• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La Universidad de Puerto Rico recibirá $128.5 millones para cubrir gastos asociados a la pandemiaLa Universidad de Puerto Rico recibirá $128.5 millones para cubrir gastos asociados a la pandemia
    • El COVID-19 le arrebató la vida a un paramédico de 29 años que trabajaba en un avión ambulanciaEl COVID-19 le arrebató la vida a un paramédico de 29 años que trabajaba en un avión ambulancia
    • Alrededor del 15% de la población en Puerto Rico ya está vacunada contra el COVID-19, según datos de SaludAlrededor del 15% de la población en Puerto Rico ya está vacunada contra el COVID-19, según datos de Salud
    • El divertido video de Jimena Barón ‘escrachando’ al Tucu López recién levantado: “Quiero que vean tu humor a la mañana”El divertido video de Jimena Barón ‘escrachando’ al Tucu López recién levantado: “Quiero que vean tu humor a la mañana”
    • Reino Unido: cepa británica del Covid-19 “barrerá el mundo”Reino Unido: cepa británica del Covid-19 “barrerá el mundo”
    • Ministro Diego Molano dice cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitosMinistro Diego Molano dice cuándo empezaría la aspersión aérea de cultivos ilícitos
    • Barby Silenzi, picante sobre el motivo de su separación del Polaco: “No fue que él hizo mil cosas y yo soy una lady, cada uno tiene lo suyo”Barby Silenzi, picante sobre el motivo de su separación del Polaco: “No fue que él hizo mil cosas y yo soy una lady, cada uno tiene lo suyo”
    • Puerto Rico será sede una de las ventanas clasificatorias FIBAPuerto Rico será sede una de las ventanas clasificatorias FIBA
    • Rodaje de la reunión de “Friends” comenzará en un mesRodaje de la reunión de “Friends” comenzará en un mes
    • Los Marlins permitirán fanáticos en su estadioLos Marlins permitirán fanáticos en su estadio
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Trasplantes de órganos en Colombia: ¿privilegio de ricos?

Posted On 06/03/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los trasplantes de órganos
en humanos se remontan a más de 100 años, quizás el primero de la historia fue atribuido a los santos cristianos Cosme y Damián, a quienes se les achacó el milagro de haber reemplazado la pierna agangrenada de un sacristán por la sana de un esclavo negro –en el siglo III-. Ellos son ahora los patrones de médicos y veterinarios; lo que fue un milagro es ahora una realidad.

En todas las clínicas y hospitales del mundo la llegada del coronavirus
desplazó a otras actividades medicas como los trasplantes, Colombia no es la excepción, con un agravante: la falta de donantes.

Fernando Quiroz, jefe en Colombiana de Trasplantes, explica que de un ser humano vivo se pueden trasplantar “todos los órganos que sean pares: riñones, pulmones y el intestino”. También una parte del hígado.

Ahora, cuando se trata de un cadáver a una persona viva, Quiroz explica que “ahí sí todos: corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas, intestino, como órganos. Como tejidos, corneas, válvulas cardiacas, hueso, piel, tendones, nervios”.

En Colombia, en los últimos 10 años, se han realizado 12.500 trasplantes de órganos.

Cada ciudadano mayor de edad puede manifestar antes de morir su voluntad de no ser donante, quienes no lo manifiesten son donantes en potencia.

Trasplantes, ¿son para los ricos?

“En Colombia el trasplante demuestra que pueda existir equidad, cierra las brechas de desigualdad. La mayoría son en estratos 1, 2, 3 y los niños son una prioridad, tienen unos privilegios especiales en la lista de espera”, explica Martha Lucía Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud.

El principal banco de tejidos lo tiene el Instituto Distrital de Salud en Bogotá en donde se procesas sangre y tejidos humanos que están disponibles para la red hospitalaria el país.

“Tenemos también un banco de sangre de cordón umbilical para procesar cédulas, para hacer los trasplantes especialmente en niños con algunas enfermedades hematológicas graves”, dice Bernardo Camacho, director del instituto.

No obstante, los trabajadores de la salud señalan que las tasas de donación en tejido osteomuscular son bajas. “Nos vemos insuficiente para la demanda”, precisan.

El número de donantes en Colombia es muy bajo, así está con respecto a otros países

Donantes por millón de habitantes

  • España: 48
  • Estados Unidos: 31
  • Uruguay: 29
  • Brasil: 16
  • Argentina: 14
  • Colombia: 8
  • Ecuador: 5
  • México: 4

Debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, el número de donantes pasó de 417 en 2019 a 221 en 2020.

En Bogotá, por ejemplo, las personas fallecidas donantes de ´roganis y tejidos fueron tan solo 221 cuando había 3-002 peronsas en la capital en la lista de espera para esos trasplantes

El 20% en lista de espera fallece antes de recibir una respuesta.

Hay escases porque no existe la cultura sobre la necesidad de declararse donante.

Trasplantes de órganos en Colombia: ¿privilegio de ricos?

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Ecuador sale a las urnas para escoger a su nuevo presidente
Read Next

Ecuador sale a las urnas para escoger a su nuevo presidente

  • Lea éstos también

    • Crean un material que, dicen, elimina la COVID-19 y podría utilizarse en tapabocasCrean un material que, dicen, elimina la COVID-19 y podría utilizarse en tapabocas
    • Mascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en aviónMascarillas N95 para mayores de 60 y no hablar: nuevas recomendaciones para viajar en avión
    • España prohíbe los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por miedo a las nuevas cepasEspaña prohíbe los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por miedo a las nuevas cepas
    • Misiones comenzó a vacunar contra el coronavirus a los adultos mayores de 75 añosMisiones comenzó a vacunar contra el coronavirus a los adultos mayores de 75 años
    • Gobierno aspira a completar primera fase de vacunación COVID-19 en dos mesesGobierno aspira a completar primera fase de vacunación COVID-19 en dos meses
    • Colombia supera las 57.000 muertes por coronavirus: es el país número 12 con más fallecidosColombia supera las 57.000 muertes por coronavirus: es el país número 12 con más fallecidos
    • Alcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomáticaAlcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomática


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search