Vacunación normal incluirá simulacro de covid
La vacunación, en medio de la covid-19, debe continuar contra la difteria, la tuberculosis meníngea, la hepatitis A y B, el neumoco y otros males. Por eso, como el año pasado, el Gobierno nacional programó para mañana la jornada Día de ponerse al día. Será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
En el caso de Manizales se tiene previsto el primero de dos simulacros de vacunación covid. El secretario de Salud municipal, Carlos Humberto Orozco, dijo que obedece al entrenamiento para alistar y validar los 69 pasos que requiere el proceso logístico.
El funcionario añadió: “Pretendemos es en unión con las EPS y las IPS vacunadoras que no haya fallas para garantizar que el 100 por ciento de los adultos mayores tengan acceso a la vacuna, hay que recordar que la ciudad tiene un alto índice de envejecimiento”.
Resaltó que la capital caldense logró contener la pandemia en los hogares de adultos mayores. “En Manizales necesitamos cerca de 630 mil dosis para alcanzar la inmunidad de rebaño. Por eso, aspiramos a tener garantizados estos pasos del proceso de vacunación”.
Por sectores
Alba Arboleda es la coordinadora del Plan de Inmunización de la Dirección Territorial de Salud de Caldas. Ella explica: “Seguimos con la pandemia, pero debemos dar cumplimiento al Plan de Vacunación”.
Indicó que el departamento cumplió en el 2019 con el 95% de lo esperado. Sin embargo, añadió que estuvo flojo en los refuerzos para niños menores de cinco años. “Hay que recordar que hay enfermedades prevenibles con vacuna que no se han ido. Por tal motivo, hay que frenar cualquier riesgo de transmisión, y más en la actual emergencia de salud pública”.
Arboleda manifestó que los municipios que no estén críticos en casos positivos por coronavirus deben llevar a cabo la jornada de manera masiva con los protocolos de distanciamiento social, higiene de manos, tapaboca, desinfección y más.
En el caso de las poblaciones críticas por el virus se deben efectuar microjornadas masivas, eso significa zonificar el territorio en tres o cuatro puntos estratégicos con el fin de atender a las personas, también con la bioseguridad exigida, como se hizo el año pasado.
“Día de ponerse al día”
* La primera jornada nacional de vacunación del 2021, del plan regular de cada año, se cumplirá mañana en Colombia en los dos mil 975 puntos habilitados en las regiones. La meta es que 14 mil niños inicien, sigan o completen su esquema de vacunación.
* Claudia Cuéllar, subdirectora de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud, aclaró que todos los días son de vacunación con el propósito de alcanzar el 95% o más en la población sujeta de inmunización para mantener la erradicación de la poliomielitis y consolidar la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétano neonatal.
*Así mismo, controlar la incidencia de casos de fiebre amarilla, difteria, tuberculosis meníngea, hepatitis A y B, neumoco, haemophilus, influenza tipo b, diarreas por rotavirus, tosferina, parotidits e influenza.