• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Boletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino UnidoBoletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino Unido
    • Coronavirus: recomiendan que los adultos mayores se cuiden “un año más” tras recibir la vacunaCoronavirus: recomiendan que los adultos mayores se cuiden “un año más” tras recibir la vacuna
    • Derrota complica posibilidades de Real Madrid en La LigaDerrota complica posibilidades de Real Madrid en La Liga
    • Alcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomáticaAlcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomática
    • Cepa, variante, mutaciones y linaje: qué significa cada término para dejar de hablar sin saberCepa, variante, mutaciones y linaje: qué significa cada término para dejar de hablar sin saber
    • Reino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julioReino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julio
    • Salud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasadaSalud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasada
    • Wuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemiaWuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemia
    • María da Penha, promotora de la ley contra la violencia de género en Brasil: “Sé lo que es vivir con miedo en casa. Mi marido me dejó parapléjica”María da Penha, promotora de la ley contra la violencia de género en Brasil: “Sé lo que es vivir con miedo en casa. Mi marido me dejó parapléjica”
    • Las 11 preguntas clave sobre la vacunación y todo lo que tenés que saber de la campaña a nivel nacionalLas 11 preguntas clave sobre la vacunación y todo lo que tenés que saber de la campaña a nivel nacional
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Datos inconclusos crean incógnita sobre cuántas personas se han vacunado en Puerto Rico

Posted On 06/03/2021
0
3 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Cuántos residentes de Puerto Rico se han vacunado contra el COVID-19? Una combinación de varias bases de datos podría ofrecer un estimado, aunque la exactitud de los números depende en gran parte de información que el Departamento de Salud, hasta la fecha, se ha negado a compartir con los medios de comunicación y todo el país.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publican en su página electrónica un rastreador de datos de COVID-19 para mostrar cómo está corriendo el proceso de vacunación contra este virus en cada estado y jurisdicción.

Según la información disponible, hasta el 4 de febrero, en Puerto Rico se han distribuido 605,425 dosis de la vacuna, mientras 266,671 se han administrado. Esto no explica qué ha sucedido o dónde están 338,754 vacunas que han llegado a la isla, pero que no aparecen como administradas.

Los datos de los CDC también presentan una incongruencia en los datos sobre la cantidad de personas que han recibido una o dos dosis de la vacuna. Por un lado, se detalla que 206,430 personas han recibido una o más dosis de la vacuna, mientras que a 58,951 ya le pusieron las dos dosis requeridas. Estos dos renglones suman 265,381, lo que no coincide con las 266,671 vacunas administradas que reporta la misma plataforma.

Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, Puerto Rico tenía una población de 3,193,694 personas para el 2020. De esas, 494,290 son menores de 0 a 15 años, los que actualmente no se pueden vacunar, ya que, por el momento, solo personas de 16 años o más pueden vacunarse contra el virus. Eso significa que 2,699,404 individuos en la isla se pueden vacunar contra el virus, si así interesan.

Las autoridades salubristas han informado que se necesita que un 70% a 85% de la población reciba esta vacuna para poder adquirir inmunidad de rebaño. Esto equivale a entre 1,889,583 (70%) y 2,294,493 (85%) personas vacunadas para adquirir esta protección en masa contra el virus.

Tomando en cuenta que, según el CDC, en Puerto Rico se han administrado 266,671 vacunas, eso significa que 9.9% del total de 2,699,404 personas que podrían recibir esta vacuna, si así lo desean, ha sido inmunizado.

Salud no ha brindado datos específicos sobre el ritmo de vacunación en la isla, al punto que el Centro de Periodismo Investigativo demandó a la agencia el 28 de enero para obtener el plan y los registros de vacunación contra el COVID-19.

Datos inconclusos crean incógnita sobre cuántas personas se han vacunado en Puerto Rico

3
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº338 - 4/02
Read Next

Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº338 - 4/02

  • Lea éstos también

    • Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19
    • “El proceso ha sido atropellado”, dice el alcalde de Villalba sobre la reapertura de escuelas“El proceso ha sido atropellado”, dice el alcalde de Villalba sobre la reapertura de escuelas
    • Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732
    • Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…
    • Fallece teniente de la Policía por Covid-19Fallece teniente de la Policía por Covid-19
    • Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semanaLas escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
    • Todos los coronavirus cabrían en una lata de refrescoTodos los coronavirus cabrían en una lata de refresco


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search