• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902Salud reporta cinco nuevas muertes por COVID-19 y el total asciende a 1,902
    • Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábadoCoronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 contagios este sábado
    • Como un virus “casi macabro” describe al COVID este viceministro que sobrevivió tras dura batallaComo un virus “casi macabro” describe al COVID este viceministro que sobrevivió tras dura batalla
    • La enésima lesión de Hazard provoca un aluvión de memes: “Es el nuevo Kaká”La enésima lesión de Hazard provoca un aluvión de memes: “Es el nuevo Kaká”
    • El mensaje de esperanza de un doctor del Marañón: “Por primera vez podemos decir que se ve la luz al final del túnel”El mensaje de esperanza de un doctor del Marañón: “Por primera vez podemos decir que se ve la luz al final del túnel”
    • La OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y CaliforniaLa OMS estudia una posible mutación que combina los genomas de las variantes del Reino Unido y California
    • Colombia suma 373 muertes por covid-19 que aumentan a 51.747 los fallecidosColombia suma 373 muertes por covid-19 que aumentan a 51.747 los fallecidos
    • Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19Esta semana emitirán decreto del plan de vacunación contra el COVID-19
    • Italia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiríaItalia tomará acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por reducir la cantidad de vacunas que recibiría
    • Una mujer de 28 años y otra de 100, entre los 144 nuevos fallecidos por coronavirus en ColombiaUna mujer de 28 años y otra de 100, entre los 144 nuevos fallecidos por coronavirus en Colombia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Emprendedoras textiles de Las Heras cuentan con sus talleres de costura

Posted On 01/03/2021
0
4 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El programa de Emprendedurismo creció exponencialmente en este último año de pandemia. La idea del municipio es brindar trabajo genuino, rescatando el aprendizaje de diferentes oficios como una rápida salida laboral para sus vecinos 

Emprendedoras textiles de Las Heras cuentan con sus talleres de costura

Las mujeres emprendedoras de Las Heras que se dedican, o quieren aprender, en el área textil, hoy cuentan con talleres de costura para desarrollarse. Esto gracias al programa de Emprendedurismo de la Municipalidad de Las Heras que hace poco más de un año inició sus actividades y ha crecido exponencialmente en esta época de pandemia.

La necesidad de una salida laboral, pero también las ganas de aprender y progresar en sus diseños textiles, han llevado a que las costureras de Las Heras sean cada día más, unan sus fuerzas y entusiasmo y, junto a la iniciativa municipal, encuentren una rápida salida laboral que reivindica el valor de los oficios.

De cuatro o cinco emprendedoras que se sumaron al proyecto a fines de 2019, en la actualidad son casi medio centenar de mujeres desarrollando sus creaciones textiles, sea en costura, diseño, sublimado o estampas. Y en sus módulos de aprendizaje se incorporan máquinas de coser y elementos textiles –desde telas hasta hilos, centímetros y agujas de todo tipo- para que puedan cumplir con sus objetivos y crecer en calidad y cantidad de prendas a coser.

Así es como, en la unión del aporte privado y público, este programa logró inaugurar un taller municipal de costura en Uspallata. Y continuará abriendo más espacios en los diferentes distritos del departamento.

“Hace dos años empezamos con los microemprendimientos”, recordó Daniel Orozco, intendente de Las Heras, durante un encuentro con las costureras. “Y con ellas arrancamos a fines del 2019, cuando les dimos las remeras para que hagan para las Escuelas de Verano”, completó la idea y sobre estos tiempos de pandemia, afirmó: “Estamos reactivando este programa, no sólo en costurería sino también en talabartería, carpintería, panadería, entre otras cosas. Y lo estamos logrando gracias a la gente, porque aporta el trabajo, el tesón, la fuerza y, en líneas generales, las ganas de salir adelante”.

En concreto, son actualmente 43 emprendedoras que cuentan con 23 máquinas, tres estampadoras y sublimadoras y tres cortadoras, que asisten a los módulos textiles en distritos como Uspallata, El Plumerillo, Borbollón, Algarrobal, Panquehua y El Zapallar.

En pandemia confeccionaron las camperas para los paleros del área de servicios públicos y limpieza. Uno de sus más recientes desafíos fue coser 260 banderas para los festejos por el 150° aniversario de Las Heras que se cumple el próximo domingo 31.

