• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Alcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomáticaAlcalde de Yabucoa informa sobre un brote de COVID-19 que comenzó con una menor asintomática
    • Estados Unidos investigará los síntomas persistentes del coronavirusEstados Unidos investigará los síntomas persistentes del coronavirus
    • Catarata de dardos de Moria Casán a Rocío Oliva, tras su fuerte opinión sobre la vacuna contra el covid: “Mucha agua oxigenada”Catarata de dardos de Moria Casán a Rocío Oliva, tras su fuerte opinión sobre la vacuna contra el covid: “Mucha agua oxigenada”
    • El Festival de la Libertad tiene su formato virtual en Las Heras
    • La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan todas las partidas de vacunas contra la covid-19La OMS denuncia que algunos países ricos acaparan todas las partidas de vacunas contra la covid-19
    • Las medidas contra el COVID-19 por Comunidades Autónomas: consulta las restricciones en cada regiónLas medidas contra el COVID-19 por Comunidades Autónomas: consulta las restricciones en cada región
    • Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19
    • Guatemala frena la caravana de inmigrantes hondureños a la fuerzaGuatemala frena la caravana de inmigrantes hondureños a la fuerza
    • Wuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemiaWuhan vuelve a la normalidad mientras el resto del mundo lucha por detener la pandemia
    • Por desplante de MinSalud congresistas piden iniciar sesiones de emergenciaPor desplante de MinSalud congresistas piden iniciar sesiones de emergencia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Hospital en Bogotá usa cascos ‘burbuja’ en pacientes de COVID

Posted On 28/02/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Bogotá – Uno de los hospitales públicos más concurridos en Bogotá adquirió 12 cascos estilo ‘burbuja’ que permiten brindar ventilación mecánica no invasiva a los pacientes COVID-19 que presentan dificultad respiratoria leve o moderada.

Su uso fue explicado el jueves por médicos especialistas del Hospital El Tunal, al sur de la ciudad, por tratarse de los primeros cascos utilizados en Colombia para atender la pandemia justo mientras la ciudad atraviesa el segundo pico de contagios y se mantiene en emergencia hospitalaria por la alta ocupación de camas UCI, que asciende a 91.6% según datos oficiales de la alcaldía.

El casco es un dispositivo de plástico transparente y hermético que permite inyectar oxígeno a los pacientes que lo requieran sin necesidad de intubación. Hasta el momento no hay estudios científicos rigurosos que permitan saber qué posibles beneficios traerían a quiénes los utilicen.

“Nos permite normalizar las variables fisiológicas que estamos buscando. Fundamentalmente en el caso del COVID-19 es normalizar los índices de oxigenación, que es lo que más se afecta en los pacientes críticos que recibimos en las unidades de cuidados intensivos”, dijo a la AP Carlos Oliver Cobian, especialista en medicina crítica y cuidados intensivos.

El dispositivo, disponible para pacientes adultos en el hospital, puede utilizarse de manera ininterrumpida hasta por 24 horas. Los médicos de la clínica donde se utilizan permiten que el paciente descanse del casco por unas horas al día para que pueda recibir alimentación.

“El casco se conecta a dos mangueras, una que va dirigida al aire y otra al oxígeno, tiene una válvula de presión positiva, que se adapta a la necesidad del paciente”, aseguró a la AP Dalis Johanna Ramírez, terapeuta respiratoria.

Los expertos han encontrado varias ventajas en el uso del casco para los pacientes y para el personal de salud. El dispositivo brinda mayor confort al paciente y disminuye la aparición de llagas en la cara por el uso continuado de la ventilación mecánica. Además, disminuye la generación de aerosoles al estar cerrado herméticamente, reduciendo la probabilidad de infección en el personal médico.

Según el médico intensivista Carlos Oliver Cobian, el tiempo de recuperación en los pacientes que han tenido una buena respuesta oscila entre los cinco y siete días, mientras que los pacientes intubados pueden pasar en promedio 15 días en una UCI.

“Con la disminución de la estadía en UCI, vamos a tener más camas disponibles para otros pacientes que la requieran. Eso habla también de impactar o disminuir la mortalidad de nuestros pacientes”, dijo Cobian. Como efectos adversos del dispositivo se pueden presentar edemas en miembros superiores o trombosis venosa profunda, aunque son “poco comunes”, señaló el especialista.

El médico aclaró que este tipo de dispositivo no puede ser utilizado en todos los pacientes, sólo en quienes presenten dificultad respiratoria leve o moderada. “Los pacientes que nos llegan con una frecuencia respiratoria mayor de 35, probablemente no van a ser candidatos al dispositivo”, agregó.

El casco, que ha sido usado en otros países como Italia, fue adquirido por la red pública de Bogotá por una inversión de 30 millones de pesos (8.600 dólares aproximadamente), en convenio con la Universidad Manuela Beltrán.

Bogotá ha incrementado su capacidad instalada de unidades de cuidados intensivos durante la pandemia: en marzo de 2020 contaba con 935 camas UCI y actualmente tiene 2.415, según datos oficiales.

Hospital en Bogotá usa cascos ‘burbuja’ en pacientes de COVID

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
Compositor 25/02/2021
Biden guarda un minuto de silencio por el medio millón de fallecidos por coronavirus en EEUU
Compositor 23/02/2021
Cómo es la "otra" vacuna china que se prueba en Argentina y ya se aplicó Chiche Gelblung
Read Next

Cómo es la "otra" vacuna china que se prueba en Argentina y ya se aplicó Chiche Gelblung

  • Lea éstos también

    • Fallece un sanitario de Jove de 26 años tras enfermar de covidFallece un sanitario de Jove de 26 años tras enfermar de covid
    • Panamá embosca a Venezuela al arrancar Serie del CaribePanamá embosca a Venezuela al arrancar Serie del Caribe
    • Salud espera por Biden para aumentar el flujo de vacunas disponibles en la islaSalud espera por Biden para aumentar el flujo de vacunas disponibles en la isla
    • Victoria en tres sets para Rafael Nadal en AustraliaVictoria en tres sets para Rafael Nadal en Australia
    • El béisbol de las Grandes Ligas inicia el 1 de abril: así se jugará la temporada 2021El béisbol de las Grandes Ligas inicia el 1 de abril: así se jugará la temporada 2021
    • Historia del médico que superó el COVID, pero vio morir a un amigo en la UCIHistoria del médico que superó el COVID, pero vio morir a un amigo en la UCI
    • Covid helmet: cómo funciona el casco con oxígeno con el que tratan a Lapegüe y a otros pacientesCovid helmet: cómo funciona el casco con oxígeno con el que tratan a Lapegüe y a otros pacientes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search