• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Realizaron testeos masivos en el Mercado Modelo “La Placita” de PosadasRealizaron testeos masivos en el Mercado Modelo “La Placita” de Posadas
    • Diego Santilli a quienes acusan al gobierno porteño de privatizar la vacunación: “Dejen de politizar y pónganse a trabajar”Diego Santilli a quienes acusan al gobierno porteño de privatizar la vacunación: “Dejen de politizar y pónganse a trabajar”
    • La letra chica del anuncio de Ginés: los papeles de la Sputnik V y el detalle del plan de vacunaciónLa letra chica del anuncio de Ginés: los papeles de la Sputnik V y el detalle del plan de vacunación
    • Partió el primer vuelo de Aerolíneas a Moscú para traer más vacunasPartió el primer vuelo de Aerolíneas a Moscú para traer más vacunas
    • Vacunación COVID en Colombia inicia el miércoles 17 de febrero: DuqueVacunación COVID en Colombia inicia el miércoles 17 de febrero: Duque
    • Sin freno la ‘macacoa’ de los WizardsSin freno la ‘macacoa’ de los Wizards
    • Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábadoCoronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábado
    • Salut prepara nuevas medidas en los hospitales por el aumento de ingresosSalut prepara nuevas medidas en los hospitales por el aumento de ingresos
    • Duque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELNDuque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELN
    • Coronavirus: llegó a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá el cuarto cargamento de vacunas Sputnik VCoronavirus: llegó a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá el cuarto cargamento de vacunas Sputnik V
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Ministro Diego Molano dice cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitos

Posted On 05/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El pasado 2 de febrero de 2021, el presidente Iván Duque designó como nuevo ministro de Defensa a Diego Molano
, quien llegó al cargo luego de que el COVID-19
le arrebatara la vida a Carlos Holmes Trujillo
.

Molano, de 50 años, se venía desempeñando en el Gobierno como director del Departamento Administrativo de la Presidencia. Él es administrador de empresas de la Universidad del Rosario y cuenta con una maestría en Relaciones Internacionales y otra en Administración Pública que realizó en Estados Unidos.

Tras lograr su empalme, él concedió una entrevista a Juan Roberto Vargas, director de
este medio
, en la que habló de uno de los temas más importantes en Colombia, la seguridad ciudadana. En varias regiones la percepción de ese tema es negativo. Molano aseguró que para mejorar ese ítem es vital luchar contra el narcotráfico.

“Una de las prioridades que tenemos en estos 18 meses es reforzar la línea para que la política de seguridad y convivencia se enfoque en dos aspectos: la lucha contra el narcotráfico, que es el mal que más alimenta a la violencia y que tiene un aliado que es el microtráfico, que es la entrada al círculo del mal. Las bandas buscan enviciar a los jóvenes y luego los vinculan a los robos, cosquilleos y fleteos. Es fundamental combatir decididamente el microtráfico. En 2020, 2 mil menores de 18 años ya habían cometido un delito, el 80% eran consumidores y su primer delito fue un robo”, dijo Molano.

El entrante Mindefensa también habló sobre el pie de fuerza en las ciudades, un aspecto fundamental para combatir a las bandas criminales. Molano hizo referencia a los nuevos uniformados que custodiarán las ciudades.

“Debemos llevar más policías a las calles, la propuesta es llevar, en los próximos 2 años, 33 mil policías a las calles. Se incorporarán 10.500 este año y 10.500 el próximo. Adicionalmente, 5 mil hombres que se gradúan este año irán a reforzar el nuevo esquema de Segmentos de Vía, 1.500 irán a Bogotá a reforzar investigación y atención de las zonas afectadas por homicidios y hurtos. Vamos a sacar policías que estén en labores administrativas a las calles. De aquí al 2023 habría 6.400 policías nuevos en Bogotá”, expuso Molano.

Otro problema que le quita el sueño a los habitantes de varias poblaciones colombianas es el de las bandas criminales y pandillas que los tienen sitiados. Muchas veces esos grupos actúan donde hay presencia de uniformados.

