AstraZeneca anuncia que su vacuna podría reducir un 67% la transmisión de la covid-19
Asimismo, la inyección de AstraZeneca presentaría una efectividad del 76% durante los tres meses posteriores a la primera dosis, según estos mismos resultados de este estudio “pre-print” (es decir, que todavía no ha sido revisado por otros expertos científicos).
De acuerdo con la investigación, con datos recogidos hasta el 7 de diciembre de 2020, la eficacia de la vacuna aumenta del 54,9% con un intervalo de seis semanas entre ambas dosis a un 82,4% cuando el espacio es de doce o más semanas.
Ademas, el estudio preliminar apunta que el preparado no solo protege frente al virus, sino que también puede contribuir a reducir su transmisión. “Los análisis de muestras positivas de PCR entre la población del Reino Unido sugieren que la vacuna puede tener un efecto sustancial en la transmisión del virus con una reducción del 67% después de la primera dosis”, señala la Universidad de Oxford en un comunicado.
Reino Unido ya ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a 9.646.715 personas y 496.796 han recibido ya la segunda. En España, estos datos son de 1.673.054 y 418.519, respectivamente.