• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Avanza la instalación de los hospitales modulares en Posadas y Puerto IguazúAvanza la instalación de los hospitales modulares en Posadas y Puerto Iguazú
    • Regresa la G-League con Jeremy Lin como uno de los protagonistasRegresa la G-League con Jeremy Lin como uno de los protagonistas
    • La chef Karina Gao salió del coma inducido tras dos semanas intubada: “Ella y el bebé están reponiéndose para volver”La chef Karina Gao salió del coma inducido tras dos semanas intubada: “Ella y el bebé están reponiéndose para volver”
    • Buen ambiente para el regreso del fanáticoBuen ambiente para el regreso del fanático
    • ¿Cómo evitar que los tapabocas que hoy salvan vidas mañana generen muerte por la contaminación?¿Cómo evitar que los tapabocas que hoy salvan vidas mañana generen muerte por la contaminación?
    • El COVID-19 cobra la vida de cuatro personas adicionales y el total aumenta a 1,983El COVID-19 cobra la vida de cuatro personas adicionales y el total aumenta a 1,983
    • A Colombia han llegado 509 mil vacunas COVID, pero solo se han aplicado 169 mil: ¿por qué?A Colombia han llegado 509 mil vacunas COVID, pero solo se han aplicado 169 mil: ¿por qué?
    • Jorge Oñate vs. Diomedes Díaz: historia de su supuesta rivalidad; apodos, pullas y másJorge Oñate vs. Diomedes Díaz: historia de su supuesta rivalidad; apodos, pullas y más
    • Malena Narvay expresó su hartazgo, mientras atraviesa el coronavirus: “¡No huelo absolutamente nada!”Malena Narvay expresó su hartazgo, mientras atraviesa el coronavirus: “¡No huelo absolutamente nada!”
    • Nueva prueba piloto con el turismo regional: pedirán pasaporte sanitarioNueva prueba piloto con el turismo regional: pedirán pasaporte sanitario
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinos

Posted On 08/03/2021
0
3 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

3 febrero, 2021 19:17

Por la pandemia del coronavirus, ciertos países del exterior establecieron restricciones para el ingreso de extranjeros y medidas sanitarias.

El Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinos.

El Gobierno desaconseja viajar al exterior por la pandemia del coronavirus y ante las restricciones que establecieron ciertos países para el ingreso de extranjeros. Por tanto, Migraciones realizó un informe sobre la administración de las fronteras en este contexto.

“La gente que sale al exterior es apenas el 5 % de la que viaja normalmente”, señaló el organismo del Ministerio del Interior. Sobre la situación, aconsejaron que la gente “difiera su salida al exterior hasta que estén más estable las condiciones para viajar”.

Además, advirtieron sobre el riesgo sanitario de las nuevas cepas y de la necesidad de retrasar su llegada a nuestro país. En ese sentido, informaron sobre la situación de los países con los que Argentina mantiene mayor tráfico aéreo.

Las restricciones de los países

Alemania

Alemania no permite la entrada a su territorio excepto a nativos y residente de los países de la Comunidad Económica Europea o Suiza y a sus familiares, entre otros casos. Para ingresar deben contar con un resultado negativo de Covid-19 48 horas antes de la llegada.

Además, los pasajeros pueden estar sujetos a cuarentena durante 10 días. A partir del 30 de enero, el gobierno alemán dispuso nuevas restricciones a los pasajeros viajando o conectando desde Brasil. No se permiten las conexiones aéreas hacia países de la zona Schengen.

Brasil

Brasil solicita PCR negativo, realizado 72 horas antes del primer punto de embarque. Además, se debe completar una declaración jurada al arribar al país. Por otro lado, suspendió los vuelos desde Sudáfrica y el Reino Unido. Tampoco permite el ingreso a su territorio de personas que hayan estado en los últimos 14 días en esos dos países. La excepción es los nacionales, que deben realizar cuarentena por 14 días.

Canadá

Canadá prohibió el ingreso a su territorio nacional, excepto para residentes, a sus familiares directos o familia extendida sin síntomas de COVID y a personas con algún motivo justificado. Todos deberán presentar una prueba de PCR negativa antes de abordar.

Además, se deberán someter a otra prueba de detección de Covid-19 al arribar. Por tanto, deberán esperar los resultados en un hotel autorizado por el Gobierno durante tres días, cuyos gastos (USD 2000 canadienses) tendrán que ser afrontados por el viajero. Por otro lado, desde el 31 de enero hasta el 30 de abril suspendieron los vuelos a México y al Caribe.

Chile

Los extranjeros pueden ingresar a Chile por un único aeropuerto siempre que cuenten con un certificado resultado negativo de coronavirus. Además, quedarán sujetos a un aislamiento de 14 días y deberán tener un seguro de viaje con cobertura mínima para Covid-19 de USD 30.000.

Por otro lado, suspendió los vuelos provenientes del Reino Unido. También mantiene restricciones de ingreso para pasajeros que hayan estado en ese país en las últimas semanas, con excepciones para nacionales y residentes.

