• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”Paula Chaves tiene coronavirus y se encendieron las alarmas en “Masterchef celebrity”
    • Muere el expresidente argentino Carlos Menem a los 90 añosMuere el expresidente argentino Carlos Menem a los 90 años
    • Sputnik V, todas las mentiras y fake news sobre la mesa: “Está demostrado que es tan efectiva como el resto”Sputnik V, todas las mentiras y fake news sobre la mesa: “Está demostrado que es tan efectiva como el resto”
    • ‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady
    • Pau Gasol vuelve al BarçaPau Gasol vuelve al Barça
    • MLB reduce los viajes de las novenas en Florida para el ‘Spring Training’MLB reduce los viajes de las novenas en Florida para el ‘Spring Training’
    • Sin freno la ‘macacoa’ de los WizardsSin freno la ‘macacoa’ de los Wizards
    • OMS deja claro que el 2021 no será el año en el que nos liberemos del COVID-19OMS deja claro que el 2021 no será el año en el que nos liberemos del COVID-19
    • Realizaron testeos masivos en el Mercado Modelo “La Placita” de PosadasRealizaron testeos masivos en el Mercado Modelo “La Placita” de Posadas
    • Globos de Oro 2021: conozca la lista completa de nominadosGlobos de Oro 2021: conozca la lista completa de nominados
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cómo y para qué es el estudio sobre inmunización poblacional que se lanzó en el país

Posted On 07/03/2021
0
3 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto a los ministerios de Salud y Ciencia de la provincia de Buenos Aires dieron inicio a un proyecto en siete hospitales públicos para medir la respuesta a las vacunas y la capacidad de neutralizar el virus.

El trabajo incluye la creación de una Plataforma de Estudios Serológicos que servirá para analizar la producción de anticuerpos inducida por las vacunas y su duración en la población.

En la primera etapa, se monitoreará a voluntarios quepresten su consentimiento para que se les extraiga sangre y se puedan hacer los análisis de respuesta a la inmunización.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y el viceministro, Nicolás Kreplakse sumaron en persona al estudio ofreciendo una muestra de sangre luego de ser vacunados en el hospital San Juan de Dios de La Plata.

Según explicó Kreplak, con la investigación se intentará “ver cómo son los anticuerpos que se producen con la vacuna, qué capacidad neutralizante tienen, cuál es la respuesta celular que se genera y la respuesta inmunológica del cuerpo”.

Marina Pifano,asesora biotecnológica de Gollan y miembro del equipo de Diagnóstico de COVID-19, agregó que la idea del estudio es también “centralizar, coordinar e implementar estudios dirigidos al análisis de la presencia de anticuerpos” contra el coronavirus en habitantes de la provincia de Buenos Aires”.

La especialista precisó que la plataforma servirá “para analizar en las personas vacunadas los niveles de anticuerpos inducidos por las diferentes vacunas que se aplicarán y su duración en el tiempo”.

Pero al mismo tiempo también ofrecerá la posibilidad de determinar “la relación entre los niveles de anticuerpos detectados y su capacidad de prevenir la infección de células permisivas, lo que se conoce como ‘actividad neutralizante’, porque una cosa es medir la existencia de anticuerpos y otra es probar que esos anticuerpos se unen al virus y evitan que infecte las células”.

“La plataforma posibilitará monitorear la posible presencia en el ámbito local de variables de SARS-CoV-2 capaces de evadir la actividad neutralizante de los anticuerpos que proporcionan tanto las vacunas como la infección natural y evaluar la prevalencia poblacional de la infección por SARS-CoV-2 en el territorio de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

Cómo y para qué es el estudio sobre inmunización poblacional que se lanzó en el país

3
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Read Next

Las UCI, de nuevo en estado crítico: "Son pacientes muy graves y de todas las edades: de 20 años a muy mayores"

  • Lea éstos también

    • Los “aberrantes” mensajes por los que despidieron a Gina Carano de ‘The Mandalorian’Los “aberrantes” mensajes por los que despidieron a Gina Carano de ‘The Mandalorian’
    • La Coalición Científica señala lagunas en el protocolo para retomar las clases presencialesLa Coalición Científica señala lagunas en el protocolo para retomar las clases presenciales
    • La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan el reparto global de vacunas contra el COVID-19
    • Kicker: “Tuve vergüenza “. La vuelta del tenista castigado por arreglar partidosKicker: “Tuve vergüenza “. La vuelta del tenista castigado por arreglar partidos
    • Vacuna COVID-19: ¿por qué no ha llegado a Colombia?Vacuna COVID-19: ¿por qué no ha llegado a Colombia?
    • Sergio Agüero anunció que tiene coronavirusSergio Agüero anunció que tiene coronavirus
    • ‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady‘Sin rencores’: fans de los Pats aún celebran a Brady


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search