• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Colombia acumula 6 mil 9 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja en 2 mesesColombia acumula 6 mil 9 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja en 2 meses
    • El TSJA deniega la apertura de la hostelería hasta concluir si su cierre está o no justificadoEl TSJA deniega la apertura de la hostelería hasta concluir si su cierre está o no justificado
    • Alcaldes de Coamo y Cayey darán soporte de vigilancia en el nuevo curso escolarAlcaldes de Coamo y Cayey darán soporte de vigilancia en el nuevo curso escolar
    • Colombia está entre los países que en febrero recibirán las vacunas de Covax, confirma DuqueColombia está entre los países que en febrero recibirán las vacunas de Covax, confirma Duque
    • Vacuna contra COVID de Moderna llegaría a Colombia a mediados del añoVacuna contra COVID de Moderna llegaría a Colombia a mediados del año
    • Los trasplantes se resisten al impacto de la Covid-19: España se situó en 2020 en una “posición de excelencia mundial”Los trasplantes se resisten al impacto de la Covid-19: España se situó en 2020 en una “posición de excelencia mundial”
    • Carlos Calero publica emotivos videos de sus padres, quienes le están ganando la batalla al COVIDCarlos Calero publica emotivos videos de sus padres, quienes le están ganando la batalla al COVID
    • Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19Delegación de la OMS visita un instituto de Wuhan objeto de especulaciones sobre el origen del COVID-19
    • Asturias ‘ficha’ a enfermeras jubiladas para intensificar la vacunación en centros de salud y polideportivosAsturias ‘ficha’ a enfermeras jubiladas para intensificar la vacunación en centros de salud y polideportivos
    • Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº338 – 4/02Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº338 – 4/02
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Demoras en vacunación contra COVID-19 en el mundo: ¿tiene Colombia un plan B?

Posted On 28/02/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Reajustes y demoras en los cronogramas de vacunación
, esa ha sido la constante en muchos países que no han podido seguir el ritmo esperado. Por eso algunos piden una mirada realista y anticipada de la situación nacional.

“Es absolutamente lógico esperar que Colombia vaya a tener un grado de afectación importante por la demora en producción en aquellos países que invierten en ciencia y tecnología y que están en capacidad de producir estos activos y que, hoy en día, presentan demoras en su producción, aun para abastecer a su propia población”, señala Gabriela Delgado, PhD en Ciencias Farmacéuticas e investigadora de la Universidad Nacional.

Ante ese panorama, ¿qué hacer?

Especialistas explican que la liberación de patentes no parece el camino más fácil y rápido, pero aseguran que hay otras salidas.

“Hay una fuerte presión especialmente por el incumplimiento de las farmacéuticas en el número de dosis. Lo cual puede llevar a que se generen nuevos escenarios y compartir información para producir las vacunas que necesitamos”, señala por su parte Diana Bernal, especialista en Derecho Médico, de la Universidad del Rosario.

Compartir información sobre las vacunas, ese sería el punto de partida de un plan b.

“Por supuesto que pudiéramos pensar en un plan b como es la producción local de este tipo de vacunas, aproximación que han usado incluso países como México y Argentina. La información que se requiere acerca de la formulación puede ser negociada, basada justamente en esta emergencia sanitaria y en principios humanitarios como el de la solidaridad”, agrega Delgado.

“La vía más rápida en este momento es la cooperación y la colaboración entre las casas farmacéuticas locales de las regiones, por ejemplo en Suramérica, con quienes están en este momento liderando las vacunas: Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Jonhson
, que ha anunciado avances en la vacuna. Esa sería la vía más rápida, compartir información, pero como ciudadanos podemos ejercer presiones en este momento”, agrega Bernal.

Salir de una crisis sin precedentes exige medidas sin precedentes: otras formas de negociar, de hacer alianzas y, en definitiva, de modificar la forma en que tradicionalmente se han hecho estos procesos.

“Como ciudadanos podemos ejercer presiones. Incluso se está presentando una demanda ante la Comunidad Andina de Naciones, ante Tribunal Andino, por prácticas de monopolio de las farmacéuticas y son presiones que son legítimas”, indica Gabriela Delgado, especialista en Derecho Médico.

La situación no es fácil. Ya ha habido intentos por buscar otras soluciones. Por ejemplo, de India y Suráfrica, ante la Organización Mundial del Comercio, el pasado mes de octubre, para que, entre otros, se liberaran patentes, pero sin mayores resultados.

Además, muchos países enfrentan dilemas por contratos ya firmados. Lo cierto es que la ciencia está cumpliendo, ahora los gobiernos, líderes e industria deben buscar las salidas necesarias para garantizar que las vacunas lleguen de manera equitativa y rápida a las personas en todo el mundo.

Demoras en vacunación contra COVID-19 en el mundo: ¿tiene Colombia un plan B?

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Ciudad australiana de Perth inicia confinamiento tras detectar primer caso de COVID-19 en 10 meses
Read Next

Ciudad australiana de Perth inicia confinamiento tras detectar primer caso de COVID-19 en 10 meses

  • Lea éstos también

    • COVID-19, verdades y mentiras sobre el origen del virusCOVID-19, verdades y mentiras sobre el origen del virus
    • Colombia suma 3.343 nuevos contagios por coronavirus y 142 fallecidosColombia suma 3.343 nuevos contagios por coronavirus y 142 fallecidos
    • Carla Vizzotti: “Por primera vez en el año, la cantidad de personas internadas ha comenzado a descender”Carla Vizzotti: “Por primera vez en el año, la cantidad de personas internadas ha comenzado a descender”
    • Formosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos HumanosFormosa: denuncias por hacinamiento y el viaje del secretario de Derechos Humanos
    • Villegas y altos cargos de Salud de Murcia se vacunan contra el coronavirusVillegas y altos cargos de Salud de Murcia se vacunan contra el coronavirus
    • ¿Y los médicos rurales? Denuncian que no son parte de la primera fase de vacunación en el país¿Y los médicos rurales? Denuncian que no son parte de la primera fase de vacunación en el país
    • Salud sigue brindando asistencia sanitaria a los afectados por el sismoSalud sigue brindando asistencia sanitaria a los afectados por el sismo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search