• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • No aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de BogotáNo aprenden: 200 personas son sorprendidas en fiesta clandestina en ‘Zona T’ de Bogotá
    • Vacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDAVacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDA
    • ¡Se juega! Por qué la Copa de la Liga será un torneo (mucho) mejor al anterior¡Se juega! Por qué la Copa de la Liga será un torneo (mucho) mejor al anterior
    • Los Pelicans baten a los Bucks de Antetokounmpo con su récord de triplesLos Pelicans baten a los Bucks de Antetokounmpo con su récord de triples
    • Rebelo de Sousa mantiene la presidencia de Portugal con una holgada ventajaRebelo de Sousa mantiene la presidencia de Portugal con una holgada ventaja
    • Vacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosisVacunan contra el COVID personas fuera de fase para no perder dosis
    • Globos de Oro 2021: series y películas nominadasGlobos de Oro 2021: series y películas nominadas
    • España registra 30,000 casos positivos de COVID-19 y 432 muertes más en 24 horasEspaña registra 30,000 casos positivos de COVID-19 y 432 muertes más en 24 horas
    • En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?
    • ¿Qué se podrá hacer en Semana Santa? Las CCAA perfilan sus planes con Sanidad¿Qué se podrá hacer en Semana Santa? Las CCAA perfilan sus planes con Sanidad
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Con atención sectorizada, un área especial para pacientes con COVID-19 y estrictos protocolos, la directora del Hospital de Fátima contó como transitan la pandemia

Posted On 27/02/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La directora del Hospital de Fátima de Garupá contó cómo está atravesando la institución este contexto de pandemia en el 2021. Desde que comenzaron a recibir pacientes con coronavirus, dividieron su labor en áreas para seguir brindado respuestas a la demanda de la población.

Marta Ruiz en Radio Libertad. 

 

Marta Ruiz, directora del Hospital de Fátima en Garupá, contó cómo está la situación epidemiológica en el nosocomio y cómo vienen trabajando con los casos de covid.

 

Al comienzo de la pandemia el hospital decidió dividir por sectores el establecimiento para atender a los pacientes, así establecieron un área de atención ambulatoria (con especialistas del área de traumatología, ginecología, pediatría, enfermedades crónicas, etc.) y un área de Emergencia común de asistencia general, para los pacientes que no tengan covid. Y, por otro lado, crearon un espacio único de internación para los pacientes con coronavirus y su propia área de rea de emergencia para esperar a estos pacientes.

 

Aseguró que, si bien existe una demanda muy alta de ocupación de las camillas, gracias a la red sanitaria que tiene la provincia, a través del otros hospitales y sanatorios, pudieron solventar de la mejor manera esta situación.

 

Por otro lado, destacó que el personal de salud del hospital no tuvo grandes cadenas de contagios, y que esto fue un alivio para todo el establecimiento.  “Es una alegría enorme, teniendo en cuenta que el hospital es de mediana complejidad donde no hay segunda línea del personal” señaló en Radio Libertad.

 

Testeos dentro del hospital

 

Comentó que una vez que el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga empezó a realizar los testeos rápidos (de antígenos), la demanda de las pruebas se redujo notablemente en el nosocomio de Fátima. Aseguró que, esto fue muy positivo, ya que de esta forma pueden atender con prioridad a los pacientes sintomáticos.

 

Aclaró que no cualquier persona puede asistir al hospital y pedir que le realicen el PCR, dado que hay ciertas indicaciones que se deben cumplir, esto porque muchas veces prefieren hacerse este testeo las personas para viajar, sin embargo, para esa circunstancia recomiendan el test rápido.

 

Para que un paciente se haga el PCR el personal de salud debe evaluar los síntomas en el ingreso al hospital y solo se les permite este tipo de test a aquellas personas que presentan síntomas graves de salud otras enfermedades.

 

Tratamiento para personas con Covid-19

 

Afirmó que, entre otras patologías de riesgo, los problemas cardíacos en paciente con covid son las más complicadas. Por eso, es uno de los primeros controles que se realizan.

 

Y recordó que cuando una persona da positivo y es asintomático, lo que debe hacer es aislarse, por lo menos 10 días. En el caso de una persona que es sintomática leve, puede seguir el tratamiento con antitérmico u otra medicación que le hayan recetado en su casa, peor debe aislarse por lo menos 14 días y luego hacerse el hisopado. En el caso de las personas que presentan síntomas más graves, deben ser inmediatamente internadas.

 

Protocolo para pacientes críticos

Ruíz señaló que el hospital tiene un protocolo para aquellos pacientes críticos, que ya no se pueden recuperar de covid debido a su grave estado de salud, para la persona pueda tener un último contacto con sus familiares.

 

Mencionó que es una situación muy complicada, dado que entienden que es muy doloroso para la familia, pero también toman muchos recaudos para evitar la exposición arriesgada de familiares sanos con el paciente. Por eso, señaló que este protocolo implica que se evalúen muchas cuestiones y que se haga lo mejor para el paciente y su familia.

 


MB-A

Con atención sectorizada, un área especial para pacientes con COVID-19 y estrictos protocolos, la directora del Hospital de Fátima contó como transitan la pandemia

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
Rapapolvo en directo de un experto de la OMS sobre la intención de "salvar" la Semana Santa en España
Read Next

Rapapolvo en directo de un experto de la OMS sobre la intención de "salvar" la Semana Santa en España

  • Lea éstos también

    • Coronavirus: Misiones pasó hoy los 3.000 casos confirmados y fallecieron tres personasCoronavirus: Misiones pasó hoy los 3.000 casos confirmados y fallecieron tres personas
    • Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19Invima da vía libre a la vacuna de Sinovac contra el COVID-19
    • Día Mundial contra el cáncer: escasean medicamentos y atención por el COVID-19Día Mundial contra el cáncer: escasean medicamentos y atención por el COVID-19
    • San Martín, último concejo en riesgo extremo, cerrado desde el lunesSan Martín, último concejo en riesgo extremo, cerrado desde el lunes
    • Preocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundoPreocupación en Colombia: no hay fecha exacta de vacunación y antídotos escasean en el mundo
    • Con impresionante fiesta circense, Sara Uribe y Fredy Guarín festejan cumpleaños de su hijoCon impresionante fiesta circense, Sara Uribe y Fredy Guarín festejan cumpleaños de su hijo
    • En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?En 8 días Bogotá comienza la vacunación: ¿cuántas dosis llegarán esta semana y a dónde?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search