Colombia

Los pasajeros que ingresen a Colombia tendrán que presentar un PCR negativo de Covid-19 o someterse a un test al momento del arribo, así como a la cuarentena obligatoria. Además, no permiten vuelos provenientes de Brasil.

España

España habilita el ingreso en casos específicos, con seguro médico. Además, limitó la circulación de ciudadanos de la Unión Europea y suspendió los vuelos del Reino Unido.

Estados Unidos

Este país solicita un PCR negativo de 72 hs. previas a todos los autorizados a ingresar. Además, prohíbe el ingreso de personas provenientes de Brasil, China, Irán, Espacio Schengen de Europa, Reino Unido, República de Irlanda y Sudáfrica.

Francia

Francia adoptó restricciones para el ingreso desde cualquier país fuera de la zona europea, desde el 31 de enero del 2021. Además, limitó la salida de Francia para viajar a un país fuera del espacio europeo, salvo por algún motivo imperioso de índole personal o familiar, una urgencia sanitaria o un imperativo profesional inaplazable.

Reino Unido

A partir del 29 de enero, Reino Unido prohibió el ingreso a los pasajeros que en los últimos 10 días hayan estado en tránsito por Angola, Argentina, Bolivia, Botswana, Brasil, Burundi, Cabo Verde, Chile, Colombia, La República Democrática del Congo, Ecuador, Eswatini, Guayana Francesa, Guyana, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Ruanda, Seychelles, Sudáfrica, Surinam, Tanzania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Venezuela, Zambia o Zimbawe. Quedan eximidos de esta restricción nativos británicos e irlandeses y residentes en el Reino Unidos.

Italia

Italia no permite la entrada de pasajeros hasta el 5 de marzo de 2021. Quedan exceptuados nacionales de algunos países europeos (no incluye a Gran Bretaña); familiares de nacionales y residentes de Suiza o de un Estado miembro de la CEE; entre otras. Los pasajeros que hayan estado o hayan transitado por Brasil en los últimos 14 días no pueden ingresar ni transitar.

Noruega

Desde el 29 de enero, Noruega no permite la entrada de pasajeros. La medida no aplica para ciudadanos y residentes del país, ciudadanos no noruegos cuando existen motivos específicos para permitir que esas personas ingresen al país. Así como ciudadanos no noruegos que ejercen derechos de visita con sus hijos, familiares inmediatos de personas que residen en Noruega.

México

México no adopta por el momento restricciones para el ingreso de visitantes y regreso de mexicanos provenientes de otros países. Únicamente se debe presentar el “Cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros” ante el servicio de inmigración al arribo.

Perú

Perú suspendió hasta el 28 de febrero el ingreso de extranjeros no residentes provenientes de Europa, Sudáfrica o Brasil, o que hayan escala en dichos lugares en los últimos 14 días. Además, los que ingresen deberán realizar una cuarentena obligatoria de 14 días y presentar PCR negativo 72 horas previas.

Uruguay

Uruguay no permite el ingreso, ni el tránsito de extranjeros no residentes. Están exceptuados los argentinos, brasileros o paraguayos, o residente en esos países y que estén en tránsito en Montevideo o Punta del Este. Siempre con PCR negativo de hasta 72 horas, excepto menores de 6 años y quienes el Consulado uruguayo haya exceptuado del test, el que realizarán en territorio uruguayo.

 

Escuchá Radio Mitre todo el día, hacé click acá.
Si querés escuchar La 100, hacé click acá.
Seguinos en YouTube

El Gobierno desaconseja viajar al exterior: las restricciones de los principales destinos

3
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Salud amplía la vacunación contra el COVID-19 a adultos de 60 años o más con ciertas condiciones crónicas
Compositor 05/03/2021
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Globos de Oro 2021: series y películas nominadas
Read Next

Globos de Oro 2021: series y películas nominadas

  • Lea éstos también

    • Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19
    • Kiko Blade tendrá su show virtual con inclusión a la comunidad sordaKiko Blade tendrá su show virtual con inclusión a la comunidad sorda
    • Italia bloquea un envío de vacunas de AstraZeneca a AustraliaItalia bloquea un envío de vacunas de AstraZeneca a Australia
    • Del sarampión a la Covid: se reabre el debate de la vacunación obligatoriaDel sarampión a la Covid: se reabre el debate de la vacunación obligatoria
    • La declararon por error muerta por Covid, y ¡luego la hallaron viva en su cuarto!La declararon por error muerta por Covid, y ¡luego la hallaron viva en su cuarto!
    • Colombia suma 5.528 nuevos contagios por coronavirusColombia suma 5.528 nuevos contagios por coronavirus
    • Complacidos en la Coalición Científica ante la nueva orden ejecutiva: “El gobernador entendió y escuchó nuestras recomendaciones”Complacidos en la Coalición Científica ante la nueva orden ejecutiva: “El gobernador entendió y escuchó nuestras recomendaciones”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search