“El narcotráfico es el combustible que alimenta a la violencia, hay 5 grupos que son los que buscan desestabilizar y subyugar a las regiones; estos son el ELN
, las Disidencias de las FARC
, Los Caparros
, El Clan del Golfo
y la ‘Narcotalia
’. Esos grupos narcocriminales se disputan el control territorial. La presencia de la fuerza pública es vital. Cinco mil miembros de esas organizaciones han sido dados de baja desde que llegó el presidente Duque”, afirmó el Mindefensa.

En la agenda del Ministerio de Defensa también están las acciones para erradicar los cultivos ilícitos
. Molano dio la fecha en la que estaría iniciando la aspersión con glifosato.

“Tenemos que reducir las hectáreas de coca con erradicación manual, que son 130 mil hectáreas de meta este año. En donde debamos utilizar aspersión con precisión, con todos los requisitos que ha establecido la Corte, lo vamos a utilizar. Hoy se está surtiendo el procedimiento que ha señalado la Corte para cumplir los seis requisitos e inmediatamente se termine de hacer ese proceso, que debería ser a finales de marzo, iniciará la aspersión con precisión”, reveló el Mindefensa.

Sobre la inflación de las cifras de erradicación, Molano puntualizó que están realizando un proceso articulado para que los números no se adulteren.

“Hoy se está reportando desde los puntos de la erradicación con una oficial especial y un GPS que alimenta el punto de erradicación. Esas personas son entrenadas por las Naciones Unidas para que la información sea adecuada. Se está corroborando con la Policía para que no solo se reporte lo que sale de los GPS, sino que haya un contraste para que se verifique que la información esté precisa”, aseveró Molano.

Sobre los rastreos ilegales
por parte del llamado batallón de Ciberinteligencia del Ejército en Facatativá, Molano también habló.

Por el momento, la única investigación en ese caso que ha avanzado es la de la Procuraduría, que llamó a juicio a 13 militares.

“Las investigaciones están en curso, corresponden a las autoridades y depende de un proceso judicial que se está dando. Ese es un tema del proceso judicial, no ha sido de discusión. Es un tema que no hemos discutido en el proceso de empalme, pero las autoridades judiciales que llevan el proceso deberán establecer ese tipo de responsabilidades si eso se dio así. Lo que hemos tenido en las reuniones de empalme son los procedimientos de inteligencia que deben ser apegados a la ley”, dijo Molano.

Además, el entrante Mindefensa se refirió a los mecanismos nuevos que las Fuerzas Militares han implementado para evitar que los esfuerzos del Estado sean utilizados para espiar a periodistas y personas del común.

“Lo importante es la aplicación de la ley de inteligencia que desarrolla los mecanismos de pesos y contrapesos para hacer el control y las investigaciones, esto es lo que está siendo aplicado”, concluyó Molano.

Ministro Diego Molano dice cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitos

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Racing: Lucas Orban y Marcelo Díaz tienen coronavirus y no jugarán la Supercopa ante River
Compositor 02/03/2021
El Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogar
Read Next

El Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogar

  • Lea éstos también

    • ‘Noticias del gran mundo’ puede ser el último wéstern en los cines‘Noticias del gran mundo’ puede ser el último wéstern en los cines
    • Agenda Ciudadana fortalece y amplía su ofertaAgenda Ciudadana fortalece y amplía su oferta
    • Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19
    • ¡A cumplir la cita de vacunación!¡A cumplir la cita de vacunación!
    • Confirman 5.017 nuevos casos de coronavirus en ColombiaConfirman 5.017 nuevos casos de coronavirus en Colombia
    • Ciudad australiana de Perth inicia confinamiento tras detectar primer caso de COVID-19 en 10 mesesCiudad australiana de Perth inicia confinamiento tras detectar primer caso de COVID-19 en 10 meses
    • La aclaración de Tevez sobre la salud de su papáLa aclaración de Tevez sobre la salud de su papá


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search