• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • No aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de BogotáNo aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de Bogotá
    • Vacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDAVacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDA
    • ¡Se juega! Por qué la Copa de la Liga será un torneo (mucho) mejor al anterior¡Se juega! Por qué la Copa de la Liga será un torneo (mucho) mejor al anterior
    • Los Pelicans baten a los Bucks de Antetokounmpo con su récord de triplesLos Pelicans baten a los Bucks de Antetokounmpo con su récord de triples
    • Rebelo de Sousa mantiene la presidencia de Portugal con una holgada ventajaRebelo de Sousa mantiene la presidencia de Portugal con una holgada ventaja
    • Vacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosisVacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosis
    • Globos de Oro 2021: series y películas nominadasGlobos de Oro 2021: series y películas nominadas
    • España registra 30,000 casos positivos de COVID-19 y 432 muertes más en 24 horasEspaña registra 30,000 casos positivos de COVID-19 y 432 muertes más en 24 horas
    • En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?
    • ¿Qué se podrá hacer en Semana Santa? Las CCAA perfilan sus planes con Sanidad¿Qué se podrá hacer en Semana Santa? Las CCAA perfilan sus planes con Sanidad
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los expertos ven deseable la vacunación de los menores, pero no prioritaria

Posted On 27/02/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Qué habría pasado si la covid-19 hubiera atacado a los niños con la misma violencia con la que lo hace a los ancianos? La pregunta, por ahora, no es ciencia, sino ciencia-ficción, ya que los estudios señalan que los niños y adolescentes se contagian menos y con síntomas leves, pero aparece a menudo en las conversaciones entre investigadores. Según datos de la Asociación Española de Pediatría a 30 de noviembre de 2020, el 12% de los contagios por coronavirus corresponden a menores de 15 años, aunque el porcentaje ha crecido en la tercera ola respecto a las anteriores.

En cualquier caso, los niños no están libres de sufrir la covid-19, y por ello, los expertos aconsejan que también sean vacunados, igual que lo son de otras enfermedades. Pero las circunstancias apuntan a que no serán imnunizados hasta el año que viene, aunque se han comenzado a dar pasos para que ellos también puedan recibir la inoculación.

Pfizer y Moderna, las dos compañías que antes recibieron la autorización de la Agencia Europea del Medicamento, han finalizado ya un reclutamiento masivo de voluntarios menores para probar sus vacunas, con el matiz de que el antídoto de Pfizer ya fue testado en la franja de edad de entre 16 y 18 años, de manera que ahora ensayará únicamente en menores de 16. Moderna probará su vacuna en unos 3.000 adolescentes de entre 12 y 16 años y Pfizer, en 2.259 de entre 12 y 16 años, en ambos casos, en Estados Unidos, donde la Academia Americana de Pediatría ha pedido que las inyecciones a los escolares se produzcan antes del inicio del inicio del próximo curso. Si las vacunas funcionan, Pfizer ya ha anunciado que prevé continuar las pruebas con niños de entre 5 y 11 años para finales de este año.

Las características de la covid-19 han provocado que las pruebas de la vacuna con menores se hayan dejado para el final. La necesidad de vacunar urgentemente a las personas mayores, las más vulnerables, provocó que en un principio todos los esfuerzos se centraran en ellas, y la escasa disponibilidad de dosis hace ahora que los menos afectados por la enfermedad, niños y adolescentes, queden para el final.

«En la primera etapa, no se deben inmunizar, pero cuando haya dosis suficientes, eficaces y toleradas, la vacunación de los niños y los adolescentes será una medida más de prevención», afirma Fernando Moraga-Llop, vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología, que augura que la inoculación a los menores pueda comenzar en 2022. Este experto en vacunas, que además es pediatra, recuerda que la covid-19 en los niños más pequeños «es leve, muchas veces asintómatica y con letalidad baja», pero apunta que a partir de los 12 años, se vuelve más grave «y se parece más a la de los adultos».

Moraga-Llop destaca la necesidad de conocer al detalle los resultados de las pruebas en menores de edad porque en los ensayos clínicos se deberá determinar no sólo si la vacuna funciona, sino también qué cantidad de dosis deben recibir los niños y adolescentes, normalmente, menos que la de los adultos. «Además, habrá que comprobar los efectos secundarios. Los sistemas inmunológicos de los menores suelen ser más fuertes y por tanto, también pueden sufrir más efectos secundarios», señala.

Por su parte, la Federación de Asociaciones Científico Médicas (Facme) ha publicado un documento en el que confirma que la incidencia de la covid-19 es baja en los niños, un grupo que «no contribuye sustancialmente a la transmisión comunitaria del virus». «Por estas razones, y a la espera de la generación de evidencia de estudios en esta población, la vacunación infantil no se ha incluido entre los grupos prioritarios a vacunar en las primeras fases del programa de vacunación con disponibilidad limitada de vacunas», agregan.

Sin embargo, los expertos ponen el foco en un grupo específico y recomiendan que en el caso de los adolescentes «de más de 12 años que sufren trastornos neurológicos o discapacidad cognitiva, incluido el síndrome de Down», se plantee «de forma individualizada la conveniencia de ser vacunados» ya en el momento actual de la estrategia de vacunación.

Los expertos ven deseable la vacunación de los menores, pero no prioritaria

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Autoridades locales se encargaran de las jeringas usas para vacuna COVID
Read Next

Autoridades locales se encargaran de las jeringas usas para vacuna COVID

  • Lea éstos también

    • Coronavirus: Misiones pasó hoy los 3.000 casos confirmados y fallecieron tres personasCoronavirus: Misiones pasó hoy los 3.000 casos confirmados y fallecieron tres personas
    • Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19
    • Día Mundial contra el cáncer: escasean medicamentos y atención por el COVID-19Día Mundial contra el cáncer: escasean medicamentos y atención por el COVID-19
    • San Martín, último concejo en riesgo extremo, cerrado desde el lunesSan Martín, último concejo en riesgo extremo, cerrado desde el lunes
    • Preocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundoPreocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundo
    • Con impresionante fiesta circense, Sara Uribe y Fredy Guarín festejan cumpleaños de su hijoCon impresionante fiesta circense, Sara Uribe y Fredy Guarín festejan cumpleaños de su hijo
    • En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search