• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Noruega investiga la muerte de 23 ancianos tras recibir la vacuna de PfizerNoruega investiga la muerte de 23 ancianos tras recibir la vacuna de Pfizer
    • Un estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeñosUn estudio en guarderías destaca la baja transmisión del coronavirus entre niños pequeños
    • Director de la aclamada cinta ‘Parasite’ presidirá jurado del Festival de Cine de VeneciaDirector de la aclamada cinta ‘Parasite’ presidirá jurado del Festival de Cine de Venecia
    • Comienza la vacunación contra el covid en cinco regiones del paísComienza la vacunación contra el covid en cinco regiones del país
    • Miguel Ángel López reveló los nombres de sus tres grandes rivales para el Tour de FranciaMiguel Ángel López reveló los nombres de sus tres grandes rivales para el Tour de Francia
    • Clases presenciales: el Gobierno bonaerense presentó con cambios el protocolo para el inicio del Ciclo 2021Clases presenciales: el Gobierno bonaerense presentó con cambios el protocolo para el inicio del Ciclo 2021
    • Coronavirus: por qué algunos pacientes pierden el olfato y el gustoCoronavirus: por qué algunos pacientes pierden el olfato y el gusto
    • ¿Cuándo y cuántas vacunas COVID-19 llegarán a la Amazonía?¿Cuándo y cuántas vacunas COVID-19 llegarán a la Amazonía?
    • Colombia agrega 398 muertes por coronavirus, la segunda cifra diaria más altaColombia agrega 398 muertes por coronavirus, la segunda cifra diaria más alta
    • El jefe de la UME defiende al ex Jemad Villaroya, que dimitió tras ponerse la vacuna: “Es una persona de honor”El jefe de la UME defiende al ex Jemad Villaroya, que dimitió tras ponerse la vacuna: “Es una persona de honor”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Debido a la pandemia, este año aumentaría en 20% la mortalidad por cáncer

Posted On 25/02/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Llamado que se hace necesario, pues según cifras de Globocan, para el año 2020 Colombia tuvo 113.200 casos de cáncer, con mayor incidencia en el de mama con 15.500 casos, seguido por el de próstata, colorrectal, gástrico y pulmón. Se considera, además, que actualmente existen cerca de 200 tipos de esta enfermedad y cada uno con características diferentes.

Asimismo, se estima que durante la emergencia sanitaria por el Covid-19, el diagnostico o tratamiento de enfermedades crónicas como el cáncer, se han ido postergando, situación que podría incrementar sus complicaciones.

Una reciente publicación del diario inglés The Guardian evidencia que las remisiones de urgencia para estudios oncológicos en el Reino Unido han tenido una reducción desde el inicio de la pandemia, de un 76 % y las citas para quimioterapia en un 60 %. El informe prevé que para en el 2021 habrá un aumento del 20% en la mortalidad por cáncer a causa de los retrasos en los diagnósticos, cirugías oncológicas, consultas y demoras en la atención a los pacientes.

Además, expertos de la Unión para el Control Internacional del Cáncer, UICC, estiman que, “la carga mundial del cáncer está aumentando. En 2020, nuevas estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer informan más de 19 millones de casos nuevos y 10 millones de muertes. Se prevé que esta cifra aumente a 30 millones de casos y más de 16 millones de muertes para 2040”.

Por su parte, la doctora Aylen Vanessa Ospina, especialista en medicina interna y Oncología Clínica afirma que, pese a que en Colombia aún no hay un análisis concluyente acerca del impacto de la pandemia en los pacientes con cáncer, sí considera que, “En el caso de la plataforma Mipres, al consultarla durante el año 2020 se evidenció que, desde el inicio de la pandemia, se ha presentado una reducción en promedio del 70% en la prescripción de terapias oncológicas y de las pruebas diagnósticas como la mamografía y las citologías vaginales comparado con el año 2019. Esto es muy preocupante, pues significa que la enfermedad no está siendo atendida de forma oportuna”.

Debido a la pandemia, este año aumentaría en 20% la mortalidad por cáncer

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Pedro Pierluisi pide paridad para Puerto Rico en programas federales como parte del plan contra el COVID-19
Read Next

Pedro Pierluisi pide paridad para Puerto Rico en programas federales como parte del plan contra el COVID-19

  • Lea éstos también

    • Prepáralos para volver a la escuelaPrepáralos para volver a la escuela
    • El COVID-19 le arrebató la vida a un paramédico de 29 años que trabajaba en un avión ambulanciaEl COVID-19 le arrebató la vida a un paramédico de 29 años que trabajaba en un avión ambulancia
    • De ir a un bar, al regreso al cine: el covidómetro que marca las actividades de mayor riesgo en pandemiaDe ir a un bar, al regreso al cine: el covidómetro que marca las actividades de mayor riesgo en pandemia
    • España bate otra vez su récord diario de nuevos infectadosEspaña bate otra vez su récord diario de nuevos infectados
    • Driussi y Gallardo quieren, ¿y el Zenit?Driussi y Gallardo quieren, ¿y el Zenit?
    • La UE anuncia un plan para identificar nuevas cepas del coronavirus y acelerar la modificación de las vacunasLa UE anuncia un plan para identificar nuevas cepas del coronavirus y acelerar la modificación de las vacunas
    • Salud Mental contiene a los damnificados por el sismoSalud Mental contiene a los damnificados por el sismo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search