna contra COVID de Moderna llegaría a Colombia a mediados del año
    • Los trasplantes se resisten al impacto de la Covid-19: España se situó en 2020 en una “posición de excelencia mundial”Los trasplantes se resisten al impacto de la Covid-19: España se situó en 2020 en una “posición de excelencia mundial”
    • Carlos Calero publica emotivos videos de sus padres, quienes le están ganando la batalla al COVIDCarlos Calero publica emotivos videos de sus padres, quienes le están ganando la batalla al COVID
    • Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19
    • Asturias ‘ficha’ a enfermeras jubiladas para intensificar la vacunación en centros de salud y polideportivosAsturias ‘ficha’ a enfermeras jubiladas para intensificar la vacunación en centros de salud y polideportivos
    • Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº338 – 4/02Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº338 – 4/02
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los datos de Sanidad confirman la tendencia a la baja de la pandemia

Posted On 28/02/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En la última semana de enero, España se movió en el entorno de los 40.000 nuevos contagios de covid-19 cada día. En la primera de febrero, lo hizo en los 30.000. Entre el 8 y el 12 de este mes, la cifra de cada jornada se situaba entre los 15.000 y los 20.000. Y esta semana los indicios apuntan a que los casos detectados rondarán los 10.000. Por lo menos, eso ocurrió el martes y el miércoles, cuando el Ministerio de Sanidad registró 10.829 nuevos casos del coronavirus, un ligero repunte respecto al día anterior (10.657), pero a la vez una cifra que permite augurar que el techo de contagios ya no estará en el cielo sino en guarismos que, siendo todavía enormes, se vislumbran como más asumibles para el sistema sanitario.

En cualquier caso, los números de la pandemia no dejan de crecer en España. Según las últimas estadísticas oficiales de Sanidad, ya son 3.107.172 las personas infectadas por el coronavirus, aunque en realidad el país ya supera los seis millones, de acuerdo a los datos del estudio de seroprevalencia más reciente y a las informaciones diarias que proporciona el departamento de la ministra Carolina Darias.

Pero siendo relativamente buena la cifra de contagios, la mejor noticia del día llega en la tabla de fallecimientos. Sanidad informó ayer de 337 decesos. Desde el 15 de enero, hace ya más de un mes, el ministerio no computaba una cifra tan baja (entonces fueron 235). Durante el último mes, España se ha manejado en una cifra diaria de 500 muertos, con un pico de 766 el 9 de febrero que hacía recordar los peores días de la pandemia, a finales de marzo y principios de abril. Desde entonces, el número oficial de fallecidos con una prueba positiva es de 66.316 aunque el número real, según el Instituto Nacional de Estadística y el Informe MoMo, está alrededor de los 85.000.

Con todo, y siendo un número extremadamente alto, los 337 fallecidos de este miércoles apuntan a que las consecuencias más dramáticas del repunte de contagios de Navidad, que se ha traducido en un gran incremento de fallecidos, ya se han podido superar.

De la misma manera parecen haberse quedado atrás las incidencias acumuladas de 900 casos, una cifra que se rozó el 27 de enero, y que mostraban cómo la pandemia se encontraba fuera de cualquier control. Este miércoles, apenas 20 días después, España registró 349 contagios por cada 100.000 habitantes a 14 días, 36 puntos menos que el lunes y casi 150 menos que el pasado viernes, cuando se bajó de 500 casos por primera vez desde el 13 de enero. Aun así, como en todas las estadísticas que ofrece el Ministerio de Sanidad, el descenso no oculta que España sigue muy por encima de los 250 casos que el Consejo Interterritorial de Salud considera ‘riesgo extremo’.

Por territorios, solo Melilla, con 550 contagios, está por encima de los 500. Tras la ciudad autónoma se encuentran Madrid (489), Ceuta (443), Castilla y León (419), Andalucía (414) y la Comunidad Valenciana (406). Por el lado contrario, Canarias sigue siendo la que registra menos incidencia de todo el país (125), pero ya son varias las comunidades que no alcanzan los 250 casos de ‘riesgo extremo’: Baleares (152), Extremadura (183), Cantabria (203), Murcia (227) y Navarra (239).

Como en las últimas semanas, la presión hospitalaria continúa su descenso. Los pacientes de covid en los hospitales son 18.322 y ocupan el 14,34% de las camas totales, mientras que en las unidades de cuidados intensivos están 3.909 enfermos, que suponen el 36,12% del total de estos servicios. Asimismo, la velocidad de la caída ha aumentado: en ambas tablas, más de tres puntos menos que el viernes, un descenso que se observa también en la tasa de positividad, que décima a décima va alejándose para bien del 10%: ayer marcó el 8,16%.

Los datos de Sanidad confirman la tendencia a la baja de la pandemia

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Colombia suma 5.103 nuevos contagios por coronavirus
Read Next

Colombia suma 5.103 nuevos contagios por coronavirus

  • Lea éstos también

    • COVID-19, verdades y mentiras sobre el origen del virusCOVID-19, verdades y mentiras sobre el origen del virus
    • Colombia suma 3.343 nuevos contagios por coronavirus y 142 fallecidosColombia suma 3.343 nuevos contagios por coronavirus y 142 fallecidos
    • Carla Vizzotti: “Por primera vez en el año, la cantidad de personas internadas ha comenzado a descender”Carla Vizzotti: “Por primera vez en el año, la cantidad de personas internadas ha comenzado a descender”
    • Formosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos HumanosFormosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos Humanos
    • Villegas y altos cargos de Salud de Murcia se vacunan contra el coronavirusVillegas y altos cargos de Salud de Murcia se vacunan contra el coronavirus
    • ¿Y los médicos rurales? Denuncian que no son parte de la primera fase de vacunación en el país¿Y los médicos rurales? Denuncian que no son parte de la primera fase de vacunación en el país
    • Salud sigue brindando asistencia sanitaria a los afectados por el sismoSalud sigue brindando asistencia sanitaria a los afectados por el sismo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search