• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Duque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELNDuque advierte que seguirá solicitando extradición de jefes del ELN
    • La letra chica del anuncio de Ginés: los papeles de la Sputnik V y el detalle del plan de vacunaciónLa letra chica del anuncio de Ginés: los papeles de la Sputnik V y el detalle del plan de vacunación
    • La muerte de dos menores reaviva la inquietud por las peleas entre bandas de jóvenes en FranciaLa muerte de dos menores reaviva la inquietud por las peleas entre bandas de jóvenes en Francia
    • Premier japonés reitera compromiso de Juegos de TokioPremier japonés reitera compromiso de Juegos de Tokio
    • La Habana decreta toque de queda tras repunte de COVIDLa Habana decreta toque de queda tras repunte de COVID
    • OMS confirma que ya son más de 93 millones de infecciones por COVID-19OMS confirma que ya son más de 93 millones de infecciones por COVID-19
    • Presentarán resolución para que Salud y Educación expliquen sus planes sobre el manejo del COVID-19Presentarán resolución para que Salud y Educación expliquen sus planes sobre el manejo del COVID-19
    • Italia confía en Mario Draghi para liderar un Gobierno técnicoItalia confía en Mario Draghi para liderar un Gobierno técnico
    • Un joven de 15 años con cáncer, entre los 272 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUn joven de 15 años con cáncer, entre los 272 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
    • España prohíbe los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por miedo a las nuevas cepasEspaña prohíbe los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por miedo a las nuevas cepas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El River que se viene y que va por todo

Posted On 25/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Camino a los siete años de un ciclo que se transformó en el más exitoso y glorioso de los 119 años de River, Marcelo Gallardo vuelve a estar frente a una nueva reinvención. Napoleón sigue ahí, comandando el acorazado que este domingo arranca otro torneo a nivel doméstico, acaso una de las cuentas que le quedan pendientes (ganar una liga local, aunque éste se denomina Copa de la LPF), pero que ya empieza a armarse pensando en las múltiples competencias que se avecinan. Y en esa búsqueda de mantener el protagonismo en todos los frentes, la llegada en malón de los cuatro refuerzos le otorga al entrenador más ganador de la historia del club contar con una posibilidad de maniobra que se le venía negando en el último año y medio.

Si bien es cierto que se marchó un joven proyecto como Santiago Sosa (al Atlanta United de la MLS) y que más temprano que tarde se consumará la partida de un jugador fundamental como lo es Ignacio Fernández (Atlético Mineiro bajaría el martillo), Gallardo puede decir que la estructura base de su River hoy sigue en pie. Y no sólo eso: la empezó a rodear con algunos futbolistas nuevos con proyección y calidad compatible a este River como Agustín Palavecino y José Paradela (este domingo se confirmaría su arribo desde GELP: compra del 75% por 2,8M de dólares) y con la vuelta de un jugador que supo ser uno de los emblemas del ciclo: Jonatan Maidana. David Martínez, el otro conocido que también retornó al club que lo formó tras haber conseguido en Defensa el rodaje que necesitaba y que ahora intentará ganarse en un equipo con mucha más competencia. Porque desde mediados de 2019, cuando se dio el arribo de Paulo Díaz, que a Núñez no se sumaban caras nuevas…

Pero lo dicho: las llegadas de los volantes ofensivos/creativos como Palavecino (compra del 35% a cambio de u$s 1.800.000 y con compromiso de adquirir otro 30% en u$s 1.700.000 cuando llegue a los 30 PJ) y Paradela se enmarcan dentro de una idea a la cual el DT no renuncia: jugar, tocar y buscar el arco rival. Y sabiendo que Nacho seguramente emigre en breve, tener esta clase de futbolistas (24 y 22 años, respectivamente) le permiten también alimentar la lucha interna con Jorge Carrascal, otro de los proyectos que MG espera poder consolidar en la Primera de River. En una ubicación fundamental para la creación del juego, estos nombres asoman para heredar al 10 en caso de que diga adiós…

En el fondo, más precisamente en la posición de marcador central, ahora la competencia asoma mucho más combativa. Paulo Díaz, Robert Rojas, Javier Pinola, David Martínez y Joni se obligarán a dar lo mejor de cada uno para que la defensa pueda mostrarse tan firme como lo era antes de la partida de Lucas Martínez Quarta. Porque sin el Chino, ese hueco en la última línea aún no encontró sucesor claro. Y la llegada de un hombre como Maidana, con 35 años y un tendal de experiencia y títulos (11 en River), será importante también desde lo motivacional, desde el ejemplo de pertenencia.

Y si a los arribos que se dieron en menos de 48 horas se le suma el dato de las cinco renovaciones y extensiones de contrato de jugadores clave para Gallardo, entonces la presunción de que este River puede mantener su esencia e ir por más se vuelve real. Gonzalo Montiel (diciembre 2022), Franco Armani (junio 2023), Matías Suárez, Milton Casco y Robert Rojas (diciembre de 2023) reafirmaron su vínculo con un proyecto que siempre se sostiene a fuerza de ambición y profesionalismo. Enzo Pérez, por caso, mostró su arraigo descartando una oferta millonaria del Trabzonspor de Turquía a los 34 años…

Es decir que este River puede perder alguna pieza, pero no su esencia. Y entre refuerzos, renovaciones y la continuidad de Gallardo en el banco el hincha se puede permitir volver a soñar con un 2021 con más conquistas. Vendrán la Supercopa con Racing, otra exigente Libertadores, la Copa de la LPF y la Copa Argentina, y con el Muñeco al mando todo se puede. Se viene el River de siempre: el protagonista y el que deja un legado con su fútbol.

El River que se viene y que va por todo

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
El Gobierno Vasco estudia elaborar una ley antipandemia tras "agotar" todas sus herramientas
Read Next

El Gobierno Vasco estudia elaborar una ley antipandemia tras "agotar" todas sus herramientas

  • Lea éstos también

    • Aseadores y vigilantes en hospitales: el personal que también recibirá la vacuna esta semanaAseadores y vigilantes en hospitales: el personal que también recibirá la vacuna esta semana
    • La venganza del Pistolero dispara al AtléticoLa venganza del Pistolero dispara al Atlético
    • El doloroso adiós a Abigail Jiménez: cómo fue el velorio íntimo y la despedida de sus vecinosEl doloroso adiós a Abigail Jiménez: cómo fue el velorio íntimo y la despedida de sus vecinos
    • Colombia registró otros 17.379 contagios de coronavirus y 375 fallecidosColombia registró otros 17.379 contagios de coronavirus y 375 fallecidos
    • Colombia supera las 57 mil muertes por covid-19Colombia supera las 57 mil muertes por covid-19
    • El gran momento del “Pelado” López, un conductor con sello propio: “Digo todo lo que pienso, lo que ves de mí es lo que hay”El gran momento del “Pelado” López, un conductor con sello propio: “Digo todo lo que pienso, lo que ves de mí es lo que hay”
    • Comienza la acción competitiva del tenis de mesa en el Albergue OlímpicoComienza la acción competitiva del tenis de mesa en el Albergue Olímpico


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search