Covid helmet: cómo funciona el casco con oxígeno con el que tratan a Lapegüe y a otros pacientes
Internado en el Sanatorio Juncal de la localidad bonaerense de Temperley,Sergio Lapegüe(56) busca recuperarse del coronavirus. En los últimos días se supo, a través de su esposa, quehabía sido trasladado a terapia intensiva para hacerle un monitoreo exhaustivo. Ahora, los médicos que lo tratan le colocaron uncasco “helmet”para que el periodista pueda respirar mejor.
Con forma de escafandra, elhelmet(casco en inglés) fue diseñado por emprendedores argentinos. Este artefacto se emplea en la lucha contra elcoronavirusdesde mediados de 2020.
El dispositivo, creado por la firma nacional Ecleris, especializada en equipamiento médico, con sede en Miami, consiste en un método deventilación no invasiva, quedisminuye la necesidad de intubaciónodel uso del respirador, por lo queprotege tanto al paciente como al personal médico.
“Permiten inyectar el oxígeno con una presión superior, lo quegenera un efecto benéfico en los alvéolos pulmonaresque, en muchos casos, colapsan por el efecto del virus. Además,evitan la dispersión del patógenoa través del aire expirado por el paciente, ya quecuentan con un filtro viral y bacteriológico”, había indicado oportunamente Marcos Ledesma, otorrinolaringólogo y uno de los fundadores de Ecleris.
El martes, luego de que una tomografía detectara una inflamación en sus pulmones, Lapegüetuvo que ser trasladado a la terapia intensiva de laClínica Juncal, enTemperley. Luego, su cuadro se fue estabilizando y un día después, el miércoles, su esposaSilvia, conocida comoBochi,compartió una foto del periodista. “Pasó una buena noche”, comentó la mujer.
Pero este jueves, dieron un nuevo parte sobre la salud de Sergio. Y la novedad tiene que ver con la aplicación de una técnica especial para mejorar el tratamiento del COVID-19. “Hablé con Bochi, la mujer de Sergio. Ella está minuto a minuto cerca de él. Esta recuperación va y viene, por momentos tiene fiebre y en otros no”,contóAndrea TaboadaenLos Ángeles en la Mañana (LAM).
Y agregó:”Ahora, los médicos decidieron ponerle un aparato llamado ‘helmet’ para que él no fuerce los pulmones y respire mejor”.Este casco con forma de escafandra es una técnica diseñada por emprendedores argentinos y se emplea desde mediados de 2020. “Este casco le da oxígeno y le permite que no fuerce tanto su capacidad respiratoria. Los médicos están haciendo todo lo posible”, afirmó Taboada.
“Hoy Sergio estaba un poco más bajoneado, es como que va y viene (en el ánimo). Hace videollamadas con su esposa y ahora está con ese aparato, van probando”,terminó diciendo la panelista. Ahora, el periodista compartió una imagen en su cuenta deInstagramen la que aparece luciendo el helmet y e hizo un pedido muy especial:”Pido a los santos del cielo ayuda… último paso para no caer al vacío. Gracias”.