Un estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeños
La investigación, llevada a cabo por médicos franceses, pretende ayudar a entender “cómo y en qué medida” contribuyen los niños que asisten a las guarderías a transmitir el virus, indica el documento, y para ello se tomó a tres grupos de estudio.
La primera investigación de este tipo
Aupiais cuenta que la decisión de este novedoso enfoque se tomó por la falta de datos en este campo; por el hecho de que los niños “no suelen infectarse por COVID-19, o, de hacerlo, es de forma asintomática o con síntomas leves”; y porque la mayoría de guarderías y colegios estaban cerradas en Francia al inicio de la pandemia en 2020.
Pocas diferencias
Durante las ocho semanas que duró la investigación, se tomaron muestras de sangre y se realizaron test PCR a todos los participantes, que dieron resultados positivos en el 3,7% de los niños y el 6,8% de los trabajadores de guardería. Unos datos que, a juicio de los autores del estudio, no difieren “significativamente” del 5% registrado entre los empleados de hospitales.
“Mantener las guarderías abiertas”
Pese a todo, el estudio concluye advirtiendo sus limitaciones, ya que en el momento de la investigación no se conocían las nuevas variantes del virus que existen ahora, como la británica, la brasileña o la sudafricana, y se ignora si los pequeños son “más o menos susceptibles” a estas cepas.