Bety Bruno tiene 53 años y 34 de costurera. Vive en El Plumerillo con sus tres hijos, es jefa de hogar y cuando se enteró del programa textil municipal no dudó en incorporarse.
“Tenemos un grupo muy lindo con todas las chicas de los distintos distritos, todas estamos contentas, todas tenemos trabajo, le agradecemos mucho al equipo de la Municipalidad por acordarse de las mujeres, y de las mujeres que somos cabeza de familia y muchas veces no podemos salir a trabajar porque tenemos hijos, y entonces en casa podemos dedicarnos a esto que es lo que nos gusta”, expresó mientras al intendente Orozco revelaba la cantidad de veces que se ha pinchado los dedos con las agujas de coser. Y él, en su rol de médico, le retrucaba: “A mí también me ha pasado, pero en la sala de operaciones”.

Las capacitaciones que el municipio brinda a las emprendedoras textiles son de las más variadas, desde sublimados hasta reconocimiento de tela o calibrado de máquinas y módulos de cortes.

En el grupo de emprendedoras textiles hay mujeres con experiencia, como Bety, y otras que debutan como la uspallatina Mariela Barrera. A sus 50 años no puede disimular su entusiasmo por aprender este oficio y convertirse en una verdadera costurera. “Cosía particular, hacía arreglos chicos, siempre me gustó y esta es una oportunidad única, no sólo para trabajar de esto sino para perfeccionarme y progresar en lo textil”, sostuvo Mariela y observaba con atención cómo Bety se desenvolvía en los pedales y el regulador de hilos, sentada en una de las máquinas de coser del taller de costura de Uspallata.

Este taller se hace realidad también gracias al aporte de un vecino del Valle, Juan Ruiz Díaz, quien se dedica al mundo del diseño textil desde hace años y decidió poner sus máquinas de coser en manos de estas mujeres lasherinas.
“Desde que nació el proyecto de talleres textiles, quisimos acompañar la idea del municipio en el crecimiento de trabajo y de generación de trabajo prestando maquinaria para poder desarrollar mano de obra en la parte textil para la zona de Alta Montaña. El objetivo central es crear trabajo, transmitir oficios y fortalecer con esto nuestra cultura y sentido de pertenencia”, afirmó Juan.

Los interesados en sumarse al programa de Emprendedurismo de la Municipalidad de Las Heras pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Económico (San Miguel 1475), de lunes a viernes de 8 a 13 horas; debido al protocolo Covid, deben comunicarse al 4129694 para agendar la cita.

La palabra del intendente Daniel Orozco

Emprendedoras textiles de Las Heras cuentan con sus talleres de costura

4
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia de coronavirus para generar confusión
Compositor 27/02/2021
Llama Olímpica realizará recorrido en medio de medidas anticovid de Japón
Compositor 25/02/2021
La ONU recuerda que la pandemia no es el único reto actual en el mundo
Read Next

La ONU recuerda que la pandemia no es el único reto actual en el mundo

  • Lea éstos también

    • Barby Franco y Fernando Burlando cenaron juntos y dieron otra muestra de ¿reconciliación?: “Todo en orden por acá”Barby Franco y Fernando Burlando cenaron juntos y dieron otra muestra de ¿reconciliación?: “Todo en orden por acá”
    • Coachella vuelve a ser suspendido por la pandemiaCoachella vuelve a ser suspendido por la pandemia
    • Siete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semanaSiete comunidades pueden superar los 1.000 casos de IA a final de semana
    • Se aplana curva de contagio de coronavirus, mientras Colombia coge ritmo de vacunaciónSe aplana curva de contagio de coronavirus, mientras Colombia coge ritmo de vacunación
    • Advertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagioAdvertencia por COVID-19, el 70% de la población está en riesgo de contagio
    • Coronavirus en Misiones: San Pedro restringe actividades debido al “excesivo aumento de casos”Coronavirus en Misiones: San Pedro restringe actividades debido al “excesivo aumento de casos”
    • Fede Bal permanecerá “aislado por prevención” tras el positivo de covid de Paula Chaves: “Al momento, no presento síntomas”Fede Bal permanecerá “aislado por prevención” tras el positivo de covid de Paula Chaves: “Al momento, no presento síntomas”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search