• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Desigualdad con vacunas? OMS dice que “no está bien” vacunar a jóvenes antes que ancianos en países pobres¿Desigualdad con vacunas? OMS dice que “no está bien” vacunar a jóvenes antes que ancianos en países pobres
    • Olímpicos de Tokio no dependerían de vacuna contra Covid, según organizadoresOlímpicos de Tokio no dependerían de vacuna contra Covid, según organizadores
    • La incidencia de la Covid-19 cae más rápido en los países más ricosLa incidencia de la Covid-19 cae más rápido en los países más ricos
    • Duque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELNDuque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELN
    • Así debe ser el proceso para abrir escuelasAsí debe ser el proceso para abrir escuelas
    • Reino Unido detecta dos nuevas variantes del coronavirus, una de ellas preocupanteReino Unido detecta dos nuevas variantes del coronavirus, una de ellas preocupante
    • Italia denunció que Pfizer y Moderna no cumplieron con las dosis prometidasItalia denunció que Pfizer y Moderna no cumplieron con las dosis prometidas
    • “Podrían inyectar cosas perjudiciales”: alerta por criminales que venden falsas vacunas COVID-19“Podrían inyectar cosas perjudiciales”: alerta por criminales que venden falsas vacunas COVID-19
    • Los padres siguen fuera de las consultas por la Covid: “Un embarazo es cosa de dos… y excluir a una parte es injusto”Los padres siguen fuera de las consultas por la Covid: “Un embarazo es cosa de dos… y excluir a una parte es injusto”
    • Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº362- 28/02Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº362- 28/02
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

En los nodos de vacunación, la atención será por orden de llegada

Posted On 04/03/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La convocatoria superó las expectativas. En pocas horas los 9.000 turnos que estaban disponibles para el Gran San Miguel de Tucumán fueron tomados por mayores de 70 años que a partir del jueves comenzarán a recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik dentro del plan de inmunización diseñado por el Gobierno. Pero aún falta mucho y en medio de un clima de ansiedad, las más de 81.300 personas de ese rango que aún no pudieron obtener un lugar en la lista deberán esperar algunos días. Mañana llegará al país una primera tanda de 580.000 dosis de la vacuna Covishield, una variante de la fabricada por AstraZeneca/Oxford, pero producida por el Serum Institute de la India. De ese lote deberá desprenderse un cupo para Tucumán (se cree que podrían ser un poco más de 15.000, informaron desde Nación) para poder seguir con la campaña. Hasta anoche ya se habían anotado en total 15.780 personas, algunas de las cuales ya tomaron turnos hasta fines de febrero.

Ayer la ministra de Salud, Rossana Chahla, se mostró optimista con el resultado de la convocatoria. “Desde muy temprano la gente comenzó a anotarse en la página para los lugares que pusimos a disposición. A medida que vayan llegando dosis avanzaremos con el plan. Tenemos todos los escenarios posibles para vacunar”, indicó. “La campaña fue totalmente exitosa”, aseguró.

La página web (www.vacunartuc.gob.ar) es el sitio donde deben ingresar los interesados. Allí, tras anotarse con el nombre completo y el DNI se les asigna un turno. Las autoridades, para esta primera parte de la campaña, determinaron que se distribuirían 4.000 dosis en San Miguel de Tucumán, y otras 1.000 respectivamente en Yerba Buena, Tafí Viejo, Las Talitas, Alderetes y Banda del Río Salí. De esa manera se completaban 9.000 de las 13 vacunas que llegarán hoy a primera hora a la provincia. Otras 1.000 están destinados a personas designadas por el ministerio de Seguridad y otras 3.000 para seguir con la inmunización del personal sanitario.

Distintos números

Según las listas de los padrones electorales, que las autoridades cruzaron con las de las obras sociales (PAMI, Subsidio de Salud y otras) En Tucumán hay 136.682 personas de entre 60 a 69 años. Hay 81.268 entre 70 y 79 y 51.003 de 80 hacia arriba. El Gobierno, a través del plan que tienen armado, pretende vacunar primero que nadie a los mayores de 70, es decir a los que hayan cumplido esa cifra en 2020 y de ahí hacia arriba. Es decir que, una vez que se termine con la tanda de 9.000 mayores que se iniciará el jueves, quedarán aún 72.000 personas de esa franja por vacunar, y para ellos serán las dosis que vayan llegando. Cuando se haya terminado con su inmunización será el turno de los casi 137.000 mayores de entre 60 y 69 años. La recomendación sanitaria es vacunar primero a los mayores de 70 ya que se trata del grupo de riesgo que más consecuencias letales sufre con la pandemia por el coronavirus.

