• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Vacuna contra COVID de Moderna llegaría a Colombia a mediados del añoVacuna contra COVID de Moderna llegaría a Colombia a mediados del año
    • Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº331 – 28/01Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº331 – 28/01
    • Negociado de Energía ordena auditoría externa tras identificar “múltiples incongruencias” en datos de la AEENegociado de Energía ordena auditoría externa tras identificar “múltiples incongruencias” en datos de la AEE
    • Mariana Brey y sus recaudos tras dar positivo de Covid-19: “Tengo que usar barbijo para cocinar”Mariana Brey y sus recaudos tras dar positivo de Covid-19: “Tengo que usar barbijo para cocinar”
    • El primer posteo de Carmen Barbieri tras haber estado en coma farmacológico: “El mundo cambia con tu ejemplo”El primer posteo de Carmen Barbieri tras haber estado en coma farmacológico: “El mundo cambia con tu ejemplo”
    • Vendió sus autos de lujo para comprar tanques de oxígeno a los enfermos de coronavirusVendió sus autos de lujo para comprar tanques de oxígeno a los enfermos de coronavirus
    • Sarkozy alega una patología médica para vacunarse antesSarkozy alega una patología médica para vacunarse antes
    • El laboratorio del medio millón de PCREl laboratorio del medio millón de PCR
    • Le creció la lengua por extraña condición mientras tuvo COVID-19 y tuvieron que recortárselaLe creció la lengua por extraña condición mientras tuvo COVID-19 y tuvieron que recortársela
    • ¿Final de la Libertadores en Argentina?¿Final de la Libertadores en Argentina?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los icónicos anuncios del Super Bowl que no serán emitidos este año a causa del COVID-19

Posted On 26/02/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Algunos de los grandes anunciantes de la Super Bowl
, entre ellos el fabricante de la cerveza Budweiser, han decidido no emitir durante el evento deportivo sus icónicos “spots” publicitarios, que el año pasado ascendían a más de 5 millones de dólares por medio minuto, y en su lugar redestinarán el dinero a otros asuntos.

Por primera vez en 37 años, Budweiser se saltará su anuncio televisivo de mitad de partido y “reasignará esa inversión a apoyar al Ad Council (Consejo de Publicidad) y a concienciar y educar acerca de los esfuerzos de vacunación contra la COVID-19 a lo largo del año“, indicó en un comunicado este lunes su empresa matriz, Anheuser-Busch.

La firma, que mantiene anuncios de otras marcas, publicó este lunes en YouTube un anuncio narrado por la actriz Rashida Jones en el que ensalza la “resiliencia” de los estadounidenses mostrando actividades sociales en las que hay distancia y mascarillas, deportistas con camisetas de “Black Lives Matter” y sanitarios poniendo vacunas contra el coronavirus.

La decisión de Anheuser-Busch sigue a la de otros anunciantes como PepsiCo, que no publicitará el famoso refresco que da nombre a su compañía para centrarse en los patrocinios del “halftime show”, el espectáculo musical de mitad de juego en el que habitualmente actúan los cantantes del momento, este año el canadiense The Weeknd.

“Este año, en lugar de comprar un anuncio tradicional de 30 segundos durante el partido de la Super Bowl, hemos decidido redoblar (la inversión) en los 12 minutos que Pepsi ya tiene a mitad de juego: el Pepsi Super Bowl Halftime Show”, dijo el vicepresidente de márketing de la firma, Todd Kaplan, en una nota.

Coca-Cola, que este pasado diciembre anunció 2.200 despidos en su plantilla global debido al impacto del coronavirus en sus cuentas, dijo por su parte haber tomado la “complicada decisión” de no emitir anuncios televisivos en el evento para “asegurar que estamos invirtiendo en los recursos adecuados en esta época sin precedente“.

Otras empresas que han decidido no comprar al canal CBS, que cuenta con los derechos de retransmisión, una cotizada porción de “espacio” publicitario a 5,5 millones de dólares por 30 segundos -el listón del año pasado- han sido los fabricantes de automóviles Hyundai o Audi, mientras que sí han accedido a hacerlo M&M’s, Pringles o Toyota, entre otras.

El Super Bowl LV, uno de los eventos deportivos y de entretenimiento más vistos del país con una audiencia de 100 millones de personas, se celebrará el 7 de febrero, cuando los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers se enfrenten en un estadio, el Raymond James Stadoum de Tampa (Florida), lleno a un tercio de su capacidad.

Los icónicos anuncios del Super Bowl que no serán emitidos este año a causa del COVID-19

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nikola Vucevic guió al Magic a su tercer triunfo al hilo
Compositor 22/02/2021
“De nada sirve vacunar si nos seguimos contagiando”: advertencia por relajamiento social
Compositor 22/02/2021
África asegura otros 400 millones de dosis contra COVID-19
Read Next

África asegura otros 400 millones de dosis contra COVID-19

  • Lea éstos también

    • Moria Casán compartió una foto de su nieta y sorprendió por su parecido a Sofía Gala: “La más bella del planeta”Moria Casán compartió una foto de su nieta y sorprendió por su parecido a Sofía Gala: “La más bella del planeta”
    • Se confirmaron 8362 nuevos casos de coronavirus en ArgentinaSe confirmaron 8362 nuevos casos de coronavirus en Argentina
    • Paso a paso: así se accede y se consulta en el portal Mi VacunaPaso a paso: así se accede y se consulta en el portal Mi Vacuna
    • Detectan una nueva variante del coronavirus en el sur de CaliforniaDetectan una nueva variante del coronavirus en el sur de California
    • Vacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDAVacuna contra COVID-19 de una sola dosis, de Johnson & Johnson, es eficaz, confirma la FDA
    • Debaten si la prueba anal del COVID es mejor que la de la narizDebaten si la prueba anal del COVID es mejor que la de la nariz
    • AstraZeneca anuncia que su vacuna podría reducir un 67% la transmisión de la covid-19AstraZeneca anuncia que su vacuna podría reducir un 67% la transmisión de la covid-19


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search