• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • No aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de BogotáNo aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de Bogotá
    • Vacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDAVacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDA
    • ¡Se juega! Por qué la Copa de la Liga será un torneo (mucho) mejor al anterior¡Se juega! Por qué la Copa de la Liga será un torneo (mucho) mejor al anterior
    • Los Pelicans baten a los Bucks de Antetokounmpo con su récord de triplesLos Pelicans baten a los Bucks de Antetokounmpo con su récord de triples
    • Rebelo de Sousa mantiene la presidencia de Portugal con una holgada ventajaRebelo de Sousa mantiene la presidencia de Portugal con una holgada ventaja
    • Vacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosisVacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosis
    • Globos de Oro 2021: series y películas nominadasGlobos de Oro 2021: series y películas nominadas
    • España registra 30,000 casos positivos de COVID-19 y 432 muertes más en 24 horasEspaña registra 30,000 casos positivos de COVID-19 y 432 muertes más en 24 horas
    • En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?
    • ¿Qué se podrá hacer en Semana Santa? Las CCAA perfilan sus planes con Sanidad¿Qué se podrá hacer en Semana Santa? Las CCAA perfilan sus planes con Sanidad
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

COVID-19 en Puerto Rico: siete nuevas muertes y 553 casos confirmados

Posted On 27/02/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El COVID-19 cobró la vida de siete personas más en Puerto Rico, por lo que el total de víctimas mortales por el virus aumentó a 1,836, informó este lunes el Departamento de Salud.

La agencia detalló que los fallecimientos ocurrieron entre el 19 y el 31 de enero. Las muertes confirmadas suman 1,547 y las sospechosas 289.

Muertes nuevas informadas:

  • Mujer de 67 años de la región de Bayamón
  • Mujer de 62 años de la región de Caguas
  • Hombre de 76 años de la región de Caguas
  • Mujer de 74 años de la región de Arecibo
  • Hombre de 59 años de la región de Arecibo
  • Mujer de 77 años de la región Metro
  • Mujer de 86 años de la región de Ponce

“El número de muertes adicionales no debe interpretarse como que estas hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el total de muertes puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que puede tomar varios días”, explicó la dependencia.

SALUD reporta 1,432 nuevos casos positivos a COVID-19 por muestras tomadas entre el 16 de enero de 2021 al 30 de enero de 2021. Se añaden 7 decesos ocurridos en enero que suman a 1,836 fatalidades para la fecha. pic.twitter.com/ZiKWsRzJfo

— Dept de Salud de PR (@desaludpr) February 1, 2021

Salud también informó 553 casos positivos confirmados, 115 casos positivos probables y 764 casos positivos sospechosos. Ante eso, los casos confirmados ascienden a 87,440 y los casos probables a 6,798. Los casos sospechosos son 69,231.

La totalidad de casos confirmados fue ajustada tras sumar un caso correspondiente al 12 de enero y restar cinco casos duplicados. También ajustaron el total de casos probables al restar 51 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y sumar un caso con fecha de toma de muestra del 8 de enero. Salud también ajustó la totalidad de casos sospechosos al restar 54 que tuvieron una prueba molecular positiva, cuatro que tuvieron una prueba de antígenos positiva y sumar 23 casos previos al 16 de enero. Asimismo, restaron tres casos en esta última categoría.

Entretanto, la cantidad de pacientes hospitalizados por el virus se colocó en 282, de los cuales 55 están recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos y 40 están conectados a un respirador artificial. Hasta hoy, los hospitales del país cuentan con 211 camas de intensivo y 125 respiradores artificiales disponibles para adultos.

Según Salud, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba PCR (molecular). El caso probable es aquel cuyo resultado positivo a la enfermedad se obtuvo mediante prueba de antígenos. Mientras, los casos sospechosos, también conocidos como resultados de anticuerpos, son aquellos que arrojaron positivo a la prueba serológica, y no tienen una prueba molecular o antígenos positiva.

Además, la agencia explicó una muerte confirmada por COVID-19 corresponde al deceso de una persona con una o más pruebas moleculares positivas. La muerte probable es aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba de antígenos o que su su cuadro clínico reúne los criterios para creer que padecía de COVID-19, pero nunca tuvo una prueba molecular o de antígenos para detectar el virus. Mientras, la muerte sospechosa se refiere al fallecimiento de una persona en la que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o mediante una prueba serológica con su sangre.


COVID-19 en Puerto Rico: siete nuevas muertes y 553 casos confirmados

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Tokio 2020: se sortearon los rivales de la Argentina para el torneo de básquet
Read Next

Tokio 2020: se sortearon los rivales de la Argentina para el torneo de básquet

  • Lea éstos también

    • Coronavirus: Misiones pasó hoy los 3.000 casos confirmados y fallecieron tres personasCoronavirus: Misiones pasó hoy los 3.000 casos confirmados y fallecieron tres personas
    • Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19
    • Día Mundial contra el cáncer: escasean medicamentos y atención por el COVID-19Día Mundial contra el cáncer: escasean medicamentos y atención por el COVID-19
    • San Martín, último concejo en riesgo extremo, cerrado desde el lunesSan Martín, último concejo en riesgo extremo, cerrado desde el lunes
    • Preocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundoPreocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundo
    • Con impresionante fiesta circense, Sara Uribe y Fredy Guarín festejan cumpleaños de su hijoCon impresionante fiesta circense, Sara Uribe y Fredy Guarín festejan cumpleaños de su hijo
    • En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search