¿Una sola dosis?

La llegada de las vacunas de AstraZeneca además podría derivar en un cambio de paradigma ya que, según trascendió, el Gobierno podría decidir, en lo que sería una nueva estrategia epidemiológica, que la vacuna Covishield se aplique en una sola dosis, ya que los últimos análisis efectuados por el laboratorio AstraZeneca probaron que en una sola aplicación la misma alcanza el 76% de eficacia contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2; un porcentaje de protección suficientemente bueno, según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una inoculación viral efectiva de este tipo de virus.

Así, una vez que lleguen las vacunas hoy al depósito central de calle Jujuy al 1.300, se hará la distribución entre los nodos seleccionados para que el jueves desde las 9 comience la vacunación. Las autoridades recordaron que los 500 números que se entregaron para el primer día en San Miguel de Tucumán es sólo para saber que ya lo sacaron. Es decir que la atención será por orden de llegada. Las 500 personas que tienen el turno para el jueves serán vacunadas ese día, otras 500 el viernes y así sucesivamente hasta agotar las 4.000 de la capital (sábados y domingo no se vacuna). Lo mismo sucederá con las intendencias del Gran San Miguel de Tucumán, que entregaron 200 turnos por día hasta completar las 1.000 que recibieron. Tanto en capital como en Yerba Buena (ver aparte las direcciones), se puede concurrir en auto. En los otros nodos, ingresarán a pie.

¿Dónde voy?

– San Miguel de Tucumán: en Dirección de Emergencias Sanitarias 107 (Avenida Brígido Terán 380).

– Las Talitas: en el Complejo Municipal Parque Independencia (Calle 37 y 12).

– Tafí Viejo: en el Club Villa Mitre (Chacabuco 401)

– Banda del Río Salí: en Club Concepción BB (Av. José María Paz 201)

– Yerba Buena: en Fanzolato (Avenida Fanzolato y Frías Silva – Yerba Buena).

– Alderetes: en el Hospital Modular de Alderetes (Bernabé Aráoz y avenida Rivadavia- Alderetes)

Preguntas frecuentes

1- ¿Todavía puedo anotarme? Si. El registro permanecerá abierto para las vacunas que vayan llegando a las provincias.

2- ¿Desde que hora me puedo vacunar? El proceso para los primeros 500 comenzará el jueves desde las 9 a las 16.

3- ¿Cuándo llegará el resto de las dosis? Mañana llegarían a Argentina 580.000 dosis de AstraZeneca para ser distribuidas.

4- ¿Qué pasará con las personas de entre 60 y 69 años? Deberán esperar a que termine la vacunación de los mayores de 70.

5- ¿Que pasará con el resto de la provincia? Con las próximas vacunas que lleguen se abrirá el registro para todos.

En los nodos de vacunación, la atención será por orden de llegada

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Racing: Lucas Orban y Marcelo Díaz tienen coronavirus y no jugarán la Supercopa ante River
Compositor 02/03/2021
Restricciones por coronavirus en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y el resto de CCAA
Read Next

Restricciones por coronavirus en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y el resto de CCAA

  • Lea éstos también

    • El Fideicomiso de Salud Pública recomienda salones burbujas y hacer pruebas de COVID-19 periódicas en las escuelasEl Fideicomiso de Salud Pública recomienda salones burbujas y hacer pruebas de COVID-19 periódicas en las escuelas
    • La ventilación en el esparcimiento, una necesidad en tiempo de coronavirusLa ventilación en el esparcimiento, una necesidad en tiempo de coronavirus
    • Coronavirus: en la Argentina informaron 3658 nuevos casos y 61 muertes en 24 horasCoronavirus: en la Argentina informaron 3658 nuevos casos y 61 muertes en 24 horas
    • Antioquia prorrogó la alerta roja hospitalaria por alta ocupación en UCIAntioquia prorrogó la alerta roja hospitalaria por alta ocupación en UCI
    • ¿Qué pasa si pierdo mi turno? Experto resuelve dudas sobre plan de vacunación contra el COVID¿Qué pasa si pierdo mi turno? Experto resuelve dudas sobre plan de vacunación contra el COVID
    • Estalla un explosivo en un centro de pruebas moleculares de COVID-19 en Países BajosEstalla un explosivo en un centro de pruebas moleculares de COVID-19 en Países Bajos
    • Debate clave en la UE: la aceleración de la vacunación y la reactivación del turismo, en juegoDebate clave en la UE: la aceleración de la vacunación y la reactivación del turismo, en juego


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search