Salud mantiene el cierre de las grandes ciudades de la región y levanta el de Grado
Cuatro municipios esperaban ayer por la revisión de Salud acerca de las restricciones que arrastran desde principios de mes. Avilés, Corvera, Castrillón y Siero. Todos ellos en el nivel de máxima alerta -denominado 4+-, y todos ellos con el mismo resultado: deberán continuar con estas medidas, al menos, hasta el 1 de marzo. Aunque la evolución es favorable, las autoridades sanitarias regionales consideran que aún no se han alcanzado los niveles óptimos para levantar las restricciones.
No todos los alcaldes se tomaron la noticia por igual. Unos con prudencia y llamamientos a «no dar pasos atrás» y otros manifestando su enojo. Entre los primeros está la regidora de Avilés, Mariví Monteserín, quien, como en otras ocasiones, defendió que «la inmensa mayoría de los avilesinos cumple, pero hay algunos que no, especialmente los sábados por la tarde y la noche». En este sentido, hizo un llamamiento a los vecinos «a denunciar allí donde vean que se están vulnerando las normas, porque estamos viendo que la normativa funciona, pero hay que hacerla bien y para que en una semana haya una revisión o como mucho en dos semanas tenemos que seguir protegiéndonos mucho». Monteserín mostró su preocupación por la situación de alta presión que vive el sistema sanitario en Avilés en donde dijo que «hemos empezado a derivar casos a Cabueñes, a Gijón».
Respecto a los que no les sentó nada bien la resolución, el alcalde de Siero, Ángel García. Estereconoció sentirse «disgustado» y solicitó al Principado «un planteamiento intermedio» consistente en que los hosteleros del concejo puedan reanudar su actividad dentro de los locales respetando las restricciones sanitarias. «Esperemos que esta reivindicación o sugerencia se tenga en cuenta», dijo. Estas declaraciones las hizo horas antes de la publicación del decreto de prórroga en el BOPA y, visto el texto, no parece que hayan sido tenidas en cuenta por el momento.
Por su parte, la alcaldesa de Castrillón, Yasmina Triguero, espera que «esta semana se consolide de forma significativa el descenso de los contagios y se puedan aligerar las medidas de control». Comprendió la decisión adoptada cuando «Castrillón está en una situación límite, en torno a los quinientos casos, con el Hospital San Agustín al límite de su ocupación, tanto en hospitalizaciones como en UCI». El alcalde de Corvera, Iván Fernández, dijo que «el vaso se puede ver medio vacío o medio lleno porque hay una buena tendencia que parece que se consolida a la baja». El Ayuntamiento de Corvera preparará esta misma semana sus ayudas a los sectores afectados por estas medidas, unas ayudas que el alcalde ya ha dicho que «vamos a incrementar de forma importante, porque si estamos diciendo que es necesario el cierre, tenemos que responder a las consecuencias que ello crea en la población y en la economía».
Grado, sale
El concejo que sí salió desde medianoche del máximo nivel de alerta fue Grado, tras apenas sumar casos la última semana. Su alcalde, José Luis Trabanco, recibió con júbilo la noticia:. «Estamos contentos, ha costado doblegar la curva, pero lo hemos conseguido», valoró el regidor, quien apuntó a la colaboración de la ciudadanía como punto clave para reabrir el concejo moscón. El mandatario pide ahora prudencia a sus vecinos «para no tropezar de nuevo tras estas dos importantes experiencias», animó Trabanco en referencia a los últimos repuntes.