• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Asturias ‘ficha’ a enfermeras jubiladas para intensificar la vacunación en centros de salud y polideportivosAsturias ‘ficha’ a enfermeras jubiladas para intensificar la vacunación en centros de salud y polideportivos
    • Diego Santilli a quienes acusan al gobierno porteño de privatizar la vacunación: “Dejen de politizar y pónganse a trabajar”Diego Santilli a quienes acusan al gobierno porteño de privatizar la vacunación: “Dejen de politizar y pónganse a trabajar”
    • El presidente argentino Alberto Fernández critica pesquisa judicial por escándalo de vacunasEl presidente argentino Alberto Fernández critica pesquisa judicial por escándalo de vacunas
    • Vacunación contra la covid-19: Hora ceroVacunación contra la covid-19: Hora cero
    • Muere en Estados Unidos un menor por un síndrome ligado a la Covid-19Muere en Estados Unidos un menor por un síndrome ligado a la Covid-19
    • Facundo Astudillo Castro: la ropa rota, el enigma del DNI y los dos celulares a su nombreFacundo Astudillo Castro: la ropa rota, el enigma del DNI y los dos celulares a su nombre
    • Los pacientes con enfermedades raras tienen ahora una doble vulnerabilidadLos pacientes con enfermedades raras tienen ahora una doble vulnerabilidad
    • Jeremy Lin denuncia racismo tras revelar que fue llamado “coronavirus” en la canchaJeremy Lin denuncia racismo tras revelar que fue llamado “coronavirus” en la cancha
    • El debutante Ferreyra amarga la noche al AtletiEl debutante Ferreyra amarga la noche al Atleti
    • Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de JapónLlama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El personal educativo recibirá esta semana la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

Posted On 08/03/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A dos semanas de la fecha que ha anunciado el gobierno para un posible reinicio escolar presencial en el país, 35,322 trabajadores del sistema académico público y privado han recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

De esos, 26,523 son empleados del Departamento de Educación y 8,799 de escuelas privadas, informó la secretaria designada de la agencia, Elba Aponte, quien adelantó que esta semana comienza la administración de la segunda dosis.

“Solo se autorizará abrir las escuelas que cuenten con el protocolo del COVID-19, que sean aptas y estén acondicionadas”, reafirmó la titular en expresiones escritas.

La administración de Pedro Pierluisi preliminarmente ha establecido la fecha del 3 de marzo como el día para el reinicio de clases presenciales. A pesar de que se habló de que unos 172 planteles pudieran estar listos para reabrir sus portones, Aponte ha establecido que el número será mucho menor.

También esta semana, los directores y superintendentes escolares de las siete regiones educativas participarán de un taller para la actualización de datos en la plataforma (“dashboard”) que ha creado el Departamento de Salud para el manejo de datos y estadísticas sobre casos de COVID-19. “Esto fortalecerá el adiestramiento que ya recibieron el pasado año”, dijo.

La clase científica del país ha reafirmado la importancia de que cada uno de los planteles se integre al bioportal como herramienta para el rastreo y monitoreo de cualquier brote.

“En las escuelas que posiblemente abran ya se instalaron termómetros digitales, hay termómetros manuales, y se les ha entregado material para limpieza en todas las escuelas. Esto ha representado una inversión de $6.6 millones de fondos federales”, dijo Aponte, al agregar que por tratarse de un proceso de transición y voluntario, a los estudiantes no se les requerirá el uso de uniformes.

Desde hace tres semanas, la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) ha realizado trabajos en 56 de los planteles que podrían reabrir, 14 de estos de nivel elemental.

Mientras, se identificaron $2 millones para fumigación de soterrado por comején y arbóreo. “Estas semanas se van a estar impactando el resto de las escuelas de la AEP”, dijo el director designado de la AEP, Andrés Rivera Martínez.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), Miguel Colón, indicó que están realizando trabajos de plomería, pintura, electricidad e iluminación en 327 escuelas bajo su jurisdicción.

A la espera las escuelas privadas

Wanda Ayala, presidenta de la Junta de Directores de la Asociación de Educación Privada, está confiada en que esta semana sea probada la guía de criterios con los que tendrán que cumplir cada escuela para ser certificadas como aptas para abrir.

“Lo que faltaba, básicamente, era integrar todas las preocupaciones y discusiones de nosotros para formar un solo documento y eso lo está haciendo el grupo de epidemiólogos del Departamento de Salud”, dijo Ayala.

Una vez completado el documento, se procedería a establecer algún tipo de autocertificación. Sin embargo, aun no está definido si este requisito recaería en Salud o el Departamento de Estado, que es la agencia llamada a regular y certificar las instituciones privadas de educación básica, dijo Ayala.

Según la guía propuesta -a la que tuvo acceso este medio– cada escuela debe tener rotulación con las medidas de seguridad y, al menos, una estación para toma de temperatura por cada 100 estudiantes. Igualmente, deben establecer protocolos para evitar aglomeraciones a las horas de entrada y salida y distribuir la matrícula estudiantil en bloques.

“Las agencias investigadoras tendrán la potestad de multar o cerrar las escuelas abiertas que estén en incumplimiento”, planteó.

Ayala enfatizó en la importancia de que las escuelas privadas interesadas en reabrir se registren en el bioportal. “Es básico y medular. Si no están integrados, no van a poder abrir. Es la única manera de poder rastrear (posibles contagios)”, sostuvo, al indicar que varias instituciones le han expresado interés en permanecer en modalidad virtual.

El personal educativo recibirá esta semana la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Salud amplía la vacunación contra el COVID-19 a adultos de 60 años o más con ciertas condiciones crónicas
Compositor 05/03/2021
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
La OMS aprobó dos versiones de la vacuna AstraZeneca
Read Next

La OMS aprobó dos versiones de la vacuna AstraZeneca

  • Lea éstos también

    • Coronavirus, sin pausa: 149 muertes y 4.244 contagios este domingo en ColombiaCoronavirus, sin pausa: 149 muertes y 4.244 contagios este domingo en Colombia
    • Colombia iniciará vacunación en profesionales de la salud de otras etapasColombia iniciará vacunación en profesionales de la salud de otras etapas
    • Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº332 – 29/01Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº332 – 29/01
    • Así serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBAAsí serán los equipos en el Juegos de las Estrellas de la NBA
    • No aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de BogotáNo aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de Bogotá
    • Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…
    • Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semanaLas escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search