• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cuba detecta variante sudafricana del COVID-19Cuba detecta variante sudafricana del COVID-19
    • Wuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemiaWuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemia
    • Salud reporta dos muertes por COVID-19 y 831 casos confirmadosSalud reporta dos muertes por COVID-19 y 831 casos confirmados
    • Toma el Control: el derecho a morir dignamente en tiempos de Covid-19Toma el Control: el derecho a morir dignamente en tiempos de Covid-19
    • Médicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirusMédicos de la Argentina revelaron sus experiencias con la ivermectina durante un simposio donde coincidieron en su eficacia para tratar el coronavirus
    • La Fortaleza deniega petición de Tatito Hernández para vacunar a los empleados de la CámaraLa Fortaleza deniega petición de Tatito Hernández para vacunar a los empleados de la Cámara
    • La dura historia de Safi, víctima de la mutilación genital femenina: “Fue mi madre con una cuchilla de afeitar y sin anestesia”La dura historia de Safi, víctima de la mutilación genital femenina: “Fue mi madre con una cuchilla de afeitar y sin anestesia”
    • Carlos Arce: “Me da mucha bronca la gente que no respeta los protocolos”Carlos Arce: “Me da mucha bronca la gente que no respeta los protocolos”
    • Alberto Fernández visitó el laboratorio mexicano que produce junto a otro argentino la vacuna de Oxford-AstraZeneca para la regiónAlberto Fernández visitó el laboratorio mexicano que produce junto a otro argentino la vacuna de Oxford-AstraZeneca para la región
    • Colombia contabiliza 106 muertos por covid-19, la cifra más baja en 8 mesesColombia contabiliza 106 muertos por covid-19, la cifra más baja en 8 meses
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué se sabe sobre las tres cepas del Covid-19 que aparecieron en los últimos meses

Posted On 01/03/2021
0
3 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los virus que atacan el sistema respiratorio, como es el caso de la gripe, se caracterizan por tener varias mutaciones dentro de un mismo año (de ahí que la vacuna contra la gripe se aplica todos los años al personal de riesgo). Esto mismo comenzó a suceder con el coronavirus, y hasta ahora, según los registros médicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay tres cepas diferentes que fueron detectadas.

A pesar de que apareció por primera vez en diciembre pasado en dos personas que se encontraban en el sudeste de Inglaterra, ya se ha extendido a 60 países. Esta variante, denominada VOC B.1.1.7, pertenece al linaje B.1.1.7 y presenta 28 cambios en su genoma completo en comparación con el virus original.

“Ocurren 7 mutaciones y 2 deleciones en el gen de la proteína de la espícula (S). La mutación N501Y se sitúa en uno de los residuos de contacto de la proteína S con el receptor del virus ACE2”, explicaron desde el Ministerio de Sanidad de Reino Unido.

De hecho, un informe de diciembre reveló que esta variante podía ser hasta un 74% más contagiosa, aunque estudios posteriores han rebajado este porcentaje hasta situarlo en un 24%-57% e incluso un 19%-53%.

Con la letalidad ocurre más bien lo contrario. Si bien al principio se creía que no aumentaría las muertes, un comunicado del Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (NERVTAG por sus siglas en inglés) advierte que sí puede conllevar un aumento de la gravedad de la infección con un mayor riesgo de muerte.

“La letalidad de la VOC B.1.1.7 respecto a otras variantes sería entre 1,07 y 2,71 veces mayor según los estudios realizados, todos ajustados por fecha, lugar, edad y otras variables”, especificaron desde Sanidad.

Lo positivo de esta variante es que la vacuna desarrollada hasta ahora por Moderna parece funcionar para combatirla, según ha anunciado la propia farmacéutica. También la de Pfizer/BioNTech parece ser eficaz, aunque en este caso la protección podría disminuir.

Detectada en Sudáfrica el 18 de diciembre de 2020, esta variante presenta también la mutación N501Y. Se ha detectado en 13 países y se sospecha que tiene una mayor capacidad de transmisión, aunque en este caso no hay evidencia. Al igual que ocurre con la anterior, Moderna ha revelado que su vacuna es eficaz para proteger de esta variante.

La tercera variante a la que más atención le están prestando los científicos es la que se detectó en Japón a principios de enero de 2021 en cuatro personas procedentes de la Amazonía brasileña.

Pertenece al linaje B.1.1.28.1 o P.1. y presenta tres mutaciones de importancia biológica en la proteína de la espícula, entre ellas la mutación N501Y, igual que las variantes británica y sudafricana, y la mutación E484K, que es la que más preocupa a los expertos respecto a la eficacia de las vacunas, ya que se describe como una mutación de escape a la neutralización de anticuerpos monoclonales y policlonales. Por el momento, se desconoce si los fármacos serán efectivos contra esta variante.

Qué se sabe sobre las tres cepas del Covid-19 que aparecieron en los últimos meses

3
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia de coronavirus para generar confusión
Compositor 27/02/2021
Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
Compositor 25/02/2021
El Gobierno trata de frenar las prisas de Madrid por desescalar
Read Next

El Gobierno trata de frenar las prisas de Madrid por desescalar

  • Lea éstos también

    • NBA pide respetar los protocolosNBA pide respetar los protocolos
    • Alberto Fernández pidió no movilizarse al Congreso el 1º de marzo: “Cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan”Alberto Fernández pidió no movilizarse al Congreso el 1º de marzo: “Cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan”
    • Nuevas variantes del coronavirus son más resistentes, peligrosas y temibles, señala estudioNuevas variantes del coronavirus son más resistentes, peligrosas y temibles, señala estudio
    • España está quedándose sin vacunas para COVID-19España está quedándose sin vacunas para COVID-19
    • El Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogarEl Municipio de San Juan brindará asistencia económica a 175 familias que estén en riesgo de perder su hogar
    • Amazonas: Detección de cepa brasileña lleva a declarar calamidad públicaAmazonas: Detección de cepa brasileña lleva a declarar calamidad pública
    • Tras la renuncia de Fabiola Cruz, los alcaldes buscan proteger los sistemas de rastreo de COVID-19Tras la renuncia de Fabiola Cruz, los alcaldes buscan proteger los sistemas de rastreo de COVID-19


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search