• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Boletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino UnidoBoletín Oficial: el Gobierno prorrogó el cierre de fronteras para turistas de países limítrofes y del Reino Unido
    • Coronavirus: recomiendan que los adultos mayores se cuiden “un año más” tras recibir la vacunaCoronavirus: recomiendan que los adultos mayores se cuiden “un año más” tras recibir la vacuna
    • Derrota complica posibilidades de Real Madrid en La LigaDerrota complica posibilidades de Real Madrid en La Liga
    • Alcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomáticaAlcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomática
    • Cepa, variante, mutaciones y linaje: qué significa cada término para dejar de hablar sin saberCepa, variante, mutaciones y linaje: qué significa cada término para dejar de hablar sin saber
    • Reino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julioReino Unido vacunará a todos los adultos antes de que termine julio
    • Salud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasadaSalud recibe sobre 41,000 dosis de la vacuna de Pfizer que se supone llegaran la semana pasada
    • Wuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemiaWuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemia
    • María da Penha, promotora de la ley contra la violencia de género en Brasil: “Sé lo que es vivir con miedo en casa. Mi marido me dejó parapléjica”María da Penha, promotora de la ley contra la violencia de género en Brasil: “Sé lo que es vivir con miedo en casa. Mi marido me dejó parapléjica”
    • Las 11 preguntas clave sobre la vacunación y todo lo que tenés que saber de la campaña a nivel nacionalLas 11 preguntas clave sobre la vacunación y todo lo que tenés que saber de la campaña a nivel nacional
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Una buena: qué es y cómo funciona el fondo por el cual Argentina recibirá 9 millones de dosis

Posted On 07/03/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En febrero, Argentina podría acceder a la primera entrega -unas 3 millones de dosis- de un total de 9 millones provistos por el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax),una alianza público-privada que planea distribuir un total de 2 mil millones devacunas en todo el mundo.

Encabezadapor la OMS, la Alianza para la Vacunación (GAVI) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la iniciativa fue instaurada para impulsarla investigación, el desarrollo y la distribución de vacunas.

Así, la meta principal del fondo es proveer de vacunas a los países de menores recursos que encuentran dificultades para la compra de dosis.

A estas naciones, se les ofreceun contrato especial mediante el cual pueden acceder alas primeras partidas de vacunas que estén disponibles, aun precio reducido que se ubica entre los 1,60 y 2 dólares por dosis. Estas vacunas, cuyo número total rondaría los 1,8 mil millones en 2021serán pagadas por donaciones públicas como privadas.

Mientras tanto, a los países capacitados para financiar su propia provisión de vacunas -Argentina, por ejemplo- pueden acceder a otros dos tipos de acuerdo con Covax: uno de compra comprometida y otro de compra opcional.

Al igual que la mayoría de los países que negociaron en paralelo contratos directamente con los fabricantes de vacunas, nuestro país optó por el segundo, que permite elegir -sujeto a disponibilidad de las dosis- qué vacuna adquirir y cuándo.

Esta ventaja determina que se debe pagar un adelanto de 3,10 dólares por dosis,más alto que en los demás tipos de contrato, además de un seguro de 40 centavos de dólar por cada dosis para que el fondo quede resguardado siel país decide no efectuar la operación.

El resto del precio se define al elegir qué vacuna comprar, ya que cada una tiene un costo diferente y los fabricantes poseen cierto margen de negociación.

De las 145 millones de dosis totales que la iniciativa planea distribuir en el primer cuarto de 2021, casi todas corresponden a la vacuna de AstraZeneca-Oxford. Mientras tanto, en el segundo cuarto del año se sumarían lasdePfizer, Novavax, y Johnson & Johnson.

De acuerdo a Alberto Fernández,las primeras 3 millones de dosis provenientes de Covax estarían en febrero. Pero al mismo tiempo advirtieron que dependen de los tiempos de la iniciativa y, de acuerdo a datos recientes reflejados por La Nación, el mes próximo recién estarían disponibles unas5 millones de dosis para los más de 25 países de América Latina y el Caribe que tienen acuerdos similares a los de la Argentina.

Recién en abril la cantidad disponible aumentaría a 10 millones, en mayo a otros 10, y luego se incrementaríanmes a mes sujetas a la mayor disponibilidad.

Una buena: qué es y cómo funciona el fondo por el cual Argentina recibirá 9 millones de dosis

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Grandes cadenas y salas pequeñas de cine echan el cierre ante la falta de películas por la crisis
Read Next

Grandes cadenas y salas pequeñas de cine echan el cierre ante la falta de películas por la crisis

  • Lea éstos también

    • Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19Alcaldes de la montaña claman por un trato equitativo de Salud con las vacunas de COVID-19
    • “El proceso ha sido atropellado”, dice el alcalde de Villalba sobre la reapertura de escuelas“El proceso ha sido atropellado”, dice el alcalde de Villalba sobre la reapertura de escuelas
    • Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732Salud reporta 15 muertes adicionales por COVID-19 y el total asciende a 1,732
    • Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…Las excusas de los políticos que se han vacunado antes de tiempo: “No me gusta vacunarme”, “sobraban vacunas”…
    • Fallece teniente de la Policía por Covid-19Fallece teniente de la Policía por Covid-19
    • Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semanaLas escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
    • Todos los coronavirus cabrían en una lata de refrescoTodos los coronavirus cabrían en una lata de refresco


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search