• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19
    • Cómo y para qué es el estudio sobre inmunización poblacional que se lanzó en el paísCómo y para qué es el estudio sobre inmunización poblacional que se lanzó en el país
    • Advertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagioAdvertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagio
    • Confirman que la vacuna de Oxford y AstraZeneca es eficaz contra la variante del coronavirus de Reino UnidoConfirman que la vacuna de Oxford y AstraZeneca es eficaz contra la variante del coronavirus de Reino Unido
    • Fede Bal contó cómo evoluciona el estado de salud de Carmen Barbieri: “Ahora tiene un virus intrahospitalario”Fede Bal contó cómo evoluciona el estado de salud de Carmen Barbieri: “Ahora tiene un virus intrahospitalario”
    • “Son peligrosas y Dios nos protegerá”: presidente de Tanzania rechaza vacunas anti Covid“Son peligrosas y Dios nos protegerá”: presidente de Tanzania rechaza vacunas anti Covid
    • La regata Oxford-Cambridge se trasladaLa regata Oxford-Cambridge se traslada
    • Cataluña retrasa la segunda dosis en 10.000 personas tras quedarse sin vacunas: “Mañana las neveras estarán vacías”Cataluña retrasa la segunda dosis en 10.000 personas tras quedarse sin vacunas: “Mañana las neveras estarán vacías”
    • Director de la aclamada cinta ‘Parasite’ presidirá jurado del Festival de Cine de VeneciaDirector de la aclamada cinta ‘Parasite’ presidirá jurado del Festival de Cine de Venecia
    • Debido a la pandemia, este año aumentaría en 20% la mortalidad por cáncerDebido a la pandemia, este año aumentaría en 20% la mortalidad por cáncer
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902

Posted On 26/02/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Puerto Rico amaneció este jueves con cinco nuevas muertes por COVID-19 que elevaron a 1,902 el total de fallecimientos a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, informó el Departamento de Salud.

De acuerdo con la agencia, los fallecimientos ocurrieron entre el 4 y 10 de febrero.

Muertes nuevas informadas:

  • Mujer de 86 años de la región de Caguas
  • Hombre de 69 años de la región de Aguadilla
  • Mujer de 85 años de la región de Bayamón
  • Mujer de 81 años de la región Metro
  • Hombre de 63 años de la región de Fajardo

“El número de muertes adicionales no debe interpretarse como que estas hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el total de muertes puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que puede tomar varios días”, explicó Salud.

SALUD reporta 352 nuevos casos positivos a COVID-19 por muestras tomadas entre el 26 de enero de 2021 al 9 de febrero de 2021. Se añaden 5 decesos ocurridos en febrero que suman a 1,902 fatalidades para la fecha. pic.twitter.com/XZ2SuKVdO2

— Dept de Salud de PR (@desaludpr) February 11, 2021

Entretanto, la agencia también registró 102 nuevos casos positivos confirmados, 39 casos positivos probables y 211 casos positivos sospechosos. Ante eso, los casos confirmados ascienden a 102, mientras que los casos probables suman 7,222 y los sospechosos 73,069.

Salud ajustó la totalidad de casos probables al restar ocho que tuvieron una prueba molecular positiva y sumar nueve previos al 26 de enero. Asimismo, ajustaron el total de casos sospechosos tras restar seis que tuvieron una prueba molecular positiva y un caso que arrojó positivo en una prueba de antígenos. Igualmente, sumaron 13 casos sospechosos previos al 26 de enero.

La cantidad de pacientes hospitalizados por el virus se colocó en 261, de los cuales 47 están recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos y 47 conectados a un respirador artificial. De los 261 hospitalizados, 29 son pacientes pediátricos.

Hasta hoy, los hospitales del país cuentan con 184 camas de intensivo y 798 respiradores artificiales disponibles para adultos.

Según Salud, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba PCR (molecular). El caso probable es aquel cuyo resultado positivo a la enfermedad se obtuvo mediante prueba de antígenos. Mientras, los casos sospechosos, también conocidos como resultados de anticuerpos, son aquellos que arrojaron positivo a la prueba serológica, y no tienen una prueba molecular o antígenos positiva.

Además, la agencia explicó una muerte confirmada por COVID-19 corresponde al deceso de una persona con una o más pruebas moleculares positivas. La muerte probable es aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba de antígenos o que su su cuadro clínico reúne los criterios para creer que padecía de COVID-19, pero nunca tuvo una prueba molecular o de antígenos para detectar el virus. Mientras, la muerte sospechosa se refiere al fallecimiento de una persona en la que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o mediante una prueba serológica con su sangre.


Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Coronavirus: llegó a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá el cuarto cargamento de vacunas Sputnik V
Read Next

Coronavirus: llegó a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá el cuarto cargamento de vacunas Sputnik V

  • Lea éstos también

    • Trasplantes de órganos en Colombia: ¿privilegio de ricos?Trasplantes de órganos en Colombia: ¿privilegio de ricos?
    • La necesidad de ultracongelar la vacuna del coronavirus puede condicionar los grupos prioritarios en EspañaLa necesidad de ultracongelar la vacuna del coronavirus puede condicionar los grupos prioritarios en España
    • Inesperado ida y vuelta de Tinelli con sus seguidores a las cuatro de la madrugada: “Noche de insomnio”Inesperado ida y vuelta de Tinelli con sus seguidores a las cuatro de la madrugada: “Noche de insomnio”
    • Candidato presidencial de Ecuador afirmó que Alberto Fernández le garantizó “más de 4 millones de vacunas”Candidato presidencial de Ecuador afirmó que Alberto Fernández le garantizó “más de 4 millones de vacunas”
    • El Festival Ultra de Miami confirma que su música no sonará hasta 2022El Festival Ultra de Miami confirma que su música no sonará hasta 2022
    • Colombia reporta más de 370 nuevas personas fallecidas por covid este domingoColombia reporta más de 370 nuevas personas fallecidas por covid este domingo
    • Disney baraja retrasar otra vez el estreno de Viuda NegraDisney baraja retrasar otra vez el estreno de Viuda Negra


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search