• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Video: impactante video de aislados encerrados tras las rejas en FormosaVideo: impactante video de aislados encerrados tras las rejas en Formosa
    • Elsa Nélida, la jubilada con la que el país superó el millón de vacunados contra el CovidElsa Nélida, la jubilada con la que el país superó el millón de vacunados contra el Covid
    • Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19
    • Francia amenaza con obligar a los médicos a vacunarseFrancia amenaza con obligar a los médicos a vacunarse
    • Carmen Barbieri mostró cómo pasa sus días de internación: “Por lo menos veo el amanecer y el atardecer”Carmen Barbieri mostró cómo pasa sus días de internación: “Por lo menos veo el amanecer y el atardecer”
    • Vuelve la actividad física a los centros de salud con todos los protocolos sanitariosVuelve la actividad física a los centros de salud con todos los protocolos sanitarios
    • Italia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiríaItalia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiría
    • Cinthia Fernández reconoció qué fue lo que más sufrió de la pandemia con sus hijas: “Fue traumático enseñarles a leer y a escribir”Cinthia Fernández reconoció qué fue lo que más sufrió de la pandemia con sus hijas: “Fue traumático enseñarles a leer y a escribir”
    • Invima aprueba el uso de emergencia de vacuna AstraZeneca en ColombiaInvima aprueba el uso de emergencia de vacuna AstraZeneca en Colombia
    • Flip alerta sobre asesinato de periodistas en ColombiaFlip alerta sobre asesinato de periodistas en Colombia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cataluña retrasa la segunda dosis en 10.000 personas tras quedarse sin vacunas: “Mañana las neveras estarán vacías”

Posted On 06/03/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cataluña agotará este jueves las existencias de la vacuna contra el COVID a la espera de que lleguen más dosis. “Mañana las neveras estarán vacías”, ha apuntado el secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, en una rueda de prensa.

La Generalitat acabará de poner las 217.000 vacunas que ha recibido hasta ahora el próximo lunes, día 1 de febrero, ya que esta semana no se han recibido las 8.500 dosis previstas por Moderna y se han recortado los viales de Pfizer, por lo que retrasará la administración de la vacuna hasta tener nuevas dosis.

Un retraso que provocará que 10.000 personas que tendrían que recibir la segunda dosis esta misma semana vean retrasada su inoculación entre una y dos semanas más.

“10.000 personas que tuvieron la primera dosis hace tres semanas, en esta o la que viene no podrán recibir la segunda. Eso no es un problema, porque se puede poner de 21 a 41 días después de la primera”, ha explicado Argimon.

Los motivos, según el secretario de Salut Pública, residen en los retrasos de las farmacéuticas en sus acuerdos con la UE. “Moderna se retrasa, Pfizer manda menos vacunas y de AstraZeneca no sabemos nada“, ha criticado Argimon en la comparecencia.

Entre hoy, miércoles, y mañana jueves se administrarán unas 17.000 dosis que quedan por poner y otras 30.000 que han llegado se pondrán entre el viernes y el lunes por la noche, por lo que las neveras donde se guardan las preciadas vacunas quedarán “vacías” en ese momento, a la espera de que lleguen nuevas dosis de Pfizer y Moderna.

Debido también a esta situación de distribución de las vacunas, los responsables de Salud no se plantean avanzar la vacunación de las personas de más de 80 años en Cataluña, que son unas 400.000, lo que supone que se necesitarían unas 800.000 dosis de vacunas para ellas.

La farmacéutica que generó su vacuna junto a Oxford ya ha anunciado que incumplirá los plazos que planteó en su reparto en Europa. “Habla de un recorte del 60% de la vacuna que tenía que suministrar a la UE en este trimestre. Es la UE y el Estado Español los que tienen que tener una posición firma para el cumplimiento de los contratos. De los que por cierto, no conocemos su contenido”, ha criticado.

Además, esta semana hay prevista una posible aprobación de la vacuna Oxford Astra Zeneca por parte de la Agencia Europea del medicamento, aunque, como ha explicado el consejero, “hay rumores sobre una cierta prescripción por edad”. “En función de cómo sea esta aprobación los planes de vacunación cambiarán y se deberán adaptar. Estamos en una situación en la que planificar es muy complicado”, ha aseverado.

Según datos facilitados hoy por la subdirectora general de Promoción de la Salud, Carmen Cabezas, en Cataluña ya se han administrado 200.704 vacunas, de las que 182.433 corresponden a primeras dosis y unas 18.000, a segundas dosis. De las más de 182.000 primeras dosis, unas 49.000 se han puesto a personas mayores que viven en residencias geriátricas. Más de la mitad de las vacunas, el 57 %, se ha administrado en los centros sanitarios, especialmente hospitales y atención primaria, a todo su personal, incluidos directivos y también voluntarios, para evitar los brotes nosocomiales (en el interior de estos espacios), que son de muy difícil control, ha precisado Argimon.

Cabezas ha asegurado que se han vacunado al 80% de los usuarios de centros de día integrados en residencias de ancianos y que los que no lo están quedan pendientes de vacunación.

“En cinco o seis semanas la variante británica será la predominante en Cataluña”

Argimon ha alertado en rueda de prensa sobre la posible expansión de la variante británica en Cataluña, más virulenta que la cepa mayoritariamente extendida hasta ahora en España.

“El 8% de las muestras en Barcelona ciudad son positivas de la nueva variante británica. Si cogemos ese 8%, y sumamos su transmisibilidad, podemos afirmar que en 5-6 semanas esta será la cepa predominante. A mediados de marzo nos podríamos poner en que esta variante sería la predominante en circulación”, ha explicado el consejero.

Cataluña retrasa la segunda dosis en 10.000 personas tras quedarse sin vacunas: "Mañana las neveras estarán vacías"

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las escuelas en estos 11 municipios con riesgo alto de contagios no podrán dar clases presenciales la próxima semana
Compositor 03/03/2021
Campazzo, elegido para el partido de las estrellas emergentes
Compositor 03/03/2021
Enfermero tranquiliza con un abrazo a paciente con síndrome de Down contagiado de COVID-19
Read Next

Enfermero tranquiliza con un abrazo a paciente con síndrome de Down contagiado de COVID-19

  • Lea éstos también

    • ¿Cuántas vacunas COVID ya debería haber aplicado Colombia? Experto advierte que el país está quedado¿Cuántas vacunas COVID ya debería haber aplicado Colombia? Experto advierte que el país está quedado
    • El gobierno de Venezuela inicia el proceso de vacunación contra el COVID-19El gobierno de Venezuela inicia el proceso de vacunación contra el COVID-19
    • Marc Wilmore, guionista y productor de Los Simpson, murió por COVID-19Marc Wilmore, guionista y productor de Los Simpson, murió por COVID-19
    • Vacunados VIP: en Tucumán se desligan del escándaloVacunados VIP: en Tucumán se desligan del escándalo
    • La microbiología, fuerza contra la covid-19La microbiología, fuerza contra la covid-19
    • Ya hay fecha para el debut de Carlos Sainz con FerrariYa hay fecha para el debut de Carlos Sainz con Ferrari
    • Sin pausa Jorge Yadiel SantosSin pausa Jorge Yadiel Santos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search