• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902
    • Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábadoCoronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábado
    • Como un virus “casi macabro” describe al COVID este viceministro que sobrevivió tras dura batallaComo un virus “casi macabro” describe al COVID este viceministro que sobrevivió tras dura batalla
    • La enésima lesión de Hazard provoca un aluvión de memes: “Es el nuevo Kaká”La enésima lesión de Hazard provoca un aluvión de memes: “Es el nuevo Kaká”
    • El mensaje de esperanza de un doctor del Marañón: “Por primera vez podemos decir que se ve la luz al final del túnel”El mensaje de esperanza de un doctor del Marañón: “Por primera vez podemos decir que se ve la luz al final del túnel”
    • La OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y CaliforniaLa OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y California
    • Colombia suma 373 muertes por covid-19 que aumentan a 51.747 los fallecidosColombia suma 373 muertes por covid-19 que aumentan a 51.747 los fallecidos
    • Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19
    • Italia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiríaItalia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiría
    • Una mujer de 28 años y otra de 100, entre los 144 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUna mujer de 28 años y otra de 100, entre los 144 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Ecuador sale a las urnas para escoger a su nuevo presidente

Posted On 01/03/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los colegios electorales en Ecuador abrieron hoy a las 7:00 a.m, hora local, en unos comicios en los que algo más de 13 millones de votantes están cualificados para designar al nuevo presidente del país, a 137 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco delegados al Parlamento Andino.

En una ceremonia en la sede central del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, inauguró la jornada de votación que se extenderá por diez horas hasta las 5:00 p.m., hora local.

Atamaint remarcó las normas de bioseguridad que se ha establecido para reducir el riesgo de contagio por covid-19 y demandó de la población, en esta jornada, el uso permanente de mascarillas y el distanciamiento físico.

Asimismo, llamó a los electores a que respeten la norma de unidireccionalidad para ejercer el derecho del sufragio y la prohibición de ventas ambulantes.

Hizo hincapié en la recomendación para que los electores, cuyas cédulas de identidad terminen en un número par, acudan a las mesas de votación entre las siete de la mañana y el mediodía; mientras que los que finalicen en impar, desde las doce del día hasta el cierre de los colegios.

Estas disposiciones, comentó la presidenta del CNE, buscan “cuidar la salud de los ecuatorianos y de la democracia”.

Durante la ceremonia de inauguración también intervino la vicepresidenta del país, María Alejandra Muñoz, quien representó al jefe del Estado, Lenín Moreno.

Muñoz reforzó el llamamiento a la población para que acuda a votar, guardando las normas de protección de biosegurida determinadas por las autoridades.

“La democracia nos compromete” y “nos exige asumir nuestro rol” social, sostuvo la Vicepresidenta tras apostillar que, “cuando al democracia nos llama, lo único que procede es atreverse”.

“Tenemos el deber de ejercerla” y velar por su vigencia, añadió la vicepresidencia.

El CNE ha previsto instalar 4.276 recintos electorales para albergar 39,915 Juntas Receptoras del Voto (JRV) o mesas de votación para recibir el sufragio de 13.099.150 ecuatorianos habilitados para ejercer ese derecho.

Según el CNE, para este año se han habilitado 611 JRV más que las que funcionaron en los pasados comicios de 2019, con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Asimismo, se tiene previsto que en el exterior se instalen 936 mesas electorales en las tres circunscripciones de votación: América Latina, África y el Caribe; Europa, Asia y Oceanía; y Estados Unidos y Canadá.

Un total 410,239 se han inscrito para el proceso del voto en el exterior, aunque su participación está supeditada a las disposiciones que emita cada país o ciudad de residencia, a causa de la pandemia del coronavirus.

El proceso electoral ecuatoriano estará vigilado por 2,134 observadores nacionales y 225 internacionales de entidades como la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (ORA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-web, por sus siglas en inglés).

En la elección presidencial participan en la papeleta de votación dieciséis candidatos: Andrés Aráuz, Yaku Pérez, Guillermo Lasso, Xavier Hervas, Paúl Carrasco, Carlos Sagñay, Gustavo Larrea, César Montúfar, Guillermo Celi, Lucio Gutiérrez, Geovanni Andrade, Isidro Romero, Gerson Almeida, Pedro José Freile, Juan Fernando Velasco y Ximena Peña, la única mujer del grupo de aspirantes.

Ecuador sale a las urnas para escoger a su nuevo presidente

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia de coronavirus para generar confusión
Compositor 27/02/2021
Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
Compositor 25/02/2021
Coronavirus en Argentina: confirmaron 227 muertes y 5.154 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Read Next

Coronavirus en Argentina: confirmaron 227 muertes y 5.154 nuevos contagios en las últimas 24 horas

  • Lea éstos también

    • Barby Franco y Fernando Burlando cenaron juntos y dieron otra muestra de ¿reconciliación?: “Todo en orden por acá”Barby Franco y Fernando Burlando cenaron juntos y dieron otra muestra de ¿reconciliación?: “Todo en orden por acá”
    • Coachella vuelve a ser suspendido por la pandemiaCoachella vuelve a ser suspendido por la pandemia
    • Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semanaSiete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
    • Se aplana curva de contagio de coronavirus, mientras Colombia coge ritmo de vacunaciónSe aplana curva de contagio de coronavirus, mientras Colombia coge ritmo de vacunación
    • Advertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagioAdvertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagio
    • Coronavirus en Misiones: San Pedro restringe actividades debido al “excesivo aumento de casos”Coronavirus en Misiones: San Pedro restringe actividades debido al “excesivo aumento de casos”
    • Fede Bal permanecerá “aislado por prevención” tras el positivo de covid de Paula Chaves: “Al momento, no presento síntomas”Fede Bal permanecerá “aislado por prevención” tras el positivo de covid de Paula Chaves: “Al momento, no presento síntomas”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search