China aprueba uso más amplio de vacuna de Sinovac contra el COVID
Tanto la de Sinovac como la de Sinopharm son vacunas en dos dosis que contienen el virus inactivo, una técnica tradicional que facilita su transporte y almacenamiento frente a otras como la desarrollada por Pfizer-BioNTech, que requiere temperaturas de ultracongelación. Esto podría marcar la diferencia para los países en vías de desarrollo con menos recursos.
La vacuna de Sinovac ha estado sometida a un intenso escrutinio y recibió críticas por falta de transparencia. La farmacéutica anunció datos de eficacia diferentes en distintos países. En Turquía, donde se llevaron a cabo parte de los ensayos clínico de fase 3, las autoridades dijeron que tenía una eficacia del 91,25%.
Pero en un estudio mucho más amplio en Brasil, los funcionarios locales anunciaron en un primer momento una efectividad del 78%, pero más tarde la revisaron a la baja a poco más del 50% tras incluir las infecciones leves. En los ensayos en Brasil participaron 12.396 voluntarios y se registraron 253 contagios, explicó la farmacéutica en un comunicado el viernes.
Los ensayos de fase 3 de CoronaVac se llevan a cabo en Brasil, Chile, Indonesia y Turquía, con un total de 25.000 voluntarios.