Tercer Premio Eclipse para Irad Ortiz, Jr.
El destacado jinete puertorriqueño Irad Ortiz, Jr. agregó otro logro a su brillante historial cuando este jueves recibió el Premio Eclipse como el más destacado durante la temporada de 2020 en el hipismo norteamericano.
De paso, el trujillano se convirtió en el primer boricua que carga el galardón por tercera ocasión y de forma consecutiva. Ortiz, Jr. ganó el Eclipse como el más sobresaliente en las campañas de 2018 y 2019.
De esa forma rompió un empate que tenía junto a Angel Cordero, Jr., quien ganó el Eclipse en 1982 y 1983 y con John Velázquez, quien lo recibió en las temporadas de 2004 y 2005.
Este año, Ortiz, Jr. figuró entre los finalistas junto al carolinense Velázquez y el dominicano Joel Rosario.
Por sus números estadísticos Ortiz, Jr. fue el más sobresaliente entre los tres con 300 victorias en 1,266 montas y $21,050,726 acumulados en premios. Todo eso a pesar de haber perdido dos meses debido al Covid-19 y a suspensiones.
La temporada de 2020 es la sexta de forma consecutiva en la que Ortiz Jr. gana 300 carreras o más. Desde 2015 a 2020 ganó un total de 1,901 carreras e ingresos por sus montas por $152,841,978.
Fue líder en victorias clásicas con 51, terminó segundo en victorias en eventos de grado con 27 detrás de Flavien Prat y ganó siete pruebas de grado uno incluyendo el Pegasus World Cup Invitational a bordo del ejemplar Mucho Gusto.
También ganó el Breeders’ Cup Sprint sobre Whitmore y el Whitney Handicap sobre Improbable. Además, fue líder de la estadística entre jinetes en la temporada del hipódromo Saratoga por tercera ocasión en los últimos cinco años.
Fue líder en la temporada de campeonato entre 2019 y 2020 del hipódromo Gulfstream Park.
Al ganar el Premio Eclipse este año se une a un selecto grupo de jinetes que lo consigue en al menos tres ocasiones y en el que figuran el norteamericano Jerry Bailey, quien lo ganó en siete ocasiones y los venezolanos Ramón Domínguez (tres veces) y Javier Castellano (cuatro veces).
Rosario, por su parte, siguió a Ortiz, Jr. ocupando la segunda posición en ingresos con $18,235,197 producto de 194 triunfos en 1,952 compromisos. Además, dominó a todos los jinetes en Norteamérica con 11 victorias en eventos de grado uno, lo que le llevó a ser finalista para el premio.
Entre sus triufos más relevantes figura el Breeders’ Cup Juvenile Fillies sobre Vequist; el Breeders’ Cup Dirt Mile a bordo de Knicks Go y una de las divisiones del Arkansas Derby sobre el ejemplar Nadal.
Por otro lado, en noviembre pasado Rosario consiguió su triunfo tres mil de su carrera en Estados Unidos y consiguió 48 victorias en la temporada de Saratoga, lo que representó su mejor actuación en ese hipódromo finalizando tercero en la estadística entre jinetes y donde también fue líder en triunfos clásicos con 13.
En el caso de Velázquez, éste finalizó quinto en la lista de premios con un total de $15,420,515 gracias a 101 victorias en 662 montas. A pesar de no haber logrado un total de triunfos según lo acostumbrado en años anteriores, el boricua ganó varias carreras relevantes, lo que le llevó a ser finalista para el premio.
Se impuso a bordo del tresañero Authentic en el Kentucky Derby, el tercero de su resumé y con el mismo ejemplar ganó por primera vez el Breeders’ Cup Classic, con premio de $6 millones y en su vigésima oportunidad.
Durante el año pasado Velázquez ganó 20 eventos clásicos, 14 de ellos